Diez minutos de excusas para cuatro años de parálisis

Diez minutos de excusas para cuatro años de parálisis

Por Pablo Rguez Cejas*.

El pasado Miércoles Santo, el alcalde de La Frontera convocaba a los concejales de la corporación municipal para, respondiendo a la petición que desde la Agrupación Herreña Independiente y Unión Frontera habíamos formulado y registrado días antes, dar cuenta ante el pleno de la información del estado actual en el que se encuentran las obras de la residencia de mayores del municipio y la situación actual del expediente de dicha obra.

Dice mucho de su respuesta que de los doce minutos en los que quiso despacharnos ante un asunto de máxima importancia, sólo dos los invirtió en aclararnos los últimos pasos en los que han trabajado. El resto, los otros diez, los dedicó a reproducir como un mantra las excusas que lleva fabricando el PSOE durante estos cuatro años a cerca de la parálisis que ellos mismos han generado: “la culpa es de los que estaban”, “el proyecto estaba muy mal diseñado”, “no había dinero para ejecutar la obra”, “los mayores fueron trasladados a Echedo en 2017 sin el consentimiento de sus familias”, y un largo etcétera.

Nos vino a decir el alcalde que la culpa es de todos menos de su partido, que casualmente lleva gobernando el municipio de La Frontera los últimos seis años; y El Hierro, Canarias y el Estado los últimos cuatro años.

Nada dijo el alcalde durante su intervención de los más de siete millones que había consignados para El Hierro en el II Plan Socio-Sanitario de Canarias, firmado en 2019 (poco antes de que arribaran al poder herreño), y que incluían mejoras no sólo en la residencia de mayores de La Frontera sino además en las de El Pinar y Echedo y en el centro de día Ezeró. ¿Dónde está esa financiación?

Nada dijo el alcalde sobre la paralización de las obras en la residencia de Frontera en 2020. ¿Por qué se paraliza una obra esencial que precisamente podía continuar pese a la irrupción de la pandemia?

Nada dijo el alcalde sobre, suponiendo que el modificado del proyecto en cuestión fuera imprescindible, ¿no han tenido tiempo en cuatro años de hacerlo?

Banner Don Din pie

Nada dijo el alcalde, y eso que esto sí es competencia directa suya, sobre la necesaria modificación menor del Plan General de Ordenación de La Frontera, concretamente la manzana 6.10 del Área Finca de Don Matías, para proceder a la realización de las obras proyectadas en los alrededores del actual edificio de la residencia. Una modificación que se inició por acuerdo plenario del Ayuntamiento en 2018 y de la que no hemos tenido más noticia. ¿Ya ha salido esa modificación? ¿Le ha hecho seguimiento a ese expediente necesario para proseguir con las obras?

El propio Diputado del Común alertaba en su informe que por parte del Cabildo insular no informaron del motivo de la paralización de las obras, ni de la fecha de inicio de la misma, ni del final estimado de su suspensión, un informe que desvela además que el estado de ejecución de la obra de la residencia de mayores de La Frontera era del 17,38%, frente al 49,87% de la de El Pinar.

Y ante tantas omisiones por parte del señor alcalde no pudimos siquiera rebatir ni preguntar. El alcalde se negó a darnos el turno de palabra tras su intervención, por lo que todas las dudas que planteo en este artículo quedaron en el aire, sin respuesta, viéndome obligado a trasparentar por esta vía la información de la que dispongo.

Lo cierto es que el alcalde de La Frontera finaliza un mandato en el que se ha alejado del papel de moderador que le correspondía como presidente de la corporación, así como de la mínima cortesía en el trato a la oposición.

La imagen que ha dado en muchos plenos, como en el que nos ocupa, ha sido la de alcalde del PSOE, y no de todos los vecinos y vecinas de La Frontera.

Omitiendo las respuestas a la información requerida y reduciendo al mínimo la participación de la oposición, donde según su conveniencia no ha permitido la formulación de preguntas o turno de réplica.

En definitiva, mermando de calidad democrática a nuestro Ayuntamiento.

El tiempo se agota para el PSOE de La Frontera y de El Hierro.

*Pablo Rguez Cejas, portavoz de la AHI en el Ayuntamiento de La Frontera.

Comments  
Pablo, le felicito por la labor que esta realizando en la oposición al gobierno del PSOE en pro de la Residencia de Ansianos de Frontera. La parálisis en el Ayto es total, una auténtica vergüenza. Qué vergüenza el votar en contra de la instalación de placas solares fotovoltaicas en todas las dependencias municipales por parte del PSOE. Esperamos que forme un buen grupo de gobierno, con gente preparada y con experiencia, para que pueda ser el próximo alcalde que el Ayto de Frontera necesita. PABLO, ALCALDE DE FRONTERA.
+3
NOOOOO, BELÉN NO. Con Belén y Narvay, los que dejaron el partido en sus cotas más bajas desde su formación no vamos a ningún lado. NO, BELÉN NOOOOO.
-1
Pablo ,tienen ustedes una gran responsabilidad en el municipio ,y en la isla , son la única esperanza política del pueblo herreño, en esta legislatura ,hemos vivido el mayor desastre político de la historia . Es una pena que la señora Belén ,haya arruinado durante 4 años la gran labor que llevo adelante en el HIERRO don TOMAS PADRON , pero ahora a llegado de nuevo la ocasión de enderezar el rumbo .Creo honestamente que se dan las mejores condiciones , a pesar del daño ,que esta triste señora , quiere seguir causando al partido del pueblo herreño . En Frontera , ponemos en ti toda nuestra fe , pero no es menos ,la que ponemos en JAVIER ARMAS , y además ,con mucha esperanza positiva, porque parece que don TOMAS , ha vuelto ,para echar una mano . Muchísima suerte a todos y todas , el hierro les necesita , de verdad.
+2
Muy bien Sr Javier Armas, le felicito por la pulcritud en el procedimiento para la elección de los candidatos a las distintas administraciones. Es increíble lo de esta señora, que después de 20 y tantos años quería seguir en la poltrona, cuando la inmensa mayoría de los afiliados y simpatizantes de AHI no la queremos más, al igual que a Narvay. Además, lo han hecho muy mal en las 2 últimas legislaturas, rematadamente mal, sin estar pendientes de los grandes problemas de la Isla, como el Parque Nacional Marino de El Hierro, donde han sido incapaces de reunirse con los sectores productivos de la Isla. Razón tenía el Pte de la Cofradía de Pescadores cuando decía el la radio, " el político que este en contra del Parque Nacional esta politiamente muerto ". Lo hemos visto con estos 2 Srs en la anterior legislatura, con la mayor debacle electoral sufrida por AHI, y ahora con el rechazo mayoritario de los afiliados y simpatizantes. Lo veremos en mayo con Alpidio y David, batacazo electoral.
+3
Lo que no tiene nombre es que , hace años, una persona con grandes ideas y con la creencia de que había que hacerle frente de algún modo a la "dictadura" de AHI en esta isla, se atreviera a fundar su propio partido, UF, con el ánimo de hacer oposición y de trabajar por el municipio de Frontera y que ahora, los que se han quedado al frente de ese partido le hayan traicionado tan vilmente, uniéndose a sus enemigos. Por un puesto, se venden a cualquiera. ¡ Qué decepción más grande !