Gaceta TV

Redacción/Representantes de Mauritania, Cabo Verde, Madeira y Canarias se dieron cita hoy en El Hierro para conocer la Central Hidroeólica. Se trata de los socios participantes en el proyecto Enermac (Energías Renovables y Eficiencia Energética para el Desarrollo Sostenible de África Occidental e islas de la Macaronesia), liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias, y en el que participa el Cabildo de El Hierro, cuya primera reunión se celebra estos días en el Archipiélago.

Durante el encuentro se habló del impacto positivo que puedan tener en la Isla las conclusiones de Enermac, proyecto con el que se persigue desarrollar acciones que contribuyan a maximizar el aprovechamiento de las fuentes energéticas renovables y autóctonas, para contribuir a reducir la dependencia energética y fomentar el desarrollo sostenible de las islas de la Macaronesia y África Occidental.

Enermac cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros y una duración de 36 meses.

El Cabildo herreño participa en un proyecto de cooperación territorial para el África Occidental e islas de la Macaronesia, Representantes de Mauritania, Cabo Verde, Madeira y Canarias se dieron cita hoy en El Hierro para conocer la Central Hidroeólica, sistema de autoabastecimiento con energías renovables de Gorona del Viento. 

Se trata de los socios participantes en el proyecto Enermac (Energías Renovables y Eficiencia Energética para el Desarrollo Sostenible de África Occidental e islas de la Macaronesia), liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias, y en el que participa el Cabildo herreño, cuya primera reunión se celebra estos días en el Archipiélago. 

El vicepresidente del Cabildo de El Hierro, Juan Pedro Sánchez, también consejero delegado de Gorona del Viento, fue el encargado de recibir a los asistentes y transmitir el propósito de la Institución de ofrecer la máxima implicación y colaboración para que la experiencia de la Central Hidroeólica pueda servir a los objetivos de Enermac. 

Como explicó Sánchez durante la visita, “el sentir del sistema de Gorona del Viento no sólo se refiere a los beneficios energéticos que aporta a la isla del Meridiano, sino que siempre se ha trabajado en él con disposición de estrechar lazos de colaboración para que territorios con similares características y necesidades puedan valerse del ejemplo de la Central Hidroeólica”. 

Además, durante la mañana se habló del impacto positivo que puedan tener en la Isla las conclusiones de Enermac, proyecto con el que se persigue desarrollar acciones que contribuyan a maximizar el aprovechamiento de las fuentes energéticas renovables y autóctonas, para contribuir a reducir la dependencia energética y fomentar el desarrollo sostenible de las islas de la Macaronesia y África Occidental.  

“A todas las acciones que buscan maximizar el aprovechamiento de fuentes renovables, se suma una red de excelencia en el ámbito de las energías renovables y la eficiencia energética, donde se comparta el conocimiento generado entre las regiones participantes, fomentando la formación y el intercambio del personal investigador, con el fin de multiplicar el impacto del know-how adquirido”, explican desde el Instituto Tecnológico de Canarias. 

Además del Cabildo herreño y el ITC, desde Canarias participa también el Gobierno Regional, a través de su Consejería de Industria, la Universidad de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Lanzarote, la Federación Canaria de Municipios y el Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Redacción/El Senado aprobó hoy jueves 09 de marzo, una enmienda de adición presentada por el portavoz de AHI-CC, Pablo Rodríguez, a una moción presentada originalmente por el Grupo Socialista para la protección de la maternidad. El Senador de AHI-CC enriquece en el Senado esta moción para la protección de la maternidad.

Los grupos hicieron suya la propuesta planteada por el senador nacionalista para propiciar un escenario de mayor flexibilidad horaria en las empresas e instituciones públicas de cara a permitir la efectiva conciliación laboral y familiar de los padres y madres, así como la aplicación de mecanismos e incentivos para garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

De la misma manera, el senador planteó la necesidad de alargar los permisos por maternidad o paternidad a los trabajadores equiparándolos con países como Finlandia, donde está establecido en 37 semanas.

Rodríguez explicó durante su intervención que estas medidas permitirían proteger la natalidad y los derechos de los recién nacidos, así como la vuelta al trabajo de madres y padres, y, con ello, garantizar la sostenibilidad económica de familia.

Las propuestas van encaminadas también, según dijo el senador, a fomentar la igualdad de género en el seno familiar y a evitar las pérdidas de empleo por este motivo, “algo que, desgraciadamente, ocurre con más frecuencia de lo que pensamos” expreso Rodríguez.

El Senador herreño consideró, en cualquier caso, muy positiva la moción socialista, “en un día como hoy en el que nos unimos a la celebración del Día de la Mujer y a sus justas reivindicaciones” expreso Rodríguez.

Muebles El Placer Pie

GMº/No habrán inversiones en el Aeropuerto de El Hierro más allá del mantenimiento diario en el próximo quinquenio, pero el Afis seguirá operativo, por lo menos eso es lo que el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, respondió al senador por El Hierro, Pablo Rodríguez este lunes en el Senado.

De la Serna señaló que el no compartía la opinión del senador herreño sobre la merma que supone la utilización de este sistema de control del tráfico aéreo los fines de semana, incluso apuntó el ministro, que esta recomendado por la Organización de Aviación Civil Internacional para aeropuertos con el volumen de operaciones como el de El Hierro.

Por su parte Pablo Rodríguez manifestó que el Afis no solo ralentiza las operaciones en el Aeropuerto, sino el crecimiento de la Isla, algo que no entiende - en referencia la ministro - alguien que ha crecido en un territorio continental, alejado de las limitaciones de los insulares.

Muebles El Placer Pie

GMº/El Pleno del Cabildo rechazó este lunes, en la sesión ordinaria del mes de marzo, la propuesta de Podemos para que Gorona del Viento se convierta en abanderada de la lucha contra la pobreza energética, votos en contra del plenario, salvo el del consejero de la formación morada, Amado Carballo.

Coincidieron los portavoces de los demás grupos que la situación y el fin de Gorona no era este y que los beneficios económicos de la Central Hidroeólica se deben de canalizar por otras vías para que repercutan en la sociedad herreña.

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera