Una Isla que es nuestra

Una Isla que es nuestra

Por David Cabrera.

Tenemos la posibilidad de crear una pequeña comunidad que sea un ejemplo en muchos aspectos de la vida. Sin embargo estamos lejos de lograrlo. 

Vivimos unos años de completa locura, epidemia mundial, guerra, rearme europeo, inflación, paro, y una clase política poco capaz, seguramente le menos capaz de nuestra democracia, que no hace, no deja hacer, no profundiza, no trabaja.

Soy de los que creo que quizá podamos entre todos crear una oportunidad entre tanto desmoronamiento, construir de nuevo y con arreglo a principios más simples, más sólidos, más honestos y solidarios.

Los herreños estamos en una posición privilegiada para hacer frente a este reto. Por población, por ser parte de la ultra-periferia europea, por ser una sociedad aún a tiempo de reconstruir nuestro futuro, en cuanto al turismo, al sector primario, a la educación y a la salud.

Es que no hay más.

¿Pero qué hacemos los cargos públicos? 

Hemos creado una burocracia que nos lleva a situaciones absurdas. Llevados por nuestros deseos de control del bien público, de responder con equidad, justicia y solidaridad, hemos perdido cualquier atisbo de eficacia y eficiencia. 

Y los políticos, que tenemos en nuestra manos la opción de cambiar esta situación, de dotar a nuestra administración de mayor agilidad primero y eficacia después, no hacemos absolutamente nada, quizá porque se trata de un proyecto que vas más allá de una legislatura, y ya se sabe que para nosotros los políticos lo importante es lo que entra en los cuatro años inmediatos. 

En resumen, no interesa meterse en ese berenjenal. Mejor quedarse en el huerto de lo no comprometido, de lo que no da votos, pero que tampoco quita muchos votos. 

Y así nos va. No solo en nuestra isla, sino en el mundo. 

Muebles El Placer Pie

El gran peligro es convertirnos en una sociedad meliflua, y ha sido necesaria la atrocidad de una guerra entre seres humanos en Ucrania para darnos cuenta de que Europa no puede seguir por el camino de lo políticamente correcto. ¡Cuántas vidas quitadas!…, para, finalmente, ponernos a todos de acuerdo en algo tan de sentido común. 

En nuestra Isla, sin embargo, lo que pasa en el resto del mundo, parece que no va con nosotros. Parece que la guerra queda lejos de nuestras aguas, cuando cada vez más nos lleva a la conclusión de que debemos recorrer el camino de la soberanía; es decir cultivar nuestros productos, hacerlo de forma sana, respetuosa con la salud y la calidad del sabor; no es posible que produzcamos al año por ejemplo 2.000 kilos de hortalizas y consumamos 32.000 kilos; que nuestra papas, en estas fechas, sean las que vienen del Reino Unido, cuando contamos con seguramente las variedades más interesantes de papas de Europa. 

Nos hace falta una política insular basada en la unanimidad, porque si yo no puedo convencer a otros de que tiene más sentido plantar nuestra papas, aunque sean más caras, que consumir la más que mediocre calidad de las papas británicas que nos llegan, porque nuestra salud y nuestra economía circular nos lo agradecerá, como voy a convencer a los compañeros de la corporación de gobierno de la prioridad que implica el sector primario. 

Ha tenido que arrasarse el granero de Europa que es Ucrania, para que algunos recordemos aquellos tiempos en los que cultivábamos nuestro propio grano en las medianías.

No hemos asumido aún que el sector primario es la base de nuestra Isla, el pilar fundamental sobre el que construir nuestro futuro soberano, en lo que no sea necesario tener mucho de casi nada, pero sí un poco de casi todo. El pequeño agricultor, el pequeño ganadero, el pequeño pescador necesita un vehículo eficaz de comercialización de nuestra pequeña producción. Por aquí debemos empezar.

Gobernar una comunidad de 11.147 personas censadas exige unanimidad y ganas de cambiar nuestra sociedad, pero tengo que decir que uno se siente muy solo en esta lucha política por lo nuestro; a menudo tergiversada, ridiculizada por aquellos que buscan el puesto fácil, no comprometido, y que una vez que lo consiguen, no hacen absolutamente nada por los demás.

Comments  
+6
Que bonito discurso techa escrito ""PAPITO. PADRON TOMÁS "",pero eres tan inútil que no te das cuenta que eres el Responsable de Medio Rural y Marino del Cabildo, y si no se ha hecho de que la isla produzca su consumo es porque TU en lugar de invertir en planificar inviertes en regalar el dinero a tus amigos para que compren barcos con vistas a que cuando tú CLAN deje votado a Narvaez lo lleven a pescar para que pueda comer.
+3
Y este señor se hace otra foto para que parezca que hace más de lo que realmente hace, que es poco
+3
Cuidado con algunos políticos que pueden intentar ayudar a sus amigos y compañeros de pesca
+1
Si, si, cuidado con él, que, en cuanto puede, intenta ayudar a sus amigos y compañeros de pesca y todavía pretende que le riamos la gracia.
+3
Roma no paga a traidores
+2
El Hierro si
Fatuo es el que presume por motivos infundados y ridículos
+2
Cuidado con los políticos chaqueteros porque pueden volver a cambiar de chaqueta si no les dan el carguito que quieren
+2
Los políticos número uno se rodean de profesionales número uno. En cambio, los políticos mediocres intentan ayudar a sus amigos y enchufados que no llegan ni al número 10000.
+3
Alguno hace un inoportuno y vano alarde de pretendida erudición.
+2
En el pasado algún político intentó ayudar a sus amigos y compañeros de pesca sin importarle que pudiera perjudicar a profesionales con más derecho y mejor formación. Ahora ese político se ha olvidado, no se acuerda o no quiere acordarse. Algunos se lo recordamos porque no hay que olvidar y no olvidamos. Arrieros somos y en las próximas elecciones nos encontraremos.
+2
A algún político mediocre un amanuense amigo le ha escrito un artículo para que parezca que sabe más de lo que realmente sabe, que es poco.
+8
Don David, eso se llama Desarrollo Sostenible. Tenemos que ir de nuevo al espíritu que intentó implantar Tomás Padrón a finales de los 90 y principios de siglo. Todo lo que ha venido después a la política insular ha sido muy mediocre. Por eso hay que bajar de una vez por todas a todos los apoltronados que llevan una eternidad en la política insular, con unos resultados ínfimos y paupérrimos. Yo a esos ya no los voto, ni los pienso votar.
+6
Ahí está ese hombre mirando el horizonte por si aparecen ya los megabarcos de La Restinga.
+12
Es cierto Sr. Vicepresidente, que el Cabildo le dio a un señor 222.067,5 euros para la compra de un barco gandul, vamos un megabarcazo ?. Sr. David, con esa cantidad de dinero se podría haber subvencionado la compra de 31 vehículos eléctricos a vecinos de ésta Isla, si las matemáticas no fallan, a razón de 7000€ cada uno, como las ayudas que está dando el Cabildo para la compra de un coche eléctrico. Ud cree que le resulta más rentable, políticamente hablando, dar esa subvención faraónica a una sola persona, que probablemente no vota por Ud o dar una ayuda de 7000€ a 31 familias de la Isla para comprar un vehículo eléctrico nuevo ?. Yo lo tendría más que claro. Me preocupa, todos los pescadores de la Isla, todos, tuvieron cumplida información sobre las bases y pudieron optar en igualdad de condiciones a dicha subvención ?. No hemos visto aún la nota de prensa.
+10
No hemos visto esa nota de prensa ni la veremos. Alguno puede quedar mal en la foto.
+5
Es peor aún el error de cálculo en relación con las subvenciones estratosféricas dadas a 3 pescadores de la Isla. Creo que las ayudas dadas a éstos 3 señores fue de 600.000€. Si hacemos unas cuentas sencillas, similares a la hecha por Rentabilizar, y tomamos como referencia las ayudas para la compra de un vehículo eléctrico dadas por el Cabildo, nos da una cantidad de 85 personas las que se hubieran podido ayudar a cambiar su coche de combustión. Yo creo que el error de cálculo, desde el punto de vista político, es más que considerable. Cómo decía un profesor mío " doctores tiene la iglesia ".
Yo lo tengo claro David, prefiero más ayudar a 85 familias de la Isla a que puedan comprar un coche eléctrico no contaminante, que destinar semejante burradas de dinero a solo 3 personas, que lo más seguro no votan por Ud. Además, esa subvención a 3 pescadores le pueden restar votos entre el resto de pescadores u otras personas del sector primario, y sus familias, indignados con unas ayudas que nadie entiende. Creo que fue una decisión estratégica muy mal medida. Qué dice de esto la oposición, qué dice AHI ?.
+3
El problema de algunos políticos es que son todólogos. Hablan de todo aunque no sepan de casi nada.
+3
Nos iría mejor con profesionales con formación y experiencia profesional en los temas de su competencia. Alguno que lleva demasiado tiempo instalado en el sillón debería dejar paso a otros. Hay mucha gente joven, con mucha formación y con nuevas ideas y proyectos. Paso a otros.
+3
Nos iría mejor con otros, con profesionales que conozcan los temas, que hayan trabajado en algo más que en la política, que no tengan que tocar de oído, que no necesiten de la política para vivir. Nos iría mejor con otros.
+3
¿Es teoría de Einstein o se te ha ocurrido a ti solito?
+2
Si este señor es la gran esperanza, el salvador, la solución a todos los problemas, apaga y vámonos.
+2
Es lo de siempre y como siempre: reparto de cromos con el dinero de los demás y que parezca que lo da él, fotos en el periódico, artículos que le escriben otros y a seguir en el sillón con sus privilegios. No hay que fiarse.
+10
Yo quiero un barquito. ¿De quién hay que hacerse amigo?
-2
No le hagas caso al majadero de los mensajes de corta y pega ya precocinados. Lo que me ha parecido muy mal son las subvenciones dadas por su Consejería de más de 200.000 euros a 2 pescadores de El Hierro. Cuántos días han ido a pescar éstos 2 señores en el 2021 ?. Hubo libre concurrencia en ésta subvención ?. Todos los pescadores de la Isla, así como su Cofradía, tuvieron pleno conocimiento de la citada subvención ?. El descontento en el sector es mayúsculo, así como en el resto de los sectores productivos de la Isla. Por qué un ganadero o un agricultor no tiene derecho, también, a una subvención de más de 200.000 euros ?. Ésto está en su debe señor David, una equivocación muy grande.
+8
Yo también quiero mi barco.
+3
Alguno está cómodamente instalado en su burbuja, con su sueldo público, dietas y vuelos pagados por todos. ¿Desde cuándo este señor no se paga un vuelo? Y quiere que todo siga igual: reparto de cromos a cambio de seguir instalado en su burbuja.
+3
Otra vez sale por aquí este político con su rollo de futuros fraternales solidarios; pero.... tendría que explicar algunas subvenciones.
+3
Hablar, prometer y regalar con dinero de los demás es fácil. ¿Sabes ordenar una vaca? ¿Sabes trasquilado una oveja? ¿Has pescado en alta mar? ¿Has plantado algún árbol? ¿Has plantado algo? Hablar del sector primario es muy fácil, conocerlo no.
Mirando al mar soñé,. Otro discurso melancólico, " Porqué no te callas " , lo suyo es a Dios rogando y con el mazo dando, fuerte inutilidad de personajes de lo público tenemos en la isla, ahora Sr Cabrera intenta aparentar qué sabe para garantizar nuevamente su poltrona , gané sus garbanzos con el sudor de su frente de una vez ,
Menos lobos, Caperucita, que hablas mucho y luego no haces nada
+2
Un político mediocre se ha equivocado otra vez, esta vez con el reparto de cromos con el dinero de todos.
+2
Una pena que tengamos a este político tan mediocre, sin titulación en los temas de su competencia y sin ninguna experiencia profesional en ellos. Por desconocimiento del sector sólo dará subvenciones, no hará ningún cambio importante, todo seguirá igual o peor.