Armas se reúne con la presidenta nacional de Cruz Roja para evaluar la crisis migratoria en El Hierro

Armas se reúne con la presidenta nacional de Cruz Roja para evaluar la crisis migratoria en El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, recibió hoy a la presidenta nacional de Cruz Roja, María del Mar Pageo, acompañada por representantes de su equipo provincial e insular, interesada en conocer de primera mano el estado actual de la crisis migratoria y cómo se ha abordado teniendo en cuenta la dimensión territorial y poblacional de la isla de El Hierro.

Ambos analizaron a su vez el trabajo que está desarrollando Cruz Roja en la isla del Meridiano, en especial ante la nueva oleada migratoria que ha provocado la llegada de al menos 9.000 migrantes provenientes del África subsahariana desde el pasado mes de enero. Una crisis que ha tenido su reflejo más duro y visible en los dos últimos meses en el puerto de La Restinga.

Multitienda Frontera pie

Un encuentro en que en todo momento se puso en valor el trabajo que lleva a cabo Cruz Roja. “Resulta encomiable la labor que está desarrollando todo el personal y voluntarios que conforman Cruz Roja El Hierro, realizando un enorme esfuerzo para atender en las mejores condiciones posibles a todas esas personas que se están jugando la vida para llegar a nuestras costas. En especial, los hemos visto trabajar sin horarios y con plena dedicación durante estos últimos meses, lo que ya debe pasar mucha factura y agotamiento personal, por lo que me gustaría trasmitirles el agradecimiento del Cabildo, de toda la isla, aprovechando la presencia de su presidenta nacional”, declaró Armas tras el encuentro.

Comments  
-1
Pasan los años, las legislaturas y los políticos de El Hierro con responsabilidad en el Gobierno de Canarias y sigue sin solucionarse la falta de un desguace en la Isla desde hace unos 9 0 10 años, ya he perdido la cuenta. Consejero de Medioambiente, Alpidio, David, Amado, qué hacemos los herreños que queremos deshacernos de un coche viejo ?. Qué hacemos para dar de baja un coche en la Isla y poder acogernos a las ayudas del Plan Moves del Gobierno ?. Qué hacen los Aytos para retirar los varios cientos de vehículos que hay ocupando aparcamientos, aceras, y cercados en los alrededores y dentro de los pueblos ?. Tan difícil es ayudar al propietario/a del desguace de Él Majano, que tan estupenda labor hizo durante años recogiendo los vehículos viejos y sin cobrar para llevarlos a un lugar de escaso impacto visual - paisajístico ?. Qué hace Medioambiente para solucionar el problema de los residuos tóxicos que pueden contaminar nuestros acuíferos: combustibles, aceites, refrigerantes, etc ?
Efectivamente, De Tenerife, es una vergüenza. Yo tuve que dar de baja un coche y la broma me costó 480€ y tuve que perder 2 días de trabajo para llevarlo a un desguace de Tenerife, alucinante. Después de que se fue Tomás Padrón la Isla va a peor y cada día peor, es así de triste la realidad. ¿ Qué dice la Consejera de Medioambiente de este asunto importante y urgente para la Isla ?. ¿ Esta pendiente la Consejera de tirar las pardelas en el Mirador de Isora ?. Dios mío, que nivel tan bajo de políticos y políticas mediocres tenemos en esta isla.
....de mayores de Frontera se termina antes de La Bajada de 2025 Sr. Armas ?. Qué ha hecho el Consejero de Servicios Sociales para que la obra se termine lo antes posible ?.
SIN DESGUACE, en la Isla, hasta cuándo tenemos que esperar los herreños y herreñas para volver a contar con éste importante servicio ?. Hace ya unos 9 años que se cerró el desguace de El Majano, punto al que se llevaban los coches viejos abandonados y donde el ciudadano podía dar de baja un vehículo, sin necesidad de gastarse un montón de dinero y perder días de trabajo para hacerlo en Tenerife, con los trastornos que eso conlleva. Alpidio, te recuerdo que el desguace se cerró en la 1°™legislatura tuya, nefasta por cierto, mira los años que han pasado y el servicio sigue sin prestarse en esta Isla. Te recuerdo que los coches abandonados son un residuo tóxico y peligroso, desde el punto de vista ambiental, que pueden verter a nuestros suelos carburantes, aceites, etc, que se infiltran fácilmente en los suelos, pudiendo llegar a los acuíferos haciéndolos inutilizables. Éstos son nuestra fuente principal de agua de consumo y riego en la Isla y hay que cuidarlos. A qué esperamos señores ?.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma