La insoportable codicia corruptiva (I)

La insoportable codicia corruptiva (I)

O de como algunos convierten las piedras en oro.

Luciano Eutimio Armas Morales

Cuenta la mitología griega, que el rey Midas convertía en oro todo lo que tocaba, y que al final, murió de hambre porque el oro no era digerible.
La corrupción en las administraciones públicas es una verdadera enfermedad crónica que provoca injusticias, pérdida de recursos, pérdida de eficiencia y de competitividad. Adopta múltiples formas y se da en diferentes ámbitos, pero quizá el procedimiento más lucrativo es el de aquellos delincuentes que, como el rey Midas, convierten las piedras en oro.

El Territorio

El suelo que habitamos es el recurso más valioso y vulnerable que poseemos. En el territorio vivimos, nos desplazamos y se asientas las actividades económicas. Forma parte de nuestro entorno, proporcionándonos espacios de ocio, de disfrute de la naturaleza y del paisaje, y contiene así mismo valores etnográficos, históricos o naturales, que debemos preservar para futuras generaciones, porque los daños sobre de estos valores tienen carácter de irreversibles.

Es por estas circunstancias, que las leyes que regulan el uso del suelo suelen ser tan garantistas, y la planificación y actuaciones sobre el mismo requieren de diversos informes sectoriales de costas, de medio ambiente, de patrimonio, de aguas y de infraestructuras entre otros, con los correspondientes expedientes de publicación y exposición pública.

Por este motivo los planes generales o especiales que permiten distintas actuaciones sobre el territorio demoran con frecuencia muchos años, ante la impaciencia de los ciudadanos y de las administraciones afectadas, porque entienden que suponen un freno al desarrollo y a diversas actividades económicas.

Multitienda Frontera pie

La Ley 4/207 del Suelo y los Espacios Protegidos de Canarias 

Es con este pretexto, “tratando se simplificar, racionalizar y actualizar el marco normativo del suelo”, según el preámbulo de la mencionada ley, con la que el Gobierno de Canarias, presidido por Fernando Clavijo, impulsa desde el principio de su legislatura la tramitación y aprobación de esta normativa, a la que, para darle más lustre, apellidan “de los Espacios Protegidos de Canarias”.

La complejidad de la tramitación de los planes generales e instrumentos de planeamiento, que exigen el concurso simultaneo de técnicos cualificados en diversos ámbitos como medio ambiente, patrimonio, biólogos, costas, etc. es lo que en su momento propició la creación de la COTMAC, (Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias), a la que los cabildos y ayuntamientos remitían los expedientes para sus preceptivos informes, pero que terminó por convertirse en un lento elefante burocrático.

Pero en lugar de acometer una necesaria reforma de este órgano ambiental para dotarlo de más agilidad y eficiencia, se optó por vaciarlo de contenido y transferir muchas de sus competencias a cabildos y ayuntamientos, que obviamente, no disponían de recursos y de personal cualificado para este cometido. Y así, en lugar de desburocratizar, se burocratizó más a otra escala. Es como si ante la avalancha y colapso del sistema de diagnóstico hospitalario en la sanidad, se optara por transferir todas esas competencias a los ambulatorios, en los que, carentes de personal cualificado y medios técnicos, no podrían atender a los pacientes.

Lo que ocurrió realmente es que esta ley, presuntamente no nació con el propósito de agilizar los trámites de actuaciones relativas a planeamiento y territorio, a la que además pusieron el apellido de “ley de los espacios naturales de Canarias”. Esta ley parece como si hubiese nacido por dos motivos: Salvar el pellejo de Fernando Clavijo por sus actuaciones siendo alcalde de La Laguna, en las que no se respetó el trámite preceptivo de informes de patrimonio del Cabildo de Tenerife, en una ciudad de especial protección declarada Patrimonio de la Humanidad, y en segundo lugar, facilitar que amigos y allegados pudieran hacer realidad el negocio del rey Midas: convertir las piedras en oro.

Proyectos de actuación especial

El artículo 123 y siguientes de la Ley del Suelo y los Espacios Protegidos de Canarias, crea la figura de los Proyectos de Interés Insular. En casi todas las legislaciones autonómicas sobre el suelo existe esta figura de proyectos de interés autonómico, que contempla la posibilidad de saltarse todos esos costosos, engorrosos y lentos procedimientos de planeamiento, autorizando por una vía exprés esas actuaciones, normalmente a iniciativa de las propias administraciones, y en algunos casos, también a iniciativa de particulares.

Los requisitos para autorizar este procedimiento que prescinde de todas las garantías que un procedimiento normal comporta, es que se trate de una actuación urgente, que sea de interés público y social, y atienda además a un interés estratégico. Pensemos por ejemplo en un hospital, ante un incremento sobrevenido de población que requiere de asistencia sanitaria; en una planta desaladora, por incremento importante de la demanda de agua; o en un complejo educativo con aulas y los equipamientos propios de un colegio.

Este peligroso atajo creado con la Ley del suelo para saltarse los procedimientos normativos habituales, se aprobó por primera vez en Canarias el 21 de enero de 2.022 en Fuerteventura, casi cinco años después de aprobada la ley que lo permitía. El proyecto, de iniciativa privada, denominado Canarias Stratport for Haps, pretende crear un parque tecnológico de investigación, desarrollo e innovación, con una estación aérea y una pista de 928 metros, para explorar en el campo de los drones y pequeños vehículos no tripulados.

Todos los grupos políticos que forman parte del Cabildo Insular de Fuerteventura apoyaron la aprobación de esta actuación territorial, por entender que se trataba de una industria tecnológica de vanguardia, que propiciaría la diversificación económica y la creación de empleo de calidad.

Once meses después, el equipo de gobierno del Cabildo de Fuerteventura saltó por los aires. Algún consejero votó en contra del criterio de su propio partido, y al final quedaron gobernando sólo el presidente y un consejero, planteándose por parte de otros grupos una moción de censura. El motivo de tal conflicto ha sido la tramitación de un Proyecto de Interés Insular, El Dreamland, por el cual, pretenden construir una ciudad del cine y un centro comercial en el margen del espacio natural protegido de las Dunas de Corralejo, en el que están situados fuera de ordenación dos hoteles de la cadena Riu.

El motivo de la ruptura del grupo de gobierno no era tanto en si por estar en contra del proyecto, que venden como plató de cine y pretenden en realidad actuar sobre 160.000 m2 de suelo rústico, con un parque temático, un centro comercial y restaurantes, sino por la ubicación de este, y porque pretendan colarlo como un Bien de Interés Insular para saltarse toda la normativa y ahorrarse impuestos.

Este hecho ha provocado que los grupos del PP, CC y Podemos, hayan presentado el pasado día 15 de diciembre en el Parlamento de Canarias una PNL, (Proposición No de Ley), en la que instan a una revisión de la normativa de la Ley del Suelo, y en especial de los procedimientos de declaración de Declaración Insular en proyectos de iniciativa privada, ya que estas actuaciones “permiten multiplicar el valor del suelo hasta por mil veces, sin incorporar el reparto de beneficios que genera la reclasificación de suelos por los nuevos derechos urbanísticos adquiridos mediante cesiones de suelo para uso público, ni las compensaciones económicas correspondientes a las administraciones públicas”.

Mas claro el agua: Esta iniciativa legislativa pretende evitar que algún Midas convierta las piedras en oro, alegando que esa actuación urge y es de interés público y estratégico, mientras todos los beneficios son para el particular que lo promueve.

Pero parece ser que, en nuestra Isla de El Hierro, alguien ha descubierto de pronto ese procedimiento mágico para convertir las piedras en oro antes de que cambie la normativa, y multiplicar por mil el valor de su propiedad.
Pero bueno, por hoy ya me he extendido bastante, porque paso de las 1.200 palabras.

Continuaremos otro día.

Comments  
+10
Señor Eutimio, se enteró de lo que se piensa hacer en la bloquera del Asesor de Don Alpidio Armas, el Pte del Cabildo y del Convento de Frontera ?. Tiene pinta de 2 grandes pelotazos urbanísticos verdad ?. Felicidades por el artículo, muy aclaratorio.
+15
Estaremos vigilantes de las piedras de oro y de su actuación en Los Nateros San Andres
+9
Clarificador su relato , bastante ,e ilustrativo, después de lo que ya se conoce , como el "bolichaso de la bloquera", esta clara que ante el conocimiento publico de estas graves artimañas y maniobras , el psoe del Hierro , puede estar ante uno de sus mayores fracasos electorales ,sino el mas. Si hay algo que la mayoría rechazamos de plano ,son este tipo de actuaciones ,que son un claro ejemplo de como no se deben hacer las cosas ,de ninguna manera. Lo curioso de este caso es que esta gente que va de mal en peor, en la gestión en la isla, sean tan torpes ,como para cometer un desliz como este a meses de una contienda electoral , es la puntilla que por ahora mas los retrata públicamente. Desoques de ver hoy la bochornosa actuación del alcalde de Frontera ,en el ultimo pleno , podemos decir que esta gente esta cantando BINGO. Si ha esto le añadimos ,las fotos de hoy , de don RAMON PADRON sobre la residencia de Frontera, claramente , estamos ante un nuevo ciclo político.
+9
Aquí se ha la de un presunto pelotazo del PSOE? No olvidamos de AH de David,estos no podrán dar el pelotazo sin el apoyo de David. Que por lo de dicen será un cambio de cromos
+6
Ud cree que David y su partido no están a favor de la legalización de la bloquera de Valverde del Asesor del Pte del Cabildo y del Convento de El Matorral ?. Yo lo dudo mucho, muchísimo, el 19 de enero será el Pleno del Cabildo, ahí saldremos de dudas. Es verdad que en la bloquera quieren poner una chatarra ?.
+14
Yo sé de uno que siendo consejero hiso unas paredes con dinero del Cabildo en San Andres, agarrando terrenos del Cabildo y dejando su finca particular del otro lado la carretera muy chevere
Estimado "Todos Santos": Las paredes que hizo el Cabildo en la anterior legislatura, se hicieron frente al polideportivo y bordeando la pista de carreras de los caballos, y se continuó para vallar una parcela propiedad del Cabildo, en la que se depositaban materiales para las carreteras y misteriosamente desaparecían. Quizá tú puedas ayudar a resolver el misterio. Cierto por otra parte, que un consejero tenía una parcela de terreno al otro lado de la pista, pero a esa parcela ni se le añadió, ni se le quitó, y ni siquiera se tocó una piedra de la misma. Cuídate.
Exacto, a la parcela del consejero ni se le quito ni se toco una piedra, todo se le quito al Cabildo. La finca del consejero quedo chevere, como dise bien Todo Santos
Me extraña que seas de Asofa. La gente de Asofa son buena gente, y no se dedican a insultar o calumniar escondiéndose en el anonimato. Como personal laboral del cabildo, estuve en esta obra al comienzo, y a la parcela del consejero no se tocó ni se le añadió nada. La obra se hizo toda en la parcela del cabildo, que está al otro lado de la pista que las separa.
+7
QUIERE ESTO DECIR , que siendo amigo de..... o perteneciendo al partido de.... o teniendo influencia ........ te puedes forrar ,de la noche a la mañana a pesar de que sea una ilegalidad como un castillo. Teniendo amigos políticos ,con poder , o siendo del psoe , cosas como estas pueden ser posibles??? Muy buena la denominación de algunos comentarios ,pelotazo , o mejor dicho gol en fuera de juego . Pero como algo así se puede llevar adelante y además siendo de conocimiento publico ? a que le llamamos corrupción , entonces .
+3
Pues si, creo que eso mismo quiere decir, que vivan el zorro plateado y los PERes de La Restinga.
+6
Alpidio, qué es éste disparate my friend ?. Sr. Armas, es verdad que el Cabildo, la Consejería del Sector Primario de David Cabrera, le dio a un señor 222.067,5 euros para la compra de un barco gandul, vamos un megabarcazo y no sé qué más cosas a finales del 2021 ?. Es verdad que se le dió a 3 pescadores profesionales alrededor de 100 millones de las antiguas pesetas ?. Todos los pescadores de la Isla, todos, tuvieron cumplida información sobre las bases y pudieron optar en igualdad de condiciones a dicha subvención o hubo un traje a medida para estos señores ?. Es verdad, Sr. Armas, que le pretenden dar otra vez a éstos mismos señores 75.000€ para éste año ?. Lo de La Hoya del Juez huele muy mal Sr. Alpidio. Esa es la razón por la que no querían que se construyera en ese lugar, el mejor sitio de Valverde ( zona más llana, no interfiere con el tráfico dentro de Vde, posibilidad de crecimiento, mejores condiciones climáticas, etc ), el Colegio ?. Parece otro pelotazo y grande verdad ?.
+6
Qué hace la AHI que no va a la Fiscalía Anticorrupción rápido y corriendo con éste asunto ?. Lo deseable hubiera sido que primero enviara toda la documentación, el expediente administrativo a la Fiscalía y luego hubiera sacado la nota de prensa. Es verdad que en dicha Infraestructura el propietario o administrador quiere montar un desguace, en un lugar de gran impacto visual y paisajístico a las afueras de la capital de la Isla ?. Por qué no se declara de interés social y público el desguace que ya existe en El Majano, en una zona de muy escaso impacto paisajístico, al lado del Punto Limpio insular, en una zona declarada industrial en el PIOH del 2002 y donde se estuvo realizando dicha actividad durante unos 15 años ?. Esa es la razón por la que el PSOE no ha promovido la construcción del colegio de Vde, una infraestructura tan necesaria para el municipio y ampliamente demandada, en unos terrenos adquiridos por el consistorio ?. Qué dice y hace la Alianza Anticorrupción de la Isla ?.
+7
Qué dice la Alianza Anticorrupción ahora con los últimos acontecimientos ocurridos en la Isla: megasubvenciones a 3 pescadores por valor de unos 600.000€, recalificación de la bloquera del Asesor del Presidente del Cabildo y la legalización del Convento de Frontera ?. No va a llevar éstos asuntos ante las Fiscalía ?. Ahora está callado el presidente de la Alianza Anticorrupción ?.
+6
Aaaaaaaaa, esa es la razón por la que los socialistas están apurados para que el Colegio nuevo de Valverde se haga en San Juan, en vez de en La Hoya del Juez, en los hermosos terrenos comprados por el Ayuntamiento de Valverde para éste menester ?. Ahora mi comprender. Te estás luciendo Alpidio, muy friend, lo vas a petar en las próximas elecciones.
+6
Por lo que se ve este es el modo de hacer política en la isla del Hierro , por quienes dirigen el cabildo insular en este momento , las grandes ayudas ,y los privilegios , son para los amigos , y sus allegados. Es realmente patético , el tener conocimiento de que forma se favorece a determinadas personas con subvenciones estratosféricas, y como se pretende dar un privilegio ,a un asesor del presidente , que además es el marido de una consejera, como puede ocurrir algo así en los días de hoy. Después se dice que todos los políticos son iguales, que comparación ,esta gente , con DON TOMAS, ni su sombra.
+7
Por favor, una pata de Tomás Padrón en su casa, vale más que todos éstos gobernando y con sacos de dinero. No creen que entre lo del Convento de El Golfo, la bloquera del marido de la Consejera de Turismo, Sr. José Antonio Armas ( asesor del presidente del Cabildo ) y las megasubvenciones a 3 pescadores, el PSOE está perdiendo los papeles, proa al marisco ?. Con mis votos no cuenten NUNCA más.
+2
Muy de acuerdo con Un Padre, yo soy socialista pero no votaré más nunca ni por Alpidio, ni por la diputada Ana, ni por él Alcalde. Una legislatura pésima, para olvidar, peor es imposible poderlo imaginar. Y las subvenciones para poner placas solares pa, cuándo ?. Los que realizamos las inversiones el año pasado nos vamos a quedar sin ayudas ?.
+2
Madre de Dios, es verdad lo referente a que van a poner un desguace de vehículos fuera de uso en la industria propiedad del Sr. Asesor del Alpidio Armas, a las afueras de Valverde ?. Puede ser ésto cierto ?. Asamblea Herreña, el partido de David Cabrera apoya ésta iniciativa ?. Ufffff, huele feo y a chamusquina
+1
Yo no creo que Asamblea Herreña vote esta iniciativa en el Pleno, más bien creo que vote en contra, con lo referente a las subvenciones a 3 pescadores de la Isla creo que han aprendido. Si vota a favor será su inmolación definitiva. Fuerte desastre lo del PSOE, ni ellos mismos lo entienden.