Opinión

AGUA, agua para El Pinar

Por: Armando Hernández Quintero

Los primeros días de octubre siempre han sido propicios para hacer un balance del rendimiento del sector agrícola en El Pinar. Tradicionalmente después de que se recogía la última camada de los higos pasados, se realizaba la vendimia y se agarraban las almendras, ahora hay que agregarle la recogida de las aceitunas, se ha podido tener una visión bastante objetiva de como fue el año, pues lo único que quedaba pendiente para cerrarlo era la cavada, para finales de diciembre, de las papas tempranas si es que llovía y se recogía algo.

Tags:
Crónica de un capricho anunciado

Por Luciano Eutimio Armas Morales (*)

En la Consejería de Obras y Carreteras del Cabildo Insular de El Hierro, iniciamos en 2.017 dos planes de actuaciones en viales: Un plan de seguridad en márgenes y cruces de las carreteras de la Isla, que contemplaba actuaciones para mejora de la seguridad en rotonda de El Mocanal; rotonda de El Pinar; rotondas de Los Mocanes, La Maceta y Los Sargos; curva de Guardavacas en carretera del puerto; travesía en pueblo de Los Llanillos; curvas en la carretera HI-4 (El Pinar); pasos de peatones en travesías urbanas como El Mocanal, e intersección de la carretera al Aeropuerto con la de El Tamaduste. Actuaciones todas ellas encaminadas a mejorar la seguridad vial, ya que en cierto modo se consideraban como puntos negros en cuanto a siniestrabilidad, porque en algunos de ellos se han producido accidentes mortales.

El turismo que viene

Por Luciano Eutimio Armas Morales

Arturo y Miriam decidieron pasar este año una semana de vacaciones en Cancún, coincidiendo con las vacaciones de los niños y que estos quedarían con sus abuelos. Eligieron un Hotel de cinco estrellas de una cadena española en pensión completa con el viaje incluido, que les costó 3.560, €. en total, y que, saliendo de Tenerife, con escala en Madrid y Ciudad de México, les supuso recorrer volando 24.200 km.

Disfrutar de un clima cálido y soleado en el Mar Caribe, en un hotel con espaciosos jardines en un exótico lugar, con piscinas diseñadas por un prestigioso arquitecto, excelentes instalaciones y servicios, y una esmerada gastronomía que le ofrecían en pensión completa, les invitaba a no salir del hotel, y sólo un día hicieron una excursión a Chichén Itzá, que les costó 127,€.

Nos une El Hierro

Narvay Quintero*

La Agrupación Herreña Independiente somos un grupo de mujeres y hombres comprometidos, unidos por unos valores y un proyecto con un fin común; el de defender, como hemos venido haciendo en estos cuarenta años, las necesidades e intereses del pueblo herreño, con voz propia y sin ataduras.

Por ello, me gustaría en estas líneas, reconocer la labor desempeñada por Belén Allende en estos años al frente de AHI y también del Cabildo insular de El Hierro, cuya gestión, sin duda alguna, ha impulsado la economía herreña y contribuido a incrementar el nivel de bienestar de los habitantes de la isla.

Quiero agradecer su dedicación y responsabilidad durante este tiempo, y, como presidente de AHI, anunciar que promoveré la celebración de una asamblea general, dando así cumplimiento a lo acordado en los últimos consejos políticos de la formación.

El objetivo de esta convocatoria será determinar, desde las bases y el diálogo, qué es lo mejor y más conveniente para el partido, siempre con el firme propósito de reencontrarnos con la sociedad herreña y lograr de nuevo la confianza de la ciudadanía.

El nombre de AHI ha aparecido en las últimas semanas asociado a términos como “crisis” o “división” y son muchos los que se han afanado en la búsqueda de culpables a la situación actual. Considero que no es el momento de señalar responsables y estoy convencido de que en las filas de esta agrupación no sobra ninguno de sus miembros. Todas y todos somos importantes, porque todos y cada uno de nosotros sumamos.

AHI nació y creció para dignificar las condiciones de vida e impulsar el desarrollo de una isla extraordinaria y que se atendieran las necesidades de sus habitantes. Se ha avanzado mucho desde entonces pero éste sigue siendo, cuatro décadas después, el pilar en el que se sustenta el partido, el nexo de los miembros que integran la Agrupación Herreña Independiente. Nos une El Hierro.

Creo firmemente en que AHI seguirá siendo la voz de la isla dentro de ésta, en Canarias, y fuera de nuestras fronteras; a través de un sólido proyecto de futuro, desde la unidad, con el mismo grado de implicación y compromiso, pero con ilusión y energía renovadas.

*Narvay Quintero.

Presidente de la Agrupación Herreña Independiente AHI. 

Muebles El Placer Pie

Hablemos de El Hierro

Por Narvay Quintero*

Solemos decir que Europa acaba en El Hierro. Yo, al contrario, prefiero decir que Europa empieza en El Hierro; que nuestra isla es la puerta del mayor espacio de libertad, de derechos, de tolerancia y de progreso del mundo.

Y El Hierro debe aspirar a las máximas cotas de desarrollo económico y social como parte integrante de esa superestructura, pero también del Estado español y de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Hemos avanzado mucho en las últimas décadas, pero ahora, que se acerca una cita electoral de enorme importancia, debemos hablar más de El Hierro; debemos hablar de sus problemas, pero sobre todo de propuestas para solucionarlos; debemos hablar de inquietudes, pero también de los retos que nos imponen los nuevos tiempos. 

Ahora, más que nunca, tenemos que hablar como nunca del El Hierro.

Y hablar de El Hierro es hablar en positivo. Es hablar de buscar consensos sociales desde la integración de todos los sectores y todas las sensibilidades.

Hablar de El Hierro es alentar una identidad muy definida que quiere seguir teniendo voz propia en Canarias para construir una Canarias mejor.

Mi contrato está con El Hierro, por eso quiero hablar estas dos semanas de todo lo que  nos preocupa; de todo lo que debemos mejorar.

Hablar de El Hierro es hablar de sanidad y mejorar nuestro hospital y de incrementar el número de especialistas en nuestros centros de salud.

Hablar de El Hierro es hablar de transporte y de abaratar el combustible. O de incrementar  el parque de vehículos eléctricos.

Hablar de El Hierro es hablar de educación, para mejorar la formación y apoyar más a nuestros estudiantes fuera de la Isla.

Hablar de El Hierro es hablar de economía y de reducir la base imponible para las actividades comerciales y empresariales, teniendo en cuenta la dimensión económica de la Isla.

Hablar de El Hiero es hablar de carreteras y cerrar el anillo insular. O hablar de mejoras en el tratamiento de aguas. O de la construcción del refugio pesquero de Las Puntas.,

Hablar de El Hierro es hablar de fomentar y el turismo y garantizar la pervivencia del sector primario.

Y hablar de El Hierro es hablar de más escuelas infantiles, de más centros sociosanitarios.

Hablar de El Hierro es hablar de esa Europa que empieza en Orchilla; del reconocimiento de la doble insularidad.

Somos herreños y hablamos por El Hierro.

Ni más. Ni menos.

 

*Narvay Quintero Castañeda

Candidato de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) al Parlamento de Canarias