David Cabrera pide al Gobierno de Canarias la declaración de interés público del refugio pesquero de Las Puntas en La Frontera

David Cabrera pide al Gobierno de Canarias la declaración de interés público del refugio pesquero de Las Puntas en La Frontera

Redacción/Una declaración que impulsaría los trámites para ejecutar estas obras no incluidas en el plan de puertos e instalaciones portuarias de Canarias y que se pueden realizar en casos de reconocida urgencia o de excepcional interés público como plantea el consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera.

Se trata de unas infraestructuras que potenciaría la práctica de diferentes actividades acuáticas en esta zona de la isla, así como una contribución importante al sector pesquero deportivo y profesional, ademas de una mejora significativa a las comunicaciones con el municipio de La Frontera, es por ello que “reiteramos la demanda para la construcción de un refugio pesquero en Las Puntas, preservando la conservación futura de los recursos naturales de la zona” expresa Cabrera.

El proyecto diseñado dispone de la ejecución de dos alineaciones principales, la primera de 150 metros en la que se situaría la explanada de operaciones con el varadero y la rampa de acceso; y una segunda alineación, un arco de 200 metros de longitud que constituiría el abrigo principal, con una superficie total de abrigo de 26.252 metros que contribuiría a la seguridad las embarcaciones pesqueras y deportivas, que actualmente están obligadas a desplazarse a otros puntos de amarre de El Hierro en función del estado del mar, que impide desarrollar con normalidad el atraque en esta zona y por otro el asentamiento de actividades acuáticas en el Valle de El Golfo lo que repercutiría  positivamente en el desarrollo económico de esta población y de la Isla.

Se consideran puertos de interés general de la Comunidad Autónoma de Canarias los que constituyan elementos esenciales para el sector pesquero, por sus condiciones de refugio, instalaciones o redes de comercialización. En el caso del Refugio de Las Puntas, estaría clasificado como Puerto Artificial, Mixto (pesquero y deportivo) y de Interés General.

“Hemos reiterado nuevamente al Gobierno de Canarias, la declaración excepcional de Interés Público del Refugio Pesquero de Las Puntas en el municipio de La Frontera así como la financiación necesaria para la ejecución de esta infraestructura estratégica para el Valle de El Golfo y El Hierro”.

Comments  
+6
Ya podría Sr. Cabrera haber promovido esta iniciativa hace años cuando fue usted alcalde del ayuntamiento. Recuerdo que en esas fechas y muy anteriormente ya se pedía desde distintos colectivos la construcción del muelle de las Puntas/Salinas. Pero al igual que otros usted callo y se dejó llevar por distintas presiones políticas. Se ha perdido dinero y tiempo, fundamental para que Frontera mire al mar y desarrolle las actividades profesionales y lúdicas necesarias para el municipio con mayor desarrollo de la isla y el más estancado en este sector. Aún así, espero que sean capaces de desarrollar este proyecto de la manera más urgente posible y no se olvide como tantas veces. La cercanía de las elecciones y el posicionamiento de otros partidos en la petición y exigencia de una salida al mar en Frontera, están haciendo que algunos partidos, contrarios siempre al muelle, cambie.
+4
Por pedir que no quede. Así tenemos otro pretexto para ser noticia, con foto incluida.
+5
Lo que pudo haber sido y no fue:
"...la ficha técnica, contempla el siguiente cronograma:
Marzo-mayo, 2016: Redacción del Proyecto básico. (90.000,€)
Mayo-Octubre, 2016: Evaluación de Impacto Ambiental.
Octubre,2016-Abril,2017: Adscripción de la lámina de agua (Costas. Madrid)
Redacción del Proyecto de Construcción: Abril-Septiembre, 2017
Licencia Municipal: Septiembre-Octubre, 2017
Licitación de obra: Noviembre-diciembre,2017
Adjudicación y ejecución de obra: Enero,2018-Octubre,2019
La ficha-propuesta recomienda declarar la obra como de “Especial Interés Público” como se hizo con el refugio de Punta Hidalgo cuando el presidente Clavijo era alcalde de La Laguna, en base al factor seguridad, por necesidad de una evacuación por mar".
+1
Y la denominación de origen del queso Herreño que usted anunció a bombo y platillo hace ya unos años ?, creo que al comienzo de la legislatura.
David, muy bien, felicidades por la iniciativa, Frontera es el único municipio de norte de las Islas Canarias que no cuenta con un muelle pesquero. Sin embargo, hay muchas cuestiones de su Consejería que no están funcionando bien, más bien todo lo contrario: 1) El queso se está acumulando de manera preocupante, no ya en las neveras de la Central Quesera, sino ahora ya en Mercahiello, 2) La Denominación del Queso Herreño sigue sin salir, 3) ¿ Qué pasa con la máquina del empacado del pasto ?, ¿ está estropeada ?, 3) El alto precio de la comida del ganado sigue sin solucionarse, siendo un lastre para los productores, 4) Hay 2 máquinas, una pala y una pica, tiradas en San Andrés, cerca de las cuadras del Cabildo, 5) El problema del agua en el Valle de Frontera, que va a suponer un grave perjuicio para los agricultores, 6) La degeneración genética de la piña tropical, otro problema sin resolver, etc. Don David, hay muchas cosas que cambiar y va quedando poco para el final de la legislatura.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma