Raúl Acosta: “No queremos que El Hierro sea el tanatorio atlántico de Europa”

Raúl Acosta: “No queremos que El Hierro sea el tanatorio atlántico de Europa”

Redacción/El diputado regional de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha defendido hoy, en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria, la necesidad de atender de manera urgente los problemas que afectan a la isla de El Hierro, y en especial la crisis migratoria, la conectividad y el desarrollo económico de la isla.

Según Acosta, Canarias debe alzar la voz en Madrid y Bruselas para garantizar el bienestar de sus islas más vulnerables.

Durante su intervención, el diputado herreño ha exigido una distribución equitativa de los flujos migratorios en Canarias y la implantación de un hospital de emergencia para atender la situación sanitaria. “El Hierro no puede sola, no puede seguir sola. La isla está soportando una carga desproporcionada en la crisis migratoria y necesita medidas concretas, inmediatas y justas”.

El diputado señaló que “los herreños están dando la cara, ofreciendo su ayuda y su solidaridad, pero es injusto que la isla se convierta en el principal punto de llegada y gestión migratoria del Atlántico sin apoyo suficiente”. En este sentido, Acosta ha reclamado al Gobierno de Canarias y al Estado “medidas fiscales urgentes” para mitigar los efectos económicos en los sectores productivos locales.

Banner veterinaria pie

Además del tema migratorio, el diputado herreño ha insistido en la necesidad de mejorar la conectividad de la isla con el resto del archipiélago. “Sin buenas conexiones marítimas y aéreas, no hay futuro para El Hierro. No podemos seguir con la incertidumbre permanente sobre nuestras rutas y horarios”. Acosta ha instado a actualizar el decreto del transporte marítimo, así como garantizar la continuidad y mejora de las conexiones aéreas.

El diputado nacionalista también ha hecho un llamamiento para apoyar a los agricultores, ganaderos y pescadores de la isla, con especial atención a la supervivencia de la piña tropical y la flota pesquera de La Restinga. “El Hierro no puede permitirse la pérdida de su sector primario. Necesitamos simplificar la burocracia y garantizar incentivos reales para quienes trabajan en nuestra tierra y nuestro mar”.

Acosta ha reconocido que, en términos generales, Canarias atraviesa un momento de crecimiento económico con una reducción del desempleo y un aumento en la recaudación tributaria. “El Gobierno de Canarias está cumpliendo en muchas áreas y ha logrado avances en infraestructuras, energía y sanidad”. Sin embargo, ha advertido que “aún quedan retos importantes que afectan directamente a los herreños”, entre ellos la necesidad de una fiscalidad diferenciada, el acceso a la vivienda y la mejora de los servicios sociosanitarios en la isla, y ha destacado la importancia de El Hierro dentro del contexto geopolítico actual y ha instado a que se reconozca su papel estratégico dentro de la Unión Europea. “Europa no acaba en El Hierro, Europa empieza en El Hierro. Necesitamos que Madrid y Bruselas dejen de ignorarnos y atiendan nuestras necesidades”. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera