Los vinos herreños se dan a conocer en la Feria Nacional del Vino Fenavin 2022

Los vinos herreños se dan a conocer en la Feria Nacional del Vino Fenavin 2022

GMº/La Denominación de Origen El Hierro y la empresa pública Mercahierro muestran las excelencias de los vinos de la Isla en esta feria, la más importante del sector en España, que se celebra durante estos días en Ciudad Real, en la que participan 1.946 bodegas de toda España y  a la que asistirán más de 18.000 compradores. Una nueva oportunidad para la promoción exterior de los vinos de El Hierro.

El archipiélago esta representado en esta cita a la que han asistido 15 bodegas  canarias con Denominación de Origen (DO), y para los que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) a dispuesto un estand de 165 metros cuadrados donde también están presentes los cabildos de El Hierro, Lanzarote, Tenerife y la DOP Islas Canarias. 

Multitienda Frontera pie

Esta es la XI edición de Feanavin, que se convertido en la feria monográfica del vino más importante de España. En la anterior edición, la feria reunió a 1.946 bodegas y cooperativas, un punto de encuentro entre productores y compradores (14.115 nacionales y 4.225 internacionales en la edición 2019, en la que se produjeron medio millón de contactos comerciales directos), que se dan cita en 9 pabellones y 33.000 metros cuadrados que pone a disposición de este evento la Diputación de Ciudad Real.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó hoy junto a la consejera Alicia Vanoostende y el director del ICCA, Basilio Pérez, el estand de Canarias y pudo conocer la amplia variedad de vinos isleños expuestos en la feria.

Comments  
Por fin sale en la foto quién tiene que salir ,los que ponen el dinero es decir el PSOE y su consejera, no la figurina de Mercahierro y su acompañante de ocasión, pues estos en lugar de poner perras, las despifarran en viajes y placer
¿ Y qué hacemos con la gran cantidad de queso almacenado que hay en las neveras de la Central Quesera y en Mercahierro ?. Por qué no se vende el queso, es problema de gestión en la Cooperativa de Ganaderos ?. El producto es de gran calidad, por lo tanto no debería de haber problema para colocarlo en el mercado. ¿ Por qué no hay queso herreño en todos los supermercados de Tenerife y Gran Canaria, como los Mercadona y los Hiperdino ?. Esto es algo que no cabe en cabeza de nadie, aquí hay que buscar soluciones urgentes y no andar con paños calientes señor David Cabrera.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera

 

Parma