Redacción/Una declaración que impulsaría los trámites para ejecutar estas obras no incluidas en el plan de puertos e instalaciones portuarias de Canarias y que se pueden realizar en casos de reconocida urgencia o de excepcional interés público como plantea el consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera.
Se trata de unas infraestructuras que potenciaría la práctica de diferentes actividades acuáticas en esta zona de la isla, así como una contribución importante al sector pesquero deportivo y profesional, ademas de una mejora significativa a las comunicaciones con el municipio de La Frontera, es por ello que “reiteramos la demanda para la construcción de un refugio pesquero en Las Puntas, preservando la conservación futura de los recursos naturales de la zona” expresa Cabrera.
El proyecto diseñado dispone de la ejecución de dos alineaciones principales, la primera de 150 metros en la que se situaría la explanada de operaciones con el varadero y la rampa de acceso; y una segunda alineación, un arco de 200 metros de longitud que constituiría el abrigo principal, con una superficie total de abrigo de 26.252 metros que contribuiría a la seguridad las embarcaciones pesqueras y deportivas, que actualmente están obligadas a desplazarse a otros puntos de amarre de El Hierro en función del estado del mar, que impide desarrollar con normalidad el atraque en esta zona y por otro el asentamiento de actividades acuáticas en el Valle de El Golfo lo que repercutiría positivamente en el desarrollo económico de esta población y de la Isla.
Se consideran puertos de interés general de la Comunidad Autónoma de Canarias los que constituyan elementos esenciales para el sector pesquero, por sus condiciones de refugio, instalaciones o redes de comercialización. En el caso del Refugio de Las Puntas, estaría clasificado como Puerto Artificial, Mixto (pesquero y deportivo) y de Interés General.
“Hemos reiterado nuevamente al Gobierno de Canarias, la declaración excepcional de Interés Público del Refugio Pesquero de Las Puntas en el municipio de La Frontera así como la financiación necesaria para la ejecución de esta infraestructura estratégica para el Valle de El Golfo y El Hierro”.
"...la ficha técnica, contempla el siguiente cronograma:
Marzo-mayo, 2016: Redacción del Proyecto básico. (90.000,€)
Mayo-Octubre, 2016: Evaluación de Impacto Ambiental.
Octubre,2016-Abril,2017: Adscripción de la lámina de agua (Costas. Madrid)
Redacción del Proyecto de Construcción: Abril-Septiembre, 2017
Licencia Municipal: Septiembre-Octubre, 2017
Licitación de obra: Noviembre-diciembre,2017
Adjudicación y ejecución de obra: Enero,2018-Octubre,2019
La ficha-propuesta recomienda declarar la obra como de “Especial Interés Público” como se hizo con el refugio de Punta Hidalgo cuando el presidente Clavijo era alcalde de La Laguna, en base al factor seguridad, por necesidad de una evacuación por mar".