El Cabildo de El Hierro obtiene un 10 en transparencia

El Cabildo de El Hierro obtiene un 10 en transparencia

Redacción/La oficina del Comisionado de Transparencia de Canarias ha otorgado la máxima puntuación al Cabildo de El Hierro, en la última evaluación realizada correspondiente a la anualidad 2021.

La vicepresidenta y consejera de Modernización Administrativa y Nuevas Tecnologías del Cabildo herreño, Dolores Padrón, a mostrado su satisfecha por este resultado “que viene a avalar el trabajo desarrollado en la Institución para lograr mejorar los datos con respecto a las evaluaciones anteriores y demostrar así nuestra apuesta por lograr hacer de este Cabildo una administración transparente y cercana a la ciudadanía”.

Esta puntuación mejora el 9,66 alcanzado en la evaluación del año 2020, una nota que evidencia la mejora en transparencia en las empresas públicas y organismos dependientes de la institución insular, “lo que demuestra que el trabajo e impulso que se da desde el área de Transparencia y Modernización está dando sus frutos con el apoyo y compromiso del resto de áreas y empresas públicas”, afirma Padrón.

En este sentido, el Consejo Insular de Aguas obtuvo un 8,79 en transparencia; la Empresa Insular de Servicios El Meridiano SA un 9,14; la empresa comercializadora de los productos de El Hierro, Mercahierro SAU, un 8,19 y Gorona del Viento SAU un 10.

Multitienda Frontera pie

Dentro de las mejoras evaluadas, el portal web del Cabildo Insular, que ha logrado establecer un portal de transparencia, mejorar y facilitar a los ciudadanos los trámites administrativos a través de su sede electrónica y ha utilizado, por primera vez, su portal de participación para conocer el parecer de los herreños sobre distintos temas de interés para la gestión insular.

“El objetivo de Estrategia Digital 2025 que nos hemos trazado aboga por esta cercanía al administrado haciendo uso de las nuevas tecnologías”, destaca Padrón.

El Cabildo herreño, a través de la iniciativa “El Hierro en Red” también aporta un geovisor cartográfico y un espacio para datos abiertos con el que se pretende que los datos y la información se publiquen de forma abierta, regular y reutilizable, “estableciendo nuevos mecanismos de comunicación permanente y transparente con la ciudadanía” asegura la consejera. 

Entre ellos, destacan los datos de las estaciones meteorológicas en el ámbito insular; depósitos de agua; estaciones volcánicas y prevención de incendios, dentro del proyecto “El Hierro, isla Inteligente”; así como el catálogo relacionado con Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias con 119 conjuntos de datos encontrados.

Comments  
+3
Ja,ja,ja,ja. Cagaste lorito!!
+3
Para cuando las explicaciones de la mega subvención a cuatro pescadores ,tres de ellos de la Restinga y uno de Isora. El Cabildo bien pero Obras y sector primario mal ,muy mal un 6 raspado.
+2
Le va a crecer la nariz como a Pinocho Sra. Consejera , ni con "ruedas de molino" esta afirmación pasa como cierta , menudo control se lleva por parte del Comisionado de Transparencia del Gob. de Canarias

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma