Crónica de un capricho anunciado

Por Luciano Eutimio Armas Morales (*)

En la Consejería de Obras y Carreteras del Cabildo Insular de El Hierro, iniciamos en 2.017 dos planes de actuaciones en viales: Un plan de seguridad en márgenes y cruces de las carreteras de la Isla, que contemplaba actuaciones para mejora de la seguridad en rotonda de El Mocanal; rotonda de El Pinar; rotondas de Los Mocanes, La Maceta y Los Sargos; curva de Guardavacas en carretera del puerto; travesía en pueblo de Los Llanillos; curvas en la carretera HI-4 (El Pinar); pasos de peatones en travesías urbanas como El Mocanal, e intersección de la carretera al Aeropuerto con la de El Tamaduste. Actuaciones todas ellas encaminadas a mejorar la seguridad vial, ya que en cierto modo se consideraban como puntos negros en cuanto a siniestrabilidad, porque en algunos de ellos se han producido accidentes mortales.

 

Y se promovía así mismo por otra parte, un plan de embellecimiento de márgenes e intersecciones en carreteras de interés regional o insular, que incluía la colocación de alguna escultura emblemática de lo que está tan huérfana nuestra Isla, en lugares visibles y de mucho tránsito.

Aunque dinero sobraba para hacer estas obras, faltaba en El Cabildo capacidad de gestión y voluntad política, y casi todas estas ideas y proyectos quedaron en algún cajón olvidado al finalizar la legislatura, de cuya purga escapó el expediente de contratación de la obra: “Escultura para el embellecimiento de la intersección de las carreteras HI.1 (A San Andrés, El Pinar y la Restinga), HI.35 (Isora) y HI.104 (Tiñor)”.

Fue tras una visita a la Isla en la Bajada de la Virgen de los Reyes en 2.017, cuando el escultor Manuel González Muñoz presenta una propuesta para realizar una escultura en bronce, con proporciones adecuadas a los márgenes de carreteras y autopistas: Una figura de 3,5 metros, sobre un pedestal de 2,5 metros a colocar en El Majano, y que por ser este punto la intersección de las carretas de El Pinar, Isora y San Andrés, pueblos con tradición de pastores y la proximidad a la Cooperativa Ganadera y Central Quesera, se consideró que lo idóneo sería la figura de un pastor.

La memoria de los técnicos del Cabildo Insular, en su informe de mayo de 2.018, decía: “… (Esta obra) sería un elemento enriquecedor para el futuro desarrollo turístico de la Isla, contemplada dentro de la actuación de mantenimiento y conservación de márgenes de la carretera, con un mirador anexo a la glorieta de Isora, en el que los automovilistas y turistas podrían contemplar este paisaje de la Isla.. (Con el valle de Honduras en primer término, y las islas de La Gomera y Tenerife en el horizonte)”.

Comentando un día esta iniciativa con la ex.presidenta Belén Allende, nos indica que existía también una vieja reivindicación de un monumento al pastor en La Dehesa, insinuando si no podría colocarse esta escultura en La Dehesa Comunal. Le dijimos que hacer algo emblemático en ese lugar era una legítima aspiración de los pastores, y que entendíamos, por ejemplo, que el entorno de la Cueva del Caracol merecía ser restaurado, y considerando su interés histórico y etnográfico, sería un lugar adecuado para un pequeño centro de interpretación con algunos senderos. Y ahí sí que encajaría un monumento al pastor, pero con una estatua tamaño natural, que es el formato adecuado para parques, jardines y espacios de tránsito peatonal, porque la escultura encargada para la rotonda de El Majano, (Espacio que antiguamente llamaban Solimán), tenía un formato de cinco metros de altura en total, que es el usual para márgenes de autopistas, carreteras de interés regional, o rotondas de estas.

Lo que la ex.presidenta Allende no me dijo en ese momento, es que ya existía un proyecto de un escultor herreño para un monumento al pastor, perfectamente integrado en el entorno de la Cueva del Caracol, con un tratamiento y diseño respetuoso con la imagen tradicional del pastor y notables valores estéticos, que podría formar parte de la restauración de ese espacio tan emblemático. Posiblemente, este proyecto estaría también relegado en algún cajón.

Cuando el que suscribe dimitió como Consejero de Obras, Carreteras y Territorio en el año 2.018, el interés del Vicepresidente y Consejero de Agricultura era seguir bloqueando en la medida de lo posible los proyectos e iniciativas procedentes de la Consejería de Obras y Carreteras, entre los que se encontraba la escultura, pero casualmente esta no pudo pararse, porque el expediente administrativo ya había sido tramitado y aprobado en la mesa de contratación.

Sin embargo, el siete de mayo, (¡A 19 días de las elecciones!), Juan Pedro Sánchez Rodríguez, actuando como Presidente Accidental, firma el “Decreto de Modificación del Expediente de Ejecución de la Escultura para embellecimiento de la intersección de las carreteras HI.1/HI.35 y HI104”, por el que se ordena cambiar la ubicación de la escultura a La Dehesa, en zona adyacente a las vías HI.500 / HI.506. (Cruce con la carretera del Faro). Pensaría quizá, que, si no se pudo evitar la construcción de la escultura encargada en la etapa del anterior consejero, al menos trataría de esconderla en La Dehesa en medio de las tabaibas con el pretexto de que es tierra de pastores.

Para justificar este cambio de ubicación de la escultura, (Algo que en todo caso debió ser competencia del Consejero de Obras y Carreteras o quizá, del de Cultura), el vicepresidente y Consejero de Agricultura reúne a algunos pastores, sin convocatoria formal y sin contar con los comuneros de la Dehesa Comunal, pidiendo su bendición para que dieran el visto bueno a colocar la escultura en La Dehesa. (Por cierto, ¿Se hizo informe de impacto ambiental para colocar una estructura en esa envergadura en ese espacio natural protegido?).

La pregunta que nos hacemos es que si el escultor, en lugar de diseñar la figura de un pastor para la rotonda de El Majano, hubiese propuesto la de un lagarto o la de una pardela.. ¿El consejero de agricultura habría decidido cambiar la ubicación de esta para instalarla en el Risco de Tibataje o en el Roque de Salmor Chico, respectivamente? Que conste, que disparates más grandes se han visto.

A todas estas, el artista tuvo que modificar el diseño original a petición de “eminentes artistas que habitan entre nosotros”, (Posiblemente los mismos o las mismas que propusieron la colocación de una sabina de plástico en el margen de la carretera del Puerto), instándole a que en el conjunto escultórico se sustituyese la oveja por un perro famélico, le colocase un gorro en la cabeza al pastor, eliminase el cordero que tenía en su mano izquierda dejándola abierta, (Podían haberle propuesto también que le colocara unas chácaras en la mano, una talega a la espalda y unos majos en los pies, por ejemplo), y sustituyendo el pedestal de granito con una rampa de acceso previsto, por un farallón de piedras coronado por una losa de hormigón. Pura chapuza, hecho todo esto seguramente deprisa y corriendo, porque la estatua tenía que estar colocada la víspera del día de Los Reyes para poder hacer las fotos de rigor y subirlas a Facebook, y que AHÍ comunicara públicamente que se alegraba de que la escultura se hubiese instalado en la Dehesa.

Resumiendo: Una obra escultórica de especial relieve y significado, encargada y diseñada para colocarla en el cruce de carreteras por el que pasan cinco o seis mil personas cada día en una media de 2.500 vehículos, que sería un referente y lugar de visita y foto obligada de los visitantes al estar situada además en un espectacular paisaje, pero se ordena a última hora instalarla en La Dehesa medio escondida entre tabaibas en un lugar por el que transitan de cincuenta a cien personas cada día, por el capricho del Consejero de Agricultura de la anterior legislatura, consentido por la Presidenta.

Cuando la actuación política y la gestión de los asuntos públicos se realiza en base a caprichos, ignorancia, comentarios de barra de bar, soberbia y nepotismo, suceden hechos como este. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

(*) Ex-Consejero de Ordenación Territorial, Obras y Carreteras del Excmo. Cabildo Insular de El Hierro (2015-2018).
PD. Observen foto del diseño original, y de la obra realizada.

3 999

Comments  
-10
Ahora sí se entiende Sr. Eutimio, querían deslegitimarlo y pensaron que ésta era una de las fórmulas, la verdad que es una chapuza, como Ud bien dice. La legislatura de Belén y Juan Pedro fue un auténtico disparate, a cual peor, éste es un ejemplo más. Allí se ve que la escultura no guarda ninguna proporción con la ubicación y con el pedestal que le hicieron, por cierto, bastante feo. Vamos a esperar que dimitan los 2 de Consejeros y la señora Belén de portavoz, pues la verdad que lo hicieron de pena, de pena no, lo siguiente. Va a costar mucho rehacer la AHI, la han dejado hecha un solar. Las elecciones al Senado puede era el principio del resurgir, pero con Pablo no vamos a ningún lado, ya lo vimos en las elecciones al Ayuntamiento de Frontera. De los errores también se aprende.
+19
Yo la conclusión que saco es que UD. debía saber con quien pactaba y no mostrarse ahora sorprendido.
+16
Más que ver al ex consejero despotricando contra sus ex socios a toro pasado -tres años y medio diciéndoles sí a todo le contradicen- , y más que escuchar una crítica de arte majadera, mera ocurrencia de barra (de Las Canteras), sería más interesante que explicara cómo gestionó D. Eutimio el expediente. Ya que ha avivado el debate , se le invita, para despejar toda duda respecto a sus palabras, a explicar cómo es posible que un artista proponga una obra y sin concurso, licitación, sin convocatoria pública, desoyéndose los Principios. de libre concurrencia y transparencia se paguen ¿a dedo? 70.000 euros, que no es contrato menor, a quien propone motu proprio una escultura. La obra no me disgusta, no diré más porque no soy entendida, pero el pedestal corrompe la naturaleza del pastor sobre la tierra, elevándolo a alturas rayanas a la megalomanía fascio-marxista ¿Contaba con informe de impacto ambiental para la ubicación original?¿No comprometía el pedestal la visibilidad en la rotonda?
+18
La contratación de esta estatua fue realizada de acuerdo al artículo 168.2 de la LCSP, que prevé una modalidad contractual "sin publicidad", es decir, opaca, para obras de arte, es decir, para que el consejero de turno, según sus gustos o tendencias o incluso por el grado de amistad con el artista (en este caso residente en Las Palmas), ponga en sus rotondas lo que le dicten sus santos bemoles. El contrato incluye una cláusula en la que el artista está obligado a guardar silencio sobre los pormenores de la contratación,clausula nula,. Además se tiene que dar el caso de que no existan otras alternativas a esa actividad u obra en concreto, lo cual es una locura pues hasta en algo tan subjetivo, cualquier otra opción hubiera sido, a efectos jurídicos ,que no estéticos, perfectamente digna de concurrir, por lo cual, no ha lugar el artículo 168. ¿O no hubiera sido digno tal vez Rubén Armiche o Pepe Dámaso o cualquier otro artista a participar en la licitación en igualdad de condiciones?
+17
Según me cuentan gente implicada la decisión de ponerlo en La Dehesa fue de los pastores, como debe ser, y me parece bien, es la principal zona de pastoreo de la isla. Supongo que el lugar donde se colocó está sin terminar, tendrán que adecuar el entorno y hacer una inauguración como se merecen los pastores.
+10
Al señor Armas se la trae al pairo los pastores. Ni siquiera se molesto en reunirse con ellos para ver si a lo mejor esos 74.000 euros podian emplearse en favorecer la actividad directamente, en lugar de plantar una estatua para homenajear la vanidad de dicho consejero y el bolsillo del adjudicatario. Para estatua el propio Eutimio, convidado de piedra donde los haya en el gobierno de Allende.
-14
Se puede decir más alto, pero no más claro. Lo que no se entiende es como Ud pudo sustentar un Gobierno insular que fue un auténtico desastre a muchos niveles. Es importante el lugar donde se va a poner la obra, claro que sí, el artista hace una escultura con unas proporciones determinadas para un lugar concreto, que es la Rotonda de El Majano o la de El Pinar, no me acabo de aclarar. Allí donde está ubicada es un disparate, no pega ni con cola, al menos a mí me lo parece, y no soy un profesional. Yo, si fuera pastor, preferiría en un lugar visible, donde pasen muchos coches y dónde habitualmente se desarrolla la actividad pastoril. Cualquiera de las 2 rotondas cumple esas características. Lo de AHI, parece más bien cosas de niños chicos, así los castigó el electorado, normal.
+14
Claro que sí, Bien Eutimio, oyendo campanas sin saber dónde, ahora resulta que para que se desarrolle la actividad pastoril en un sitio es preciso que pasen muchos coches, hala, pongan a los pastores a cuidar rebaños de BMW y Toyotas, qué bucólico, que lo vean los visitantes, selfies, likes, ya se está corriendo la voz en Escandinavia para venir a ver la estatua, un hito que va a reflotar al Gigante Thomas Cook que ha fletado ya 3 Airbus 330 desde Oslo. Yo pensaba que esto era un homenaje sincero a los pastores pero eso es lo último que cuenta. Tiene guasa que la estatua haya acabado en el cruce de la carretera del Faro, esa que él mismo Eutimio mandó asfaltar y todavía pregunta si se hizo un estudio de impacto ambiental para poner la estatua ahí. Él sabe mejor que nadie que esos informes no los redacta Dios, son algunas veces amañados por técnicos coaccionados por políticos desalmados e irresponsables, sin la menor conciencia para distinguir el bien público del mal irreversible.
+16
Mira Eutimio, esto es lo que parece desde fuera, a ver si nos sacas de dudas: lo que paso fue que colaste el contrato por la escuadra y cuando quisieron darse cuenta tu protegido habia endilgado un pastor de Valsequillo en lugar de uno de La Dehesa. Hubo que pedirle que lo cambiara porque si no el fundamento juridico usado para adjudicarlo, el famoso 168.2, el contrato negociado sin publicidad, que ya de por si olia raro, ahora cantaba la traviata y levantaba ampollas entre los artistas herreños discriminados y ademas el contrato no lo firmabas tu sino La Presidenta, que es la que se comeria tu marron. Lo que hicieron si lo miras bien fue salvarles el pompis a ti y al artista y poner la obra en un lugar mas discreto. Y ahora vienes tu a escupir para arriba. Alguien deberia revisar a fondo esos contratos. Si hasta un bruto como yo se lo ve venir.
-12
" Monumento a Eutimio ", un poco de comprensión lectora. Yo, una estatua de esas características y calidad me gusta más en cualquier zona de la meseta central de la Isla., qué quiere que le diga. Si aportamos ideas y propuestas, seguro que nos irá mucho mejor.
+15
"Yo, si fuera pastor, preferiría en un lugar visible, donde pasen muchos coches y dónde habitualmente se desarrolla la actividad pastoril". Bien Eutimio
"Yo, una estatua de esas características y calidad me gusta más en cualquier zona de la meseta central de la Isla." J.R.M.
A veces el problema no es tanto la comprensión lectora, sino la expresión escrita. Estoy de acuerdo con lo de aportar ideas, si bien Luciano sólo ofrece aquí reproches y resentimiento ¿Quiere una idea? Ahí va: que todas las obras de arte que adquiera o encargue el Cabildo y/o los Ayuntamientos, vengan precedidas de un concurso abierto, público, transparente, con garantías, con una dotación económica proporcional y razonable. ¿Qué opina usted? Así se incentivaría también la creación artística. Porque lo grave es que dislates y pelotazos como este nos parecen ya tan normales que aquí estamos usted y yo enzarzados, como dos niños ante un portal de Belén, a ver dónde colocamos al pastorcillo.
+9
https://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/1140/1063
Con permiso del Sr. Editor, aquí dejo enlace al estudio titulado ENMASCARANDO LA POBREZA DEL PAISAJE URBANO: ROTONDAS Y ARTE PÚBLICO, a cargo de Elia Canosa Zamora y Ángela García Carballo, Doctoras en Geografía y Filosofía por la UAM. Recomiendo su lectura al Sr. Luciano Eutimo para que cobre conciencia de lo grotesco de sus actuaciones en esta materia, y a todo político con potestad para "rotondear". Reciban un cordial saludo.
-12
Estimado/a Sr. o Sra. "Lectura recomendada"... Por cierto.. ¿Por qué teme firmar con su nombre? ¿O es que le da vergüenza? De todas formas, le agradezco la recomendación de leer el texto de Elia Calosa y Ángela García. Lo he leído y me parece interesante. No sé si usted lo habrá leído y lo habrá entendido. Dicen las autoras en su trabajo, que: "la rotonda se concibe como una mejora viaria que soluciona problemas de congestión del tráfico, limitando conflictos entre trayectorias". La misión de las rotondas pues, es tratar de evitar accidentes en intersecciones de vías rápidas o con poca visibilidad, porque obliga al automovilista a reducir la velocidad. En nuestra Isla están previstas rotondas, por ejemplo, en los cruces de Los Mocanes, Los Sargos y La Maceta, y ya en algunos se han producido accidentes mortales. Creo que la vida de una persona y evitarle una tragedia a una familia, tiene más valor que el coste de todas las rotondas de la Isla... (Continúa)
-11
(Continuación) .... Dicen también Elia y Ángela, que: "..(Las rotondas), acondicionarlas mediante composiciones vegetales, fuentes ornamentales o monumentos escultóricos, trasciende su virtualidad como regulador de tráfico para convertirse en hito o referencia simbólica de ciudades contemporáneas". Critican por otra parte, la profusión de rotondas monumentales y costosas, como la de más de un millón de euros en Rivas Vaciamadrid, o los dos millones de euros por tres esculturas en Boadilla del Monte. Se entiende. Terminan las autoras rechazando la rotonda monumental estandarizada y deshumanizada, y diciendo que: "hay que considerar una buena practica la decoración de las rotondas". Estoy seguro Sr.Sra. "Lectura recomendada", que si usted conociera el proyecto y emplazamiento original de esta escultura que nos ocupa, la aceptaría con buen talante, como la aceptarían Elia y Ángela, y usted hasta firmaría el comentario con su nombre.
+10
Se apropia ud. mal de las definiciones del uso ideal de una rotonda, no del real, el estudio lo retrata a ud de esta guisa ¿o es que no se reconoce? Diríase que los problemas de identidad los padece usted y no yo, lea: "Los políticos entendieron mejor que nadie las oportunidades de ese vacío tangible con una enorme visibilidad potencial. Bajo su control, pueden combinar sus afanes de promocionar la ciudad con la promoción personal o del partido, además de enviar mensajes a la ciudadanía. No siempre estas aspiraciones pueden materializarse con tan poco esfuerzo en los espacios públicos tradicionales. Las rotondas brindan una oportunidad inmediata que también se ha denunciado junto con la arbitrariedad en las concesiones", "Los enfrentamientos entre miembros de corporaciones salientes y los nuevos son la muestra más palmaria de la utilización espuria de estos lugares" "El rechazo de los intelectuales es una muestra más
de la escasa reflexión sobre la rotonda y su ornamentación".
+10
Vergüenza, sí, pero ajena. Suscribo lo que apunta arriba mi compañera. Lo suyo es de juzgado de guardia, y le puedo asegurar que a las Doctoras, las Sras. Canosa (que no Calosa) Zamora y García Carballo no les haría ninguna gracia ese compadreo paternalista de llamarlas por su nombre de pila, ni tampoco las veo simpatizando con su "proyecto" ¿Cómo se permite responsabilizar a nadie de "No conocer el proyecto original" si usted, usted, lo negoció y tramitó a través del Procedimiento Negociado SIN PUBLICIDAD, en secreto, a dedo? Y Caballero, menos demagogia y frivolidad con el tema de los accidentes, eh, que por ahí no van los tiros, y más rigor y respeto a la inteligencia de las personas cuyo dinero ha estado usted alegremente gastando. 74.000 euros (con IGIC) en El Hierro no es poco dinero como insinúa usted, y ya que es incapaz de responder a numerosas cuestiones que le plantean en este foro, algunas muy comprometedoras, al menos pida disculpas, deje de avergonzar a la ciudadanía.
-8
Muy bien señor Armas, Eutimio Armas, las cosas hay que hacerles en el lugar donde se proyectan, para eso se hacen unos estudios previos. Me imagino que el artista estará desilusionado. Le pregunté el otro día a un pastor, y me dijo " a mi no me llamaron, ni me preguntaron, y si por mi hubiera sido la estatua estaría en la ritindatde El Majano o en la del cruce de El Pinar ". Yo estoy de acuerdo con el pastor y con algunos comentarios vertidos en éste medio sobre el error cometido por el Cabildo.
-8
Estimada "Académica" y su compañera, que por lo que deduzco, debe ser "Lectura recomendada". En países o épocas de feroz represión o dictaduras, se entiende que cuando alguien se pronuncia públicamente en sentido crítico, trate de ocultar su identidad y utilice un seudónimo para evitar represalias del poder establecido. Pero en una sociedad democrática como la que afortunadamente desfrutamos, ese temor no debe existir. Al contrario, la gente opina con absoluta libertad, e incluso en algunas ocasiones insulta impunemente. Si a usted y a su compañera les preocupa de verdad del futuro de nuestra Isla o cualquier asunto de interés público, y quieren mantener un debate sobre las actuaciones o las opiniones de Luciano Eutimio Armas, quiero decirle que por mi parte estaría encantado... (Continúa).
-8
(Continuación)... Como no tengo nada que ocultar, ni nada de que arrepentirme en mi gestión en la administración pública, les reto públicamente a que se identifiquen y podamos debatir, incluso con documentos delante, de cualquier asunto, en cualquier lugar público, llámese Casa Cultural de Mocanal, Frontera, San Andrés o cualquier otra; casino de Valverde; CIT de Frontera, etc. Luz y taquígrafos. Es la forma democrática, honesta y transparente de contrastar opiniones, y actuar de forma constructiva. ¿Aceptan el reto?
+6
Lamentamos declinar su tentadora oferta, pero un escollo aun más grueso nos impide, más allá de su dudosa gestión, reunirnos con usted, en concreto el hecho de que haya sido capaz de acceder a un cargo público y ejercer habiendo recaído sobre usted una condena firme por delito de lesiones a una mujer, algo que en la Democracia de la que ud. se vanagloria debería ser impensable e intolerable. Comprenderá que eso es mucho más grave que cualquier chanchullo rotondístico. Aceptar dicha invitación no haría más que darle a usted un bombo y una relevancia a nuestra costa de la que carece totalmente. Tiene gracia que el Sr. Donald Trump también esté inquieto por conocer la identidad de quien le delató, en su caso Sr. Armas se delata usted solo. Nosotras somos simples particulares, iguales que esos a quienes usted ignoraba cuando se atrincheraba tras su cargo público. Para usted ya es tarde, y más cuando anticipa que no tiene nada de qué arrepentirse. Reúnase con los pastores si lo reciben.
-8
A "Lectura recomendada": Lo de que no tengo nada que ocultar y nada de que arrepentirme en mi gestión públicas es cierto. Pero... ¿De verdad creía usted que la invitación a un debate público con usted y su compañera en un centro cultural o lugar público, (Faltó decirle TV) era en serio? ¡Que ingenua! Sabía que el resentimiento, la cobardía, y la obsesiva propensión a la descalificación personal, formaban parte del manual de su comportamiento, pero de verdad, pensé que eran un poquito más inteligentes. ¡Cómo han caído! Le pido disculpa a los lectores por esta estéril polémica, pero que a mí me ha permitido descubrir algo que hace tiempo quería saber. Punto final.
+6
Ex-consejero, la ingenuidad hubiera sido fiarse de un mentiroso fulero con antecedentes penales y aceptar su fraudulenta invitación a debatir en DEMOCRACIA. Empieza usted a dar pena, no debería escribir estos comentarios en caliente porque se queda con el trasero al aire. Sus avezados lectores queremos tomarle la palabra y esperamos que ese punto final lo sea de verdad y deje usted de asquearnos con sus intervenciones.
+6
Le preocupa más identificar a sus detractoras que explicarse, algo que podría hacer libremente aquí o en cualquier comunicado. No es usted de fiar Señor. ¿Le parece que hacer uso de las instalaciones públicas o semipúblicas que propone para batirse en duelo personal con sus propios fantasmas es disponer apropiadamente y con rectitud de los lugares de todos los herreños? ¿Acaso reside usted en El Hierro Don Eutimio? Igual yo mismo hubiera accedido a charlar pacíficamente con usted de paseo matinal por La Puntilla, pero estar usando instalaciones públicas para sus batallas personales no es propio de un político del talante que usted mismo se atribuye.