El Cabildo somete a consulta la Ordenanza que definirá la aplicación de la Ley de Islas Verdes en suelo rústico

El Cabildo somete a consulta la Ordenanza que definirá la aplicación de la Ley de Islas Verdes en suelo rústico

Redacción/El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, y el consejero de Infraestructuras, Micel Álvarez, han puesto en marcha la tramitación de una Ordenanza provisional que permita definir cómo y en qué condiciones construir, en suelo rústico con fines turísticos. La institución insular da así, un primer paso para la aplicación de la conocida como “Ley de Islas Verdes” en busca del desarrollo económico y social en suelo rústico.

El Cabildo herreño ha abierto un plazo de consulta pública con el objetivo de conocer el parecer de la ciudadanía sobre el desarrollo de la propia ordenanza con la que se definirá cómo construir explotaciones turísticas en suelo rústico, cuestiones como la tipologías arquitectónicas, materiales, estética, ubicación dentro de las parcelas y obligatoriedad o no del cultivo y usos tradicionales parejos a la edificación, etc., son objeto de esta consulta.

Vifel Sisten 320x71

En este sentido, la institución insular ha aprobado iniciar el expediente administrativo para llevar a cabo el procedimiento para la formulación y tramitación de la Ordenanza provisional insular de la Ley 14/2019, de 25 de abril, de ordenación territorial de la actividad turística en las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma, más conocida como Ley de Islas Verdes, según se publica en el Boletín Oficial de La Provincia del pasado lunes, 10 de mayo. A su vez, el documento anexo de consulta pública previa sobre el proyecto de Ordenanza provisional insular y publica el mismo en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, en el tablón de anuncios y en la sede electrónica del Cabildo de El Hierro.

"Se trata de algo totalmente novedoso dentro de nuestro planeamiento y nos abre posibilidades para potenciar el desarrollo económico y social de nuestras zonas rurales sin que pierdan su esencia o afecten al paisaje tradicional”, explica el consejero insular de Infraestructuras, Micel Álvarez.

El objetivo es someter este documento a consulta previa por plazo de 15 días naturales a efectos de recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por el mismo.

Comments  
+1
Según se dice en el mentidero insular, parece que hay ruido de sables entre los miembros del pacto en el Cabildo. Parece que al Sr. Alpidio no le pareció bien la moción presentada por los Consejero de David Cabrera en relación a la Bajada de La Virgen de Los Reyes y quería tomar medidas drásticas, pero claro no se atreve. Quizás sea el momento, ahora a mitad de la legislatura, de llegar a un entendimiento con AHI, apartando a Belén, algo que ya de facto ha ocurrido en el Cabildo. ¿ Qué pasa con la solución al precio de los carburantes en la Isla que está sangrando el bolsillo de los herreños de mala manera ?.
¿ Para qué queremos más plazas alojativas en la Isla sino hay turistas que vengan por la falta de gestión por parte de la Consejería del Turismo del Cabildo ?. Por cierto, ¿ ya se reunieron con la Asociación de Turismo Rural de la Isla que llevan meses pidiendo una reunión con el Cabildo ?.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma