Por Donacio Cejas Padrón.
El pasado día veintinueve de abril nuestra isla vivió un acontecimiento cultural de gran importancia para su historia, en un mismo acto, se inauguró El Auditorio de La Peña, situado en el acantilado de Tibataje, junto al Mirador de La Peña, y al mismo tiempo se conmemoró el primer centenario de El Cabildo de El Hierro.
El solemne acto, sabiamente programado y desarrollado por sus organizadores, y con presencia de autoridades regionales,nacionales, insulares y locales, marca una fecha en la historia de nuestra isla, elSr. Presidente de El Cabildo, y la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias fueron los encargados de resaltar en sus intervenciones, la historia del proyecto del Auditorio de La Peña, que dijo D. Elpidio Armas comenzó a gestarse la idea hace veinticinco años, y que el mismo no entiende como es posible que una obra tan emblemática y aceptada por todos los grupos políticos haya tarde un cuarto de siglo en hacerse realidad, cosas de la vida que no se entienden y que no debieran repetirse. También la Sra. Consejera de Turismo de El Gobierno de Canarias, en su intervención manifestó la satisfacción que sentíaal haberle el destino deparado la oportunidad de asistir a la inauguración de tan singular obra.
Siempre yo había pensado, que la autora del proyecto, la arquitecta herreña Reyes Febles, natural de San Andrés, y por lo tanto herreña, tendría que demostrar sus grandes dotes profesionales, para diseñar una obra junto al Mirador de La Peña y que se situara a su misma altura arquitectónica formando un conjunto cultural con el mismo, afortunadamente la autora ha logrado darle a su proyecto esa dimensión tan necesaria y esperada, por lo que los herreños todos le estamos muy agradecidos, y la historia se lo tendrá en cuenta por todos los tiempos, para honra suya y de los suyos.
No seré yo quien vaya a calificar técnicamente las instalaciones del nuevo Auditorio de La Peña, no me siento formado para ello, me limitaré como tantos y tantos asistentes al acto, de expresar nuestra satisfacciónmás sincerapor haber tenido la oportunidad de asistir al acto de la inauguración, y desde luego insistir que la inauguración de esta estancia cultural marcará un antes y un después en la historia de nuestra isla.
No ha corrido la misma suerte el bello paraje de Jinama, donde además de hacer desaparecer un sencillo, pero bonito y armonioso Mirador, algo que yo considero un atentado contra la historia y una falta de respeto a quienes lo habían construido en 1,965 de acuerdo a los recursos de aquella época, y en su lugar se ha construido algo que ya de por sí, nada más que con su estilo y materiales usados, esungraveeimpropio elemento situado en aquel lugar, sin ninguna sintonía con el paisaje que requería otro estilo de obra, así son las cosas de la vida.
El mismo acto de inauguracióndel Auditorio de la Peña,sirvió para celebrarel aniversario número 100 de la creación del Cabildo Insular, en abril de 1925, tanto el Sr. Presidente de El Cabildo, como las demás autoridades expresaron su satisfacción por esta efemérides, que contó con la presencia de varios expresidentes de la institución, y de muchos de sus exconsejeros, todos ellos contentos y honrados con haber aportado alguna parte de sus vidas al servicio de su isla y de la institución, que sigue siendo el motor económico y social de esta nuestra isla.
Apuntes para la historia.