Redacción/Rubén Acosta, de Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha tomado posesión hoy, como nuevo concejal del Ayuntamiento de El Pinar, en sustitución de Javier Armas, tras su renuncia al cargo, el pasado 12 de mayo, debido a la dificultad de compatibilizar el cargo de concejal de la corporación municipal, con el de Senador por El Hierro.
“Ilusión, compromiso y plena disposición al trabajo conjunto por el municipio y sus vecinos”, señaló Acosta, tras su toma de posesión.
Durante el Pleno, Acosta tras haber tomado posesión como nuevo concejal de AHI en la corporación municipal, agradeció la confianza depositada en él por la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y expresó su intención de trabajar desde el diálogo y la colaboración institucional, aportando su experiencia en el ámbito turístico y su conocimiento del tejido social y económico local.
Rubén Acosta es diplomado en Empresas y Actividades Turísticas por la UNED y la Escuela Oficial de Turismo de Santa Cruz de Tenerife, Máster en Gestión de Empresas Turísticas por la Universidad de La Laguna, y Técnico Superior en Dirección de Cocina por el I.E.S. Garoé de El Hierro. A lo largo de su trayectoria profesional ha desarrollado su labor en distintos ámbitos del sector turístico, tanto público como privado, como guía e informador en