Opinión

En el camino de la historia: De la intentona separatista de 1810 hasta la operación Seerauber de Hitler

Por Juan Jesús Ayala

Canarias a lo largo de su historia, si comenzamos esta desde la época de la conquista en el siglo XV, siguiendo por la derrota de Nelson en Tenerife hasta la Segunda Guerra Mundial ha pasado por diversas circunstancias y no todas ellas gratificantes que bien pudieron cambiar el futuro de las islas. Hoy pretendo detenerme en dos episodios de nuestra historia que merecen tenerse en la memoria y no que las sepulte el olvido, cuales son la intentona separatista de 1810 y la operación Seerauber decretada por Hitler.

El álferez Fernández y la pastora bimbape

Por Armando Hernández Quintero

Entre las historias trasmitidas por la tradición oral en El Pinar una de la más notable es la que cuenta la historia de amor de una pastora bimbape, cuyo nombre hasta ahora es desconocido, y el alférez de las milicias herreñas Bartolomé Fernández, miembro de la oligarquía de Valverde y descendiente directo de los conquistadores castellanos

Se cuenta que una mañana una pastora muy joven se encontraba, como todos los días, cuidando sus ovejas en el Llano de La Fuente, lugar situado entre La Montaña del Mercadel y La Fuente de Hernández o del Julan como también es conocida, cuando pasó por el lugar el alférez Fernández, que se dirigía a La Dehesa montado sobre un hermoso caballo rucio, quien al aproximarse al lugar escuchó, transportados por la suave brisa que bajaba de la cumbre, unos silbos y una bella y cantarina voz femenina acompañada de unos ladridos, por lo que dedujo que la voz pertenecía a una mujer que estaba llamando y dándole órdenes a un perro.

En el camino de la historia: Crisis sanitaria: la Asistencia Primaria de mal en peor.

 Por Juan Jesús Ayala

La cuestión fundamental a tener en cuenta es que existe una desmotivación entre los profesionales de la salud, así como malestar en los usuarios de la misma. Y, además, asumir, por otra parte, la paradoja que pese al aumento de los recursos, aunque no los necesarios, no ha ido paralelo con la consolidación del modelo existente. La gente mira al hospital como lugar seguro y relega a sus centros de salud como meros emisores hacia los hospitales, ocasionando muchas veces el gran colapso.

En el camino de la historia: El Tropic a 269 millas de La Restinga

Por Juan Jesús Ayala

El Hierro entre otras cosas ha pasado a la historia por ser la isla del Meridiano cero o de Greenwich situado en Orchilla donde su Faro marcaba la ruta de los barcos en su navegación hacia America. Pero un nuevo acontecimiento le espera a la isla puesto que a 269 millas de La Restinga se encuentra sumergido el monte Tropic de características geológicas similares al Hierro que posee en su corteza 2.670 toneladas de Telurio material dedicado a alta tecnología que escasea por el resto del planeta.

Este monte fue dado a conocer por el Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido y de las grandes concentraciones de telurio que tiene su corteza. Es la segunda montaña submarina mas alta que se conoce después del Echo que se levanta a 3.400 metros desde una profundidad de 3.700 metros y la segunda de mayor superficie tras el The Paps que es un 44 por ciento mas grande ( 1.363 kilómetros cuadrados). El Tropic es un volcán de 119 millones de años, que llego’ a ser una isla y hoy es un tesoro que muchos demuestran avidez por ser los propietarios de esa gran riqueza que posee.

Hablando con la Isla de El Hierro y con el Ilustre Alcalde Presidente de La Frontera y por supuesto también con quienes mi escribir leer quieran

Por Baudilio Domingo Navarro Quintero

Hola querida isla de nuevo mantengo conversación contigo, para públicamente agradecerte lo que a lo largo de estos sesenta años en ti vividos, generosa cómo eres me has regalado a la vez que también tus maravillosas lecciones enseñándome el recto caminar de tus caminos, atajos y veredas Por eso siempre he sabido, que en ti han existidos y existen “iluminadas e iluminados” que con sus burlas e irónicos comentarios, en mi respetuosa opinión caen en malos modos.

Sobretodo aquellas y aquellos que a través de éste por mi cariñosamente llamado cachivache, al igual que lo hago yo, ellas y ellos también lo hacen, pero con la diferencia de no escribir con trasparecía el dictado de sus conciencias. Anteponiendo intereses políticos antes que el buen entendimiento y convivencias común de todas y todos.