Redacción/El Pleno extraordinario del Cabildo de El Hierro, ha aprobado hoy jueves, con los votos a favor del equipo de Gobierno (Partido Socialista, Asamblea Herreña e Izquierda Unida-Reunir Canarias), y los votos en contra de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Partido Popular (PP), el proyecto de Presupuesto 2025 de la institución insular por 58.166.009,00 millones de euros.
El presupuesto de se incrementa en 2.213.615,00 euros, 4% respecto al ejercicio de 2024.
Según ha informado el presidente insular, Alpidio Armas, y la consejera de Economía y Hacienda del Cabildo herreño, Ana González y portavoz del PSOE herreño, el documento aprobado hoy, “pone de manifiesto el compromiso responsable de este gobierno insular con una gestión económico-presupuestaria rigurosa, eficaz, eficiente y sobre todo transparente, distribuyendo los recursos de la manera más apropiada en aquellas áreas de máxima prioridad para este grupo de gobierno: las políticas sociales, las políticas de empleo, el apoyo a los sectores productivos y a todas aquellas acciones que favorecen el progreso económico insular”.
La consejera insular de Economía y Hacienda, señaló que este año debido a la celebración de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, la institución realizará un sobreesfuerzo presupuestario por parte del Cabildo, por lo que “ha habido un pequeño decremento en algunas áreas de la Institución, en favor de las áreas de Presidencia y de Turismo, que son las que mantendrán el peso más significativo en la organización de este acontecimiento”.
En este sentido, los portavoces de Asamblea Herreña, David Cabrera, e Izquierda Unida-Reunir Canarias, Amado Carballo, defendieron que estos presupuestos “son un recurso fundamental para continuar avanzando en la mejora de nuestra economía y bienestar social”.
Por su parte, los grupos de la oposición (PP y AHI) mostraron su discrepancia con algunos puntos de este documento.
El consejero del Partido Popular, Rubén Armiche, aseguró que el incremento de estos presupuestos no se traduce en mejoras para algunas de las problemáticas relevantes de la isla, como el déficit de personal administrativo, y reclamó la aprobación del convenio laboral propuesto por los populares o los incentivos al personal de servicios sociales, la falta de agilidad en el pago de proveedores y la ausencia de subvenciones para sectores como el de la restauración.
Así mismo, la Agrupación Herreña Independiente (AHI), presentó cuatro enmiendas al Presupuesto, que fueron rechazadas por el grupo de gobierno, una de ellas en materia de vivienda pública dirigida específicamente a los jóvenes, cuantificada en 400.000 euros, la reparación viaria de la carretera HI-1 en el tramo correspondiente al centro del casco urbano de la Villa de Valverde, presupuestado en 400.000 euros, una subvención directa al Ayuntamiento de Valverde para la rehabilitación del Pozo de Las Calcosas por valor de 1,5 millones de euros y dotaciones económicas a los ayuntamientos para el fomento de la autonomía de personal en situación dependencia, cifradas en 350 mil euros.