El aeropuerto de El Hierro registra 22.789 operaciones comerciales en junio

El aeropuerto de El Hierro registra 22.789 operaciones comerciales en junio

Redacción/El aeropuerto herreño se sitúa con La Gomera y César Manrique-Lanzarote en los únicos aeropuertos canarios que registraron un aumento en el número de viajeros con respecto a junio de 2019, ante de la pandemia de COVID-19. En su conjunto los aeropuertos canarios registran más de 3,4 millones de pasajeros en junio, un 2,8% menos de pasajeros respecto al  mismo mes de 2019. El aeropuerto de Los Cangrejos en El Hierro registro un incremento del 1,8% con respecto a junio de 2019.

De la cifra total de pasajeros comerciales llegados a canarias en este periodo 3.393.697, 1.560.660 corresponden a tráfico nacional, un 2,4% menos, y 1.833.037 al tráfico internacional, un 3% menos que el mismo mes de 2019. En junio de 2019 se registraron 3.422.335 pasajeros. 

Los aeropuertos del Archipiélago con mayor tráfico de pasajeros fueron los de Gran Canaria con 926.433 pasajeros, un -5,4% y Tenerife Sur, con 804.767 pasajeros, -1,9% que en junio de 2019. El Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, registro 606.596 pasajeros un +0,4%; Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna con 486.152 pasajeros, - 5,2%; Fuerteventura, con 451.856 pasajeros un -1,1%; La Palma, con 116.664 pasajeros, un -1,1%); El Hierro, 22.789 pasajeros, +1,8%, y La Gomera, que con 7.078 pasajeros experimenta el mayor crecimiento porcentual, con un 15,8% más respecto a junio de 2019. 

Banner Don Din pie

Los aeropuertos canarios registraron en junio 31.455 operaciones comerciales, un 1,6% menos que en el mismo mes de 2019, con un total de 18.732 operaciones nacionales, un -3,9% y 11.284 internacionales +1,3%. En cuanto al tráfico de mercancías, se transportaron 2.560 toneladas, un 11,8% menos que en junio de 2019. 

En el primer semestre del año, el número de pasajeros registrado en los aeropuertos canarios asciende a 19.895.858, un 10,5% menos que en el mismo período de 2019. Del total de pasajeros comerciales, 7.936.061 corresponden a vuelos nacionales, un 6,8% menos, y 11.748.405 a vuelos internacionales, un 13,2% menos. El número de operaciones registradas durante los primeros seis meses del año fue de 191.317 6,2% menos y el tráfico de mercancías, de 16.018 toneladas -13% menos.

Tags:
Comments  
+9
La gestión en el área de Turismo del Cabildo es muy mala, inexistente: Ahora en verano faltan conexiones aéreas con Tenerife Norte y con Gran Canaria, hasta los herreños tenemos dificultades para ir y venir, faltan conexiones con Tenerife Sur, principal puerta de entrada a Tenerife y con La Palma, faltan conexiones de barco, en los meses de julio y agosto es necesario doblar conexiones algunos días a la semana, a parte de viernes y domingo, hay que buscar nuevos nichos como el turismo de escalada, el de espeleología o los nómadas digitales, para atraer turistas en invierno donde la afluencia es deficiente, hacer campañas en el largo periodo invernal, regalando, p. ej. el pasaporte herreño para visitar los Centros de Visitantes a los que vengan a un establecimiento legal de la Isla, hacer una app para mostrar todos los lugares de interés turístico, paisajístico y etnográfico, etc. Encima la Consejera no se reúne con el sector para escuchar sus demandas y sugerencias. Muy mal PSOE.
+3
Muy mal Si pero igual que los anteriores estamos
+1
Si, la gestión del anterior equipo de gobierno en materia turística también fue un desastre, efectivamente, basta con nombrar la gestión que se hizo sobre el Parque Nacional Marino. Pero lo de ésta legislatura no es mala, es lo siguiente. Cuando no se reúne con las Asociaciones de Turismo para escuchar sus necesidades y propuestas, poco podemos esperar de esta legislatura, solo que acabe lo anted posible o que Alpidio coja el mando de la Consejería, como ya hizo con Aguas. El Parque Nacional creo que pueda traer bienestar para El Hierro, como ocurrió con La Palma y La Gomera.
+4
Creo que El Hierro necesita la declaración del Parque Nacional Herreño propuesto por el gobierno central. Aquí el invierno se hace muy largo, desde octubre hasta junio del siguiente año, con muy poca llegada de turistas, como en éste invierno que ha sido un desastre ( encima suspendieron los grandes eventos: Travesía, Maratón, La Bajada, etc ) debido a la falta de actividad y gestión en el área, tal como lo dicen los representantes del sector turístico. Hemos visto que ha ocurrido en otras Isla como en la vecina La Palma, con la Caldera de Taburiente o La Gomera, con el Garajonay. Un Parque Nacional es un sello de calidad muy importante para las áreas de influencia, en éste caso todo El Hierro, según el Proyecto existente. Más el caso de nuestra Isla, que será el primer Parque Nacional Marino de España y segundo de Europa. Destacar la riqueza faunîstica, medioambiental y unos fondos marinos reconocidos a nivel mundial. La Sra Belén se equivocó de estrategia, y lo pagó en las urnas.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma