Barraquito para todos

Barraquito para todos

Por David Cabrera*.

La semana pasada  defendimos en el pleno del Cabildo Insular el barraquito para todos. 

Una sociedad, había presentado una propuesta de declaración de interés general para la zona del monasterio. Se pretendía habilitar el cambio de uso del convento a un hotel de 100 camas-cosa que nos parece bien- pero, conjuntamente, se pretendía aprobar la construcción del unas 35 villas, de hasta 157 metros cuadrados cada una, un spa, un restaurante, una sala de congresos y un paseo marítimo frente a la costa.

Nuestras primeras preguntas fueron inmediatas.

 ¿Por qué no damos prioridad a otros asuntos de verdadero interés general, para la isla?.

¿Y qué pasa en el caso de la aprobación de este proyecto, con el resto de personas? ¿Es decir, con aquellos vecinos , que seguirán sin poder construir en los terrenos con una misma calificación  urbanística y mientras que al otro lado de la pared se levanta un complejo turístico? 

¿Y por qué, esa zona sí, y el resto de la isla, no? ¿Por qué basta una calificación de interés  general para que unos propietarios vean como sus terrenos pasan a valer miles de euros, y los de otros propietarios, no?

O barraquito para todos, o no hay nada que hablar. Fuè nuestra opinión, en la votación del pleno. El resto de los partidos políticos, a excepción de Amado Carballo, entendieron que el progreso de la Isla de El Hierro, bien vale la desigualdad.

Y nosotros estamos absolutamente en contra de que baste tener dinero en la cartera para que,  con el pretexto del interés general, y de que esa supuesta mejora turística sería buena para todos, permitir hacerlo en este caso en terrenos de uso agrícola.

No, de ninguna manera podemos apoyar esos planteamientos. ¿Por qué no considerar El Valle del Golfo o toda la isla en su totalidad, de interés público? ¡Ah, no, eso no! ¿verdad?

Por otro lado, la propuesta de construir la treintena de villas, es decir, de ocupar más de 5.000 metros cuadrados con toneladas de bloques, supone una apuesta por un modelo turístico que no es para nosotros.

Multitienda Frontera pie

Los herreños debemos apostar por un modelo en el que todo aquel que tenga un terreno pueda construir una vivienda o una de destino turístico en general, como una fuente complementar sus ingresos. Un modelo turístico horizontal, y no vertical como es este caso, que no nos ponga en manos de los touroperadores. El modelo vertical no es riqueza, no supone más puestos de trabajo, no supone más consumo de producto local. Solo presupone que un inversor va a hacer su agosto con lo público.

La ventaja que tenemos en El Hierro, para bien o para mal, es que el conservar intacto el 80% del territorio nos permite diferenciarnos del modelo turístico internacional. Nos permite no ser Maspalomas o Tenerife Sur en su apuesta turística.

Nosotros somos quizá la única isla de Canarias que aún puede apostar por un modelo turístico, el que queramos, el mejor posible; podemos hacerlo porque estamos en ese punto en que todo está por hacer, algo que en las otras islas no es viable economica ni socialmente.

La modernidad no son los grandes complejos turísticos, sino lo contrario. La gente que viaja y que busca un destino para vivir, busca la diferencia, y nuestra isla es diferente, así que preservemos esa diferencia , se puede simplemente rehabilitar el edificio ya construído y convertirlo en hotel,  o vayamos más allá, hagamos otro tipo de propuestas, como adquirir el monasterio, por parte del Cabildo y dedicarlo a ser un Centro de día para nuestros mayores , con aquaterapia, con un paseo frente al mar, donde puedan disfrutar.

Esto es pensar en la isla, esto es pensar en los herreños, porque ese modelo de atención social es el que atraerá a otros que quieran no solo venir a hacer turismo, sino a hacer de la isla su lugar de residencia permanente. 

Nuestra apuesta no debe ser el turismo, sino un modelo social, en el que el respecto a la naturaleza se concilie con una economía sostenible, que no dependa de la potentísima competencia turística, y que nos permita un nicho de oferta de calidad y, sobre todo, un modelo único. 

La oferta alojativa insular debe permanecer en manos de los herreños, con unos requisitos económicos y urbanísticos al alcance de lo que somos, un pueblo que combina la economía familiar con el entorno en el que vive. Si para hacerlo más viable, debemos cambiar el plan insular de ordenación, hagámoslo - realmente solo hace falta impulsar de una vez la ley de las  islas verdes, hagámoslo pero, con un criterio más importante que la supuesta mejora económica... ¿Con el criterio del barraquito? Sí, pero para todos. 

Y como decía César Manrique...

"Tenemos que recoger y aprender de nuestro propio medio para crear, sin tener que partir de ninguna idea establecida. Ésta ha sido la razón fundamental que ha reforzado la personalidad de la isla. No tenemos que copiar a nadie. Que vengan a copiarnos"

"HACIENDO ISLA "

*David Cabrera ( Presidente de Asamblea Herreña)

Comments  
+11
Y por qué no dicen nada de las cantidad chabolas, caravanas y cuadras reconvertidas que están proliferando por toda la isla sin que ningún político haga nada, ni alcaldes ni el departamento de urbanismo del Cabildo regentado por el SR Micel. Eso si que es un problema grave y actual
+8
David usted lo que quiere decir es que sigamos estancados no? Esto es patetico
+3
Estoy de acuerdo con la postura de su partido en éste asunto. Qué pasa con la Denominación de Origen del Queso Herreño que hace ya mucho tiempo se anunció ?.
+3
He tardado dos minutos de mi tiempo en leer su palique, estoy Sr. Cabrera cada vez más convencido de que es usted políticamente un “indocto”. Según convenga gira de Norte a Sur o de Este a Oeste, se olvida de que somos Europa, que la tan argumentada idiosincrasia insular, no tiene soporte para su argumentaría, como es posible que plantee qué “La oferta alojativa insular debe permanecer en manos de los herreños”, tenga un poco más de “miras”, no se trata de sólo recibir para regalar lo que es de todos a unos pocos como Usted hace. Va por mal camino y para muestras un botón con lo acontecido el pasado fin de semana.
+2
Completamente de acuerdo con su planteamiento en un 80x100 , nuestra isla es y debe seguir siendo diferente , nuestro modelo debe ser el ese modelo que reparte la riqueza turística del Hierro entre una parte importante de sus habitantes , como se ha venido haciendo hasta la fecha. Lo que ha quedado muy muy claro , por si alguien lo dudaba ,es que el PSOE del Hierro ,lejos de haber aprendido de los errores urbanísticos de otras islas , apoya y defiende el mismo modelo , no tienen ni idea de isla , y además apuesta por un modelo que con lo publico se enriquezca una elite minoritaria. Estos además son capitales de dudosa procedencia , que pretenden multiplicarse en nuestra isla , a costa de lo que sea , es una vergüenza insular , que en nuestros días , un partido que dice ser progresista , apoye un modelo neoliberal , que solo beneficia a unos pocos. Del mismo modo Belén , por si había duda ,quedo perfectamente retratada en la misma linea, esta ya esta despidiéndose MENOS MAL.
+8
De verdad que lo suyo , y su particular vara de medir , cuando poco me resulta sorprendente, porque no aplica la misma medida para las ayudas al sector pesquero ? Porque al fin y al cavo ,es lo mismo pero en otro sector , hablamos de un presunto caso de corrupción ,grave en las ayudas a los pescadores de la isla, donde usted por la gracia divina , le da a tres partes , por el momento casi 700 mil euros. Y al resto migajas o nada , lo cual es una vergüenza , en toda la extensión de la palabra, y además con los agravantes siguientes, USTED LE DA una ayuda de 247 mil euros por el momento , a un señor , que no vive del mar, y lo repito no vive del mar, y a otro señor con 2 barcos (dos barcos atuneros) le da usted 225 mil euros, a esto como le llamamos? . Además de un caso de PERSUNTA CORRUPCION REPUGNANTE??. Que fácil es cometer atropellos desde el poder ,presuntamente corruptos , como los comete usted , espero su aclaración publica , yo no me escondo , en el anonimato.
+6
Porque su irresponsabilidad , y su grave modo de injusticia , no solo ha hecho que unos pocos se enriquezcan con lo publico , en detrimento de la mayoría de pescadores , sino que además a propiciado usted un enfrentamiento y divicion en el sector , de la cual es usted el principal responsable. A dia de hoy seguimos esperando las grabaciones , y las actas de las reuniones de la dirección de la cofradia , en la pasada legislatura, para demostrar el chanchullo , la PRESUNTA CORRUPCION , y la implicación de varias personas , en este caso de presunta corrupción. Yo doy la cara siempre ante LAS GRAVES INJUSTICIAS, y esto lo es , soy FERNANDO GUTIERREZ HERNANDEZ, ex presidente de la cofradia, donde siempre trabajamos con mucha humildad en veneficio de todos y cada uno de los pescadores del Hierro , en igualdad de condiciones. Y repito , estamos ante el caso de presunta corrupción , y de INJUSTICIA SOCIAL , MAS GRAVE ,JAMAS CONOCIDO EN EL HIERRO. ESPERO QUE LA JUSTICIA INTERVENGA.
+3
Estando de acuerdo con usted en su valiente denuncia , que no es un oportunismo suyo , sino que lleva usted denunciando esto ,desde hace ya bastante tiempo ,hay cosas que no entiendo. Si era usted el presidente ,y por tanto el máximo responsable de la cofradia , como pudieron fraguar esta gran artimañita , para llevarse como usted bien indica cerca de 700mil euros??? . Y otra duda , como es posible que la fiscalía , no haya intervenido ,ante un flagrante caso de presunta corrupción , de esta envergadura? . Y el resto del sector, ante este presunto caso de corrupción , en sus narices y nunca mejor dicho , que con toda seguridad , fue en perjuicio de la mayoría , no han hecho nada , ante tamaña injusticia? Pregunto , desde mi desconocimiento , ante la gravedad de estos increíbles hechos.