AHI pide la urbanización de la calle Isla de La Palma en La Frontera

AHI pide la urbanización de la calle Isla de La Palma en La Frontera

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Ayuntamiento de La Frontera ha registrado una moción en la que propone la urbanización de esta calle, que une el complejo deportivo que alberga el Campo de Futbol municipal, pistas de Tenis, Padel y bola Canaria, con el centro del pueblo de Tigaday dotándola a su ves de servicios de alumbrado público y aceras. La urbanización de esta vía, comportaría dotar al municipio de una nueva zona de expansión y crecimiento urbanístico ante el obsoleto PGO, que data de 2003. La moción será debatida en el próximo Pleno municipal.

Los nacionalistas herreños, justifican su propuesta, por una parte, por razones de seguridad, ya que al tratarse del trazado que une el núcleo urbano principal con las instalaciones deportivas donde llevan a cabo sus entrenamientos diferentes clubes deportivos del municipio, se trata de una vía altamente frecuentada por peatones, muchos de ellos menores de edad, que durante los meses de invierno transitan por la vía sin ningún tipo de alumbrado ni seguridad; así como por razones de planificación urbanística, ya que, junto a la reciente urbanización de la Calle San Salvador, con la dotación de servicios a esta vía el municipio se provee de una zona de expansión futura, “tan necesaria desde hace muchos años”.

Muebles El Placer Pie

El portavoz nacionalista en La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, explica “que la adopción de este acuerdo supondrá un balón de oxígeno para un municipio cuyo Plan General de Ordenación data de 2003, y que al no estar en consonancia con normas más recientes está estrangulando sobremanera el desarrollo de La Frontera”.

“Además, se trata de una medida relativamente sencilla de tomar, teniendo en cuenta que los técnicos responsables de la obra que se está ejecutando en la calle San Salvador ya han previsto la continuidad en la dotación de servicios hacia la calle Isla de La Palma, por lo que sería dar continuidad a lo que ya se ha iniciado”.

Rodríguez Cejas señala que “si a todo ello le añadimos que se trata de la vía principal por donde nuestros chicos y chicas transitan a diario, en horario de invierno totalmente a oscuras, para desplazarse entre la zona donde entrenan y el centro del pueblo, la pertinencia de la actuación que se está proponiendo es incuestionable”.

Comments  
+1
Muy bien Pablo, le felicito por la iniciativa. Pero antes habría que eliminar los camiones, las planchas y los remolques que están ocupando esta vía pública. Por la calle San Salvador no sé debería permitir el tránsito de vehículos pesados, ya que las actividades industriales deberían estar situadas a las afueras del pueblo, como en todos los lugares. Si se permite el tránsito de nuevo con camiones de gran tonelaje, en poco tiempo tendremos de nuevo la calle en mal estado y con baches. La calle, al igual que todas, es de todos los contribuyentes, y los poderes públicos deben velar por su mantenimiento, para que nos dure bastante tiempo. Efectivamente, el Plan General ya necesita una actualización. Por qué no solicita una reducción del IBI para las casas particulares y empresas que tengan instaladas placas solares fotovoltaicas ?. Otra idea es solicitar la instalación de placas solares en todos los edificios públicos municipales, así como aparcamientos verdes para vehículos eléctricos

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma