
+(34)618 563 912
direccion@gacetadelmeridiano.es
Entre las 7:00 y las 12:30 horas
Redacción/La Carretera de la Cumbre (HI-1) permanecerá cerrada este sábado 20 de agosto en horario de 7:00 a 12:30 horas entre los tramos de Candelaria y La Llanía debido a la celebración de la prueba ciclista Reto a La Cumbre que se desarrollará en esos 15 kilómetros.
Así mismo, se informa desde el Ayuntamiento de La Frontera, que no se habilitarán aparcamientos específicos para los coches; no se podrá aparcar en la zona de Meta, La Llanía, ya que estos estarán cerrados al público debido a la necesidad de mantener el tráfico en dirección a La Cruz de Los Reyes. Circunstancias similares en la zona de salida, estará prohibido aparcar también en las inmediaciones de la Iglesia de Candelaria, con apertura de la calle de El Hoyo al tráfico. El acceso al Monte se podrá realizar por Los Corchos y por las pistas habituales pero en ningún caso se tendrá acceso a la carretera general HI-1 durante la carrera.
La previsión es que el pelotón lo cierre un coche escoba de forma que los accesos a La Cumbre se vayan abriendo a su paso.
Desde el 19 al 23 los integrantes conocerán la Isla
Redacción/Los 45 participantes de Ruta Siete ULPG (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) pasarán los próximos días en El Hierro, concretamente desde el 19 al 23 de agosto, quinta parada de este viaje de 35 días que recorre Canarias en un “viaje transformador”. Integrado por jóvenes procedentes de toda España, así como países como Colombia, República Checa o Venezuela, esta iniciativa promueve que los jóvenes conecten su talento con las necesidades del entorno y sus habitantes.
Del 19 al 23 de agosto los participantes de este proyecto de innovación social permanecerán en El Hierro, teniendo como base El Pinar, conocerán los cultivos locales con la colaboración en el cultivo de piña y realizarán diferentes senderos en La Restinga. Y, entre otras actividades, tendrán la posibilidad de realizar un sendero adaptado para personas con discapacidad con la asociación ‘In corpore sano’.
En este programa de innovación social los jóvenes universitarios lideran acciones de cambio positivo en su tránsito por las islas Canarias y crean una comunidad responsable y proactiva. Esta iniciativa promueve que los participantes conecten su talento con las necesidades del entorno y sus habitantes.
A través de las colaboraciones y actividades los participantes adquirirán competencias tanto profesionales como personales; trabajo en equipo, resiliencia, resolución de conflictos, adaptabilidad, liderazgo, habilidades comunicativas.
Durante 35 días Ruta Siete ULPGC se convierte en un gran laboratorio formativo y creativo itinerante, pues además, realizan actividades de debate, tertulias, charlas y reciben visitas de personas que les aportan sus conocimientos y experiencias, los universitarios participarán en diferentes talleres creativos que abarcan la fotografía, el vídeo, la literatura de viajes, las artes plásticas y la música.
Más allá de las actividades, el proyecto favorece el desarrollo personal y el aprendizaje experiencias. Los participantes asumen el reto de vivir durante 35 días con recursos básicos y poner sus necesidades al servicio de la comunidad. Todos los retos se asumen en grupo y son ellos mismo quienes deben resolverlos.
El programa está organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y por la Fundación Universitaria de Las Palmas. Se trata de una iniciativa financiada de manera responsable que cuenta con la presencia del BBVA y la Naviera Armas como patrocinadores principales, Global y la Radio Televisión Canaria como patrocinadores oficiales y con el socio-colaborador Toyota Canarias. También colaboran con la iniciativa diferentes empresas, colectivos y entidades.
Gelmert Finol/Un grupo de voluntarios en El Hierro, está llevando a cabo una serie de concentraciones en El Hierro, con el fin de recaudar medicamentos en la isla para ayudar al pueblo venezolano. Una acción de ayuda humanitaria destinada a cooperar con la población venezolana derivada de la crisis socioeconómica que vive el país.
Este grupo de voluntarios en El Hierro colabora conjuntamente con la Asociación Civil Amigos del Garoe, voluntarios de la Asociación Jáuregui y voluntarios del grupo Santa Teresita del niño Jesus en Venezuela, con el fin de recaudar estos medicamentos y hacerlos llegar posteriormente a Venezuela donde serán distribuidos entre las personas que lo necesiten.
