- Opinión
Fiesta de la Virgen de La Paz
Poco tiempo después de la invasión de la isla, los conquistadores, al servicio de Castilla, construyeron una ermita en Las Casas bajo la advocación de San Antonio Abab. Ese santuario estaba ubicado en la plaza que todavía existe y que es una de las más antiguas de Canarias. En la ermita había tres imágenes: la de San Antón, la de San Ildefonso y la de La Virgen de La Paz, cuya fiesta es el doce de septiembre.
Las festividades en honor de La Virgen comenzaban el día anterior y concluían el día doce. Esa fecha no es producto de un capricho o de la casualidad, ya que ella se corresponde con la del regreso al pueblo de los pastores, que habían realizado su trashumancia anual hacía las tierras comunales de La Dehesa, en donde habían permanecido durante todo el verano con sus ganados.
Leer más…