Carta de la Asociación de Vecinos de La Restinga, al Presidente del Cabildo de El Hierro.
Asunto: Solicitud de actuación ante la Unión Europea en relación con la crisis migratoria que afecta a Canarias, con especial incidencia en El Hierro Nos dirijomos a usted como Asociación de Vecinos de La Restinga por la creciente presión migratoria que, desde hace tiempo, afecta gravemente al Archipiélago Canario, y que se ha intensificado de manera alarmante en la isla de El Hierro. Como es de conocimiento público, la ruta atlántica se ha consolidado como una de las más peligrosas del mundo, y, sin embargo, sigue siendo utilizada por miles de personas que arriesgan sus vidas buscando una oportunidad en Europa. Esta situación ha generado en El Hierro una emergencia humanitaria, logística y social sin precedentes. Las infraestructuras insulares, limitadas por su propia realidad geográfica y demográfica, se ven desbordadas ante la continua llegada de embarcaciones, comprometiendo los servicios esenciales, la atención humanitaria y la seguridad de la población.
En este sentido, y entendiendo que se trata de un fenómeno de dimensión internacional que excede las capacidades de gestión locales y autonómicas, le insto respetuosamente a que, en nombre del Cabildo de El Hierro:
1. Solicite formalmente a la Unión Europea una implicación más decidida y solidaria en la gestión de los flujos migratorios hacia el Archipiélago, y especialmente hacia la isla de El Hierro, a través de mecanismos de cooperación, financiación y distribución equitativa de responsabilidades entre los Estados miembros.
2. Impulse la creación de un plan europeo específico para las regiones ultraperiféricas, reconociendo su situación geoestratégica singular y su exposición directa a las consecuencias de las crisis migratorias.
3. Promueva acciones diplomáticas y humanitarias conjuntas con los países de origen y tránsito, encaminadas a prevenir salidas inseguras y a garantizar el respeto a los derechos humanos en todo el proceso migratorio.
Confiando en su compromiso con los derechos humanos, la justicia social y el bienestar del pueblo canario, le agradezco de antemano su atención a esta petición, que recoge el sentir de muchas personas que, desde la solidaridad y la responsabilidad, no podemos permanecer impasibles ante esta realidad.
Sin otro particular, y quedando a su disposición, le saluda atentamente.