La próxima concentración de recogida de medicamentos se llevara a cabo este sábado 20 de agosto, en el pueblo del Tamaduste, en horario de 10:00 a 22:00 horas. Los medicamentos donados pueden ser nuevos o estar abiertos previamente, solo deben cumplir la condición de no estar caducados y ser llevados a estos puntos de recogida. Medicamentos para hipertensos, diuréticos, antibióticos, mucolíticos, antihistamínicos, laxantes, analgésicos, broncodilatadores o antisépticos, etc. son algunos de los necesarios.
Hasta ahora, este grupo de voluntarios ha recaudado un total de 20 kilos de medicamentos que se enviaran conjuntamente con los recaudados en próximas recogidas que se organizaran por toda la isla.
Paralelamente, y junto con esta iniciativa, durante las concentraciones se realiza “la cadena del euro”, una recogida de dinero que servirá para sufragar el envío de estos medicamentos a Venezuela. Para más información, los interesados pueden ponerse en contacto con responsables de la iniciativa en las telefotos: 636197596 o 618214128.
Obtuvo un 8'66 sobre 10, superando la media de todos los centros de la red de hospitales del SCS, que se sitúa en 8’51
Pediatría con un 10, Medicina Interna con un 9’20 y Cirugía General y Digestiva con un 9 son los servicios médicos y quirúrgicos mejor valorados
Redacción/El Hospital Nuestra Señora de los Reyes, de El Hierro, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha logrado una nota de 8'66 sobre 10 en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) correspondiente al año 2015, lo que lo convierte en el centro hospitalario de la red pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) mejor valorado por los usuarios, ya que la media regional se sitúa en el 8’51.
La Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) se lleva a cabo anualmente por el SCS desde 2004 con el objetivo de medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida en aspectos que recogen, por ejemplo, la acogida al paciente, la información y calidad de la atención prestada, condiciones del alojamiento o trato recibido, entre otros, durante su proceso de hospitalización.
En el caso del Hospital Nuestra Señora de Los Reyes, dicha encuesta se realizó en una muestra en la que participaron 35 pacientes, de los que un 73,5% eran mujeres y un 26,5% hombres. La franja de edad más significativa de participantes en este estudio se encuentra entre los 50 y 69 años. El 77,1% de las personas encuestadas ingresaron a través del servicio de Urgencias y el 67,6% de los participantes permanecieron ingresados de media entre 1 y 5 días.
En cuanto a los servicios médicos y quirúrgicos que obtienen mejor valoración por los usuarios encuestados figuran Pediatría con un 10 (en este caso cabe destacar que la sala de espera para consulta de esta especialidad se adecuó, para los más pequeños, como zona lúdica), Medicina Interna con un 9’20, Cirugía General y Digestiva con un 9 y Obstetricia con un 8’33, seguidos de Traumatología, Nefrología y Ginecología, que obtuvieron una puntuación de 8.
En esta ESAH correspondiente al año 2015 en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes, la satisfacción en la atención médica ha alcanzado un 97,1%, mientras que en el ámbito de la enfermería y de los paritorios es del 100% y el trato del personal administrativo, de limpieza y celadores se sitúa en el 97,1%.
Cabe destacar igualmente que este hospital, en aras de prestar una mejor calidad asistencial a sus usuarios, brinda a sus pacientes menús elaborados con productos herreños, entre ellos, pescados como viejas frescas y petos, además de frutas típicas de la isla y de temporada. Con esta iniciativa se pretende ofrecer platos caseros, que se adecuen a las dietas que deben llevar los pacientes. Del mismo modo, así se fomenta y apoya el consumo de productos de El Hierro.
El Hierro registrará temperaturas máximas de 34 grados
Redacción/El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, en base a las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha declarado para hoy miércoles 10 de agosto, la situación de Alerta por temperaturas Máximas en todo el archipiélago canario.
Según la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, la situación de alerta entra en vigor a las 08:00 horas de hoy miércoles, 10 de agosto. Las altas temperaturas afectarán, principalmente, a las medianías del sureste, sur y oeste de las islas de mayor relieve y al sureste y el interior de las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
La declaración se hace en base a la información disponible y en aplicación del Decreto por el que se aprueba el Plan Especial de Emergencias de Canarias por Riesgos de de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Según información de La Agencia Estatal de Meteorología, se esperan para hoy miércoles 10 de agosto, temperaturas máximas de 34 grados, afectando principalmente a medianías orientadas al sur. En la isla de Gran Canaria las temperaturas máximas alcanzarán los 37 grados. La AEMET ha activado el nivel de aviso amarillo por altas temperaturas en todas las islas, menos en la isla de Gran Canaria, donde se ha elevado el aviso a naranja.