Cabildo de El Hierro trabaja por la puesta en valor del producto local en el sector de restauración

Cabildo de El Hierro trabaja por la puesta en valor del producto local en el sector de restauración

Redacción/El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, junto al vicepresidente de la Institución y consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera, y la consejera insular de Turismo, Lucía Fuentes, mantuvieron hoy miércoles, 28 de agosto, una reunión de trabajo con miembros de la empresa Eatnovation SL.

Esta empresa ejecuta un proyecto dirigido a la valoración del producto local en el canal turístico, encargado por la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias, dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias.

Este proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del marco operativo canario 2017-2020, busca poner en valor el producto local y fomentar su consumo en el sector turístico, como marchamo de calidad y garante del mantenimiento del paisaje rural de las Islas, lo que se encuentra en total sintonía con la política que se aplica en el Cabildo de El Hierro, tal y como pusieron de manifiesto los representantes del grupo de Gobierno insular.

 

El Cabildo de El Hierro se ha comprometido a participar en las mesas sectoriales que se llevarán a cabo en la isla con el objetivo de reunir a representantes de ambos sectores, primario y turístico, en busca de una metodología de trabajo que permita poner en valor el producto local, tras analizar los obstáculos que se encuentran en ambos sectores para su correcta comercialización, y llevar a cabo jornadas de sensibilización, entre otros.

El objetivo final es asociar los productos locales a la imagen de El Hierro como destino turístico de alto valor paisajístico y medioambiental impulsando una oferta de productos que contribuyan a potenciar su modelo de desarrollo sostenible.

Multitienda Frontera pie

Comments  
+5
Dejense de boberías, como las ocurrencias de la Sra Allende, de Isla con Alma, Puertos de Vida, Valentinas y payasadas similares, que no traen turismo a la Isla. Aquí hay que buscar un producto de atracción turística de nivel internacional, pues está clarísimo que la bajada de los billetes solo traen un puñito de visitantes canarios los meses de verano, para de contar. Necesitamos un turismo de un poder adquisitivo medio-alto, eso solo nos lo puede ofrecer el Parque Nacional Marino que proyecta el Ministerio de Medioambiente para El Hierro, a qué esperamos David y Alpidio ?.
+4
Arma de doble filo, por un lado activar los comercios de la isla y por otro la tranquilidad de la misma, a los ibisencos hace 30 años les paso igual, una isla paradiciaca que se mobia al ridmo de sus olas y vientos y que los "mecias" vieron el filon, ahora Ibiza es una locura total, especulacion, sobre poblacion, delincuencia, droga, alcohol incontrolado, los comerciantes de la noche llenandose los bolsillos a mansalva, los Ibisencos añorando su islita tranquila y feliz, hoy en dia de cada tres ibisencos y digo ibisenco nacidos y criados hay, pues de cada tres, cuatro les encantaria su antigua islita, hay que tener mucho cuidado con eso, una isla muerta no, pero una isla sobre explotada tampoco, por supuesto que siempre habla quien piensa en si mismo mas que en el conjuntos y si ganan esos gañanes estamos perdidos, ademas si promocionamos primero nuestros productos a los de fuera que pasara entonces con muestras exportaciones si fuera piensan igual, LA PESCADILLA QUE DE MUERDE LA COLA
+2
Un sector primario por el que hay que apostar y comprometerse desde la Corporación, es el sector ganadero. Tocó fondo, después del desastre de gestión de los antiguos dirigentes. Recuerden cuando habían 2 camiones de recogida de leche que trabajaban de domingo a domingo y 20 y pico trabajadores en la Central Quesera, ahora hemos pasado a recoger la leche en un solo camión y al tercer día, y en la CQ hay alrededor de una decena de trabajadores. La gestión del anterior Consejero del Cabildo, Juan Pedro, fue muy deficiente en ésta material ( eso sí, murallas de piedra en la Dehesa se hicieron a punta pala ), la del Consejero del Gobierno de Canarias, Narvay fue prácticamente inexistente para el sector ganadero. Hay que volver a la época de Tomás Padrón, que ha sido la persona que más trabajó y se implicó en un sector tan importante para nuestra economía, como el sector ganadero.
Efectivamente, así dice el dicho, " las cabras Pal monte y el mago pa Tacoronte ". Muy de acuerdo con su comentario. AHI es un barco encallado que necesita que lo refloten, hay que hacer una renovación total. Menos mal que a Narvay lo dimitieron, es más de lo mismo. Qué estudios tiene éste señor ?. El gran inigma de AHI.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma