En respuesta a comentario a vuela pluma: pista de atletismo en El Morcillo

En respuesta a comentario a vuela pluma: pista de atletismo en El Morcillo

Por José Luis Brito

Estimado sr- D. Luciano Eutimio

Tras leer detenidamente su escrito a vuela pluma sobre la pista (que no campo) de atletismo en la Hoya de El Morcillo, creo razonable el aclararle algunos aspectos que, bien por ignorancia, bien por interés de confundir realiza usted en su publicación.

Como presidente del Club Princesa Teseida me alegra sus palabras de reconocimiento sobre nuestra entidad, y la labor deportiva y social que venimos realizando en la isla, y que en su momento ha sido reconocido por la propia Delegación del Gobierno estatal en Canarias, pero se equivoca usted en personalizar la construcción de la pista como únicos beneficiarios, pues cualquier entendido en deportes sabe que también les será útil a otro deportista, de trail como Incorpore Sano u otros colectivos que practican deporte por salud y esparcimiento; evidentemente la instalación no será un coto cerrado y exclusivo, faltaría más.

Habla usted de la tradición insular de proyectos faraónicos y expone algunos de ellos, de los que nunca oí hablar, como un puerto deportivo-pesquero en la Dehesa (supongo que se referirá en la zona del desembarcadero de Orchilla o un campo de golf en Nisdafe, y se olvida usted de mencionar el carril bici de Tigaday a Las Puntas propuesto e iniciado siendo usted Consejero de Obras e Infraestructuras del Cabildo Insular y aún sin finalizar “por carecer de toda la documentación necesaria.” La diferencia estriba en ser “una ocurrencia” o invertir y gastar dinero público.

Expone usted que la pista de atletismo va a ser solo para los vecinos de El Pinar, ¿verdaderamente está usted convencido de ello? y que en su lugar debería buscarse un lugar más equidistante, porque a los deportistas de La Frontera o La Caleta les queda muy lejos la Hoya de El Morcillo. Es pura matemática de Primaria: la distancia entre dos puntos es la misma siempre, y no varía en función del sentido en que se haga. Es decir, cuesta lo mismo ir desde El Pinar a La Caleta, que ir de La Caleta a El Pinar.

Doy por hecho que, en base a esa justa equidistancia que reivindica, propondrá usted más pronto que tarde que la piscina en construcción en Valverde se traslade a San Andrés, como el inacabado polideportivo de La Frontera.... O mejor aún construya usted el aeropuerto de los Cangrejos y el Puerto de la Estaca en un lugar con equidistancia para todos los vecinos de la isla.

Se fija usted mucho en que la construcción de la pista con dimensiones de pista cubierta va tener el inconveniente de los modelos de su dimensión y descubierta; invierta la moneda y verá que tendrá las ventajas y beneficios de ambos modelos; una pista homologada única en Canarias y sin la cubierta, que sí que resultaría altamente impactante, y que permite a los deportistas entrenar sin los inconvenientes de tener que usar aires acondicionados y/o ventiladores (que todos los pabellones cubiertos tienen para su ventilación).

En su escrito menciona la construcción de baños, vestuarios, comedor, todo ello a base de hormigón. Si hubiese leído usted el proyecto, vería que se menciona la utilización de los baños y vestuarios ya existentes, si bien se propone un cuarto de material de similar características al del vigilante.

Menciona usted como lugar equidistante e idílico por su altitud la zona de San Andrés, y se olvida de que la Hoya de El Morcillo está a mil cincuenta metros de altitud, similar a la por usted propuesta, y con una gran ventaja, El Morcillo no tiene el clima frío y húmedo de la zona que indica. Además, como mera información, el máximo beneficio del entrenamiento en altitud es el aumento de oxígeno en sangre, glóbulos rojos, mejorando notablemente la resistencia. Sepa usted que el aire frío y la humedad no es lo más recomendable para los deportistas en su práctica.

Añade, para demostrar su desconocimiento, que no debe ser el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro quien corra con la construcción. Debería saber que, si inicialmente fue esta institución quien inició los trámites y procuró la información y diseño del mismo, es la institución insular quien, tras haber
obtenido financiación del Gobierno de Canarias quien asume, proyecta, promociona y ejecuta la obra, siendo por lo tanto su promotor. No intente hacernos pensar a los piñeros y piñeras que seremos los únicos que pagaremos la obra. No confunda, aténgase a la verdad.

Por último, agradecerle profundamente su cambio de opinión y reconocer la necesidad de tener unas instalaciones de atletismo en la isla.

Comments  
+3
El del vuelapluma anda un poco nervioso últimamente, no?. Algo estamos haciendo mal con nuestros mayores para que lleguen algunos a la vejez con esos niveles de ira enconada contra una isla en la que ni siquiera vive y para la que nunca tiene una palabra amable o de cariño. En fin, ni caso, a ver si se busca, más allá de esos cuentitos que escribe en un cursillo, un taller de costura, de repostería o de yoga para mantener a raya esa acritud. Y ya que se habla de obras faraonicas, espero no ofender a nadie si pregunto quién dejó esas ruinas metalicas en Los Bascos por más de millón y medio de euros? No habrán sido Cleopatra y Marco Antonio? o fue obra de unos alienígenas tal vez? Enhorabuena al club Princesa Teseida y a toda la gente comprometida con nuestro deporte. Saludos cordiales
+3
Ojala algún día se vea esa pista. En la Hoya o cualquier otro lugar.
Ya toca.
+4
Espero que no se ejecute ese proyecto, no lo veo necesario, hay infinidades de pistas, de tierra,la pista de tierra que nos lleva la montaña mercadel,y también hay rutas para entrenar por la zona de la llanta...dediquen ese dinero limpiar barrancos llenos de basura.. por favor,por favor... Limpiemos entre todos zonas deterioradas... Gracias
-5
Sr. Mario González, será usted un poco masoquista. No le gustan los escritos del Sr. Armas, pero los lee todos. Luciano, del que me considero amigo, me ha dicho que ni le debe ni le teme nada a nadie, y por eso dice y escribe lo que piensa, lo cual le honra, aunque a veces se equivoque. Y usted, en lugar de contrarrestar sus argumentos, trata de descalificarlo. La suya es una actitud propia de alguien calvo, bajito y acomplejado, que trata de ganarse la gente adulando y alabando cuando escribe con su nombre, y soltando bilis cuando escribe con seudónimo. Debería usted rebatir y refutar las opiniones, pero no descalificar a las personas, que es una actitud vil y rastrera cuando lo hace desde el anonimato. Le recomiendo que, por las mañanas, antes de comenzar la jornada laboral, se dé usted un bañito en El Tamaduste. Creo que le sentaría bien y contribuiría a mitigar su frustración y su amargura y le convendría para el reuma, porque usted está a punto de jubilarse, ¿No?
+2
Sí hacer autocrítica y preguntar qué hacemos mal con nuestros mayores es descalificar, el rasero de su "amigo" y el suyo con la Libertad de Expresión difiere del que él se concede al explayarse en este medio. Si preguntar por unas obras fallidas y pagadas con dinero de todos es descalificar, pues Sr ¿No serán usted y su amigo quienes sufren problemas de hipersensibilidad, o no toleran que simples vecinos rehusemos adularles, incluso en el anonimato, el colmo de la adulación? En mi comentario no descalifico, es una reflexión pública, no intente confundir ¿Los cuentitos? NO los he descalificado porque no me interesan ni los leo, pero estando su amigo en derecho de exponerse "artísticamente", tiene que estar listo para recibir críticas negativas, ¿o también eso lo querría criminalizar? Tampoco he descalificado sugiriendo el yoga, repostería o costura a su amigo, labores todas dignísimas y que a mí me ayudan. Su réplica Sr. Fernando, me confirma que en efecto, algo estamos haciendo mal.
+4
Admirado Señor Fernando, me disculpará si le digo que si alguien llamara a Don Eutimio feo, calbo, acomplejado, bajito, adulador, soltando bilis, de actitud vil y rastrera, frustrado, amargado, masoquista, raumático, más allá de todas esas aluciones personales y geográficas que ofrece gratuitamente, más allá de las insinuaciones inquietantes que parecen decir, ojalá me equivoque, "sé donde vives, voy a por ti", digo que ese señor al que defiende, y probablemente ud., a quien admiro y respeto por su autenticidad, estarían ya tardando en ir a poner una denunsia por presuntas amenazas, intimidacion e insultos a la Guardia Civl.Menos mal que en esta tierra no todos somos así, la mayoría no somos así y tenemos estómago y compasión para con nuestros proseres, que igual se equivocan un poco más de lo deseado. Reconsidere usted, Fernando, el tono grueso e innecesario de sus palabras porque no es necesario causar miedo a los vecinos con ese tono. Perdón por meterme donde no me llaman. abrazo