Cabecera posición 02 espacio en blanco (Ad Top Hearder).

Cabildo

Cabildo
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/El Club Incorpore Sano organiza, junto a instituciones y entidades de la Isla, este domingo, 3 de diciembre, de 10:00 a 17:00 horas, en el Puerto de la Estaca, una jornada de actividades en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, dedicada a las personas con diversidad funcional y sus familias.

Las jornadas contarán con diferentes actividades lúdico, didácticas y deportes como el baloncesto adaptado gracias a la colaboración de la Federación Canaria de Baloncesto.

Una iniciativa que brinda una oportunidad para este colectivo, que podrán disfrutar de un día diferente en familia, del que podrán llevarse recuerdos materiales como resultado de los talleres de manualidades, como participar de un concierto gracias al taller de musicoterapia y otras actividades talleres como lenguaje de signos, conocimiento de instrumentación para personas sordo ciegas, explican desde la organización.

Muebles El Placer Pie

Para participar es necesaria inscripción previa a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento de las personas interesadas. Para facilitar la participación, la organización contará con transporte público desde los tres municipios herreños.

El evento está organizado por el Club In Corpore Sano, el Cabildo de El Hierro y los tres ayuntamientos de la Isla, así como la Unidad Canina de Rescate, la empresa Aebia, Cruz Roja o el Centro de Día Ezeró, entre otras.

Cabildo

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Redacción/La Fundación CajaCanarias y el Cabildo de El Hierro organizan, mañana jueves, 23 de noviembre, en Valverde, dentro del programa Dinamiza y el espacio “Skills Lab” de esta fundación, un taller impartido por Pascual Benet, psicólogo, mediador y coach certificado ICF, dirigido a estudiantes de Formación Profesional, profesionales en activo y personas desempleadas.

El taller será impartido en el Casino de Valverde, en la Villa capitalina, de 12:00 a 14:00 horas.

Según ha informado la organización, este taller estará dedicado a trabajar técnicas y habilidades de negociación, con el fin de dar a conocer cómo avanzar en la mejora de estas habilidades, desde la programación neurolingüística, la inteligencia emocional y el coaching para negociar, tanto a nivel profesional como personal, transmitiendo una imagen cercana y de profesionalidad. Esta y otras sesiones, son grabadas y publicadas a modo de itinerario formativo en el canal de youtube de la Fundación Fyde CajaCanarias, a disposición de cualquier usuario.

Multitienda Frontera pie

Benet, cuenta con una dilatada experiencia en el área del comportamiento humano, dirección de equipos, gestión de acuerdos y habilidades psicosociales en el sector privado y público, a nivel nacional e internacional.

Se trata de unas jornadas gratuitas y para participar en necesaria inscripción previa a través de la web del programa https://www.fyde-cajacanarias.es/curso/workshop-tecnicas-y-habilidades-de-negociacion/

El programa Dinamiza, organizado por la Fundación CajaCanarias plantea en esta nueva edición el espacio de aprendizaje “Skills Lab” en el que se realizan acciones formativas, para trabajar desde la práctica algunas de las habilidades clave que desempeñan un papel fundamental en el éxito, tanto personal como en el profesional, y que proporcionan un conocimiento fundamental en la mejora de la empleabilidad. Las actividades se organizan en las cuatro islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, con el objetivo de generar un ambiente de aprendizaje en el que se transmiten los conocimientos y también se trabaje con ejemplos y de forma práctica. En su ejecución en El Hierro, también participa la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial del Gobierno de Canaria.

Cabildo
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/La delegación de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en El Hierro, junto al Área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, han presentado el Programa de Asesoramiento a Comercios, una iniciativa que pretende potenciar la presencia de los comercios locales para impulsar el desarrollo económico sostenible en la isla.

La iniciativa brinda la oportunidad de transformar la imagen de los negocios locales, revitalizar la presencia en el mercado y atraer a más clientes.

El programa se desarrollará del 21 al 25 de noviembre, dirigido por Ruben D´Lima, profesional del escaparatismo, con más de veinte años en el sector de la moda y la comunicación, que ofrecerá asesoramiento adaptado a cada estilo y visión empresarial, y donde los participantes aprenderán técnicas efectivas para crear escaparates atractivos, previo a la campaña de navidad.

Banner Don Din pie

La consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo herreño, Ana Cecilia González, ha destacado la importancia de esta iniciativa, “con la que se pretende proporcionar herramientas concretas y personalizadas a nuestro comercio local. Un paso significativo para fortalecer la economía de El Hierro y garantizar el desarrollo a largo plazo de nuestros negocios locales”.

Por su parte, la técnico de la delegación de la Cámara de Comercio en El Hierro, Gladys Trujillo, ha explicado que “la colaboración entre la Cámara de Comercio y el Área de Empleo y Desarrollo Económico es fundamental para brindar apoyo integral a nuestros comerciantes. Este programa no solo ofrece asesoramiento práctico, sino también acceso a recursos exclusivos que enriquecerán las estrategias comerciales locales”. 

Para participar, es necesaria inscripción previa a través del correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 922929905.

Cabildo
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha presentado hoy, miércoles, 15 de noviembre, el IV Plan Insular de Adicciones, aprobado el pasado 2 de noviembre, por el Pleno de la corporación insular y que recoge diversas aciones de información y concienciación dirigidas principalmente a los jóvenes, para prevenir las adiciones en el conjunto de la sociedad herreña.

El Plan (PINDHI IV) entrará en vigor en 2024 por un periodo de 4 años, hasta finales de 2027.

El plan ha sido presentado por el consejero de Juventud del Cabildo herreño, Emilio Hernández, Josué Gutiérrez, profesor del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna, responsable de la redacción del Plan, en compañía del parte del equipo redactor del mismo.

Según informo el consejero insular de Juventud, el PINDHI IV “es una radiografía de la situación que tenemos en la Isla y que debemos abordar en lo que se refiere a adicciones, tanto en lo que se refiere a sustancias como el alcohol y otras no legales, y nuevos elementos, como es la adicción a las pantallas”.

“El documento no solo trata el diagnóstico, también marca las líneas de actuación para ofrecer medidas paliativas y preventivas”, explicó Hernández.

Este Plan está financiado por el Cabildo de El Hierro y la Dirección General de Salud Pública, con la colaboración con la Fundación General de la Universidad de La Laguna. 

Los miembros del equipo redactor, explicó durante la presentación que, “la elaboración del Plan ha sido un proceso participativo del que se resuelve que en la Isla hay una normalización del consumo de alcohol y un consumo elevado de otras sustancias como la marihuana o el hachís, pornografía y juego online, entre otros”.

Banner veterinaria pie

En este sentido, avanzaron que las medidas propuestas para abordar esta problemática pasan por diferentes líneas de actuación que se resumen en prevención y sensibilización, atención Integral y reducción del daño, incorporación social y laboral, reducción de la oferta y soporte y apoyo.

Este documento se rige por las directrices y líneas de actuación recogidas en el IV Plan Canario de Adicciones. Sin embargo, se ha tenido en cuenta y añadido todas aquellas particularidades derivadas del hecho insular herreño recogidas en el diagnóstico de situación elaborado por el equipo investigador. Por ejemplo, “factores sociales asociados a la idiosincrasia herreña como la falta de anonimato, la escasez de oferta cultural o deportiva” como posibles causas desencadenantes, han informado sus redactores.

Tras la presentación, el Centro Cultural Francisco Acosta de Isora, en el municipio de Valverde, acogió, a partir de las 17:00 horas, la exposición del documento al público en general por parte del equipo redactor. 

La elaboración del PINDHI IV ha sido posible gracias a la participación de los diferentes agentes sociales involucrados como centros educativos y otros colectivos como alcohólicos anónimos, a quienes han agradecido la predisposición a favorecer un resultado lo más exhaustivo posible. 

“Este enfoque colaborativo asegura que el Plan refleje las necesidades y prioridades de los diferentes sectores o grupos de la sociedad de El Hierro. La participación de estos agentes sociales ha sido fundamental, ya que, aportando su conocimiento, experiencia y perspectiva específica sobre la situación de las adicciones en la Isla, permitió elaborar las estrategias a seguir desde una perspectiva integral” aseguran.

Cabildo
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Redacción/El Área de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha concedido una subvención de 100.000 euros a la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro, destinada a sufragar los gastos de funcionamiento de esta entidad, dedicada principalmente a la fabricación y comercialización de quesos de El Hierro.

Según ha informado el consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera, esta aportación económica tiene como objetivo respaldar los gastos de funcionamiento de la cooperativa, fortaleciendo el desarrollo de la industria ganadera en la isla. 

“Se trata de unas ayudas muy importantes para este colectivo, que mejorarán el proceso productivo y la comercialización del queso Herreño” explica Cabrera.

Muebles El Placer Pie

Esta aportación económica se destinará a la adquisición de maquinaria, contratación de obras y servicios, así como estrategias para fortalecer la comercialización de las distintas variedades de quesos que produce la Sociedad, según informa el Cabildo Insular.

La Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro fue fundada en 1981 y está conformada por más de 730 socios, durante el año 2022 procesó un total de 1.382.989 litros de leche, siendo la industria de transformación más significativa de El Hierro.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

Florifauna Mascotas

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma