Por Donacio Cejas Padrón.
Con La Fiesta de La Vendimia en Merese, concluyeron las Fiestas del verano 2025, que habían comenzado con La Bajada de San Salvador que desde hace ya muchos años da inicio a las fiestas de cada verano en El Golfo, el programa ha sido muy extenso y variado, y ha concentrado en nuestro Valle además de todos los vecinos que habitualmente viven aquí, a los que viven fuera y que cada año acuden presurosos a disfrutar de estas fiestas en familia, ya es una vieja tradición celebrar con gran solemnidad Las Fiestas del verano en honor a nuestros patronos San Lorenzo y Candelaria, evidentemente con la evolución natural de las circunstancias, las fiestas han ido cambiando en su contenido y actos a celebrar, pero en el fondo tienen el mismo sentimiento de regocijo familiar, y fervor religioso, como detalle a anotar, es que en los últimos años se ha recuperado la luchada de Candelaria, antaño gran acontecimiento deportivo, en el cual se enfrentaban potentes conjuntos de luchadores y de equipos insulares, y muy a menudo también venían equipos de otras islas a enfrentarse a los luchadores herreños.
Recuerdo en particular la gran luchada del día de Candelaria del año 1,959 que enfrentó a dos potentes equipos de nuestra isla, y seguidamente un desafío entre Mauro Machín luchador isorano residente en Venezuela y de vacaciones aquí, con Paco Padrón, conocido entonces como Paco Piñero, desafío que ganó Mauro, pero no la luchada, pues este fue derribado por un luchador piñero Juan el de Nina.
Este año en particular, la temporada de fiestas se hizo más extensa, pues en el mes de julio se celebró La Bajada de La Virgen, acontecimiento cuatrienal religioso que convoca a todos los herreños y a gran cantidad de turistas que quieren participar de tan singular festejo, que se prolonga por algo más de un mes, y que este año resultó de gran colorido y solemnidad, habiendo recibido nuestra isla a miles de personas que por avión o barco llegaron y disfrutaron de los diferentes actos culturales, deportivos y sociales y religiosos.
La Bajada de este año merece ser recordada como la más concurrida y la mejor organizada de todos los tiempos, gracias al esfuerzo de la organización, las Autoridades, y la Iglesia, los tres equipos en perfecta sintonía lograron que el desarrollo de todos los actos programados funcionara a la perfección, sin incidentes ni discordias, y deberá ser tomado como ejemplo para futuras ediciones.
En reciente publicación, escrita por D. Eligio Hernández, nuestro ilustre paisano, él recomienda que ahora con tranquilidad y sosiego, se acometa en nuestra isla la tarea de crear una especie de Norma General, estable y duradera, previo el consenso de todas las partes implicadas, para el funcionamiento de La Bajada, entiendo que es una idea que debiera tomarse en cuenta, para que todos los colectivos que intervienen en la misma, tengan delimitadas sus tareas, y sus obligaciones, y no se vuelvan a producir situaciones inconvenientes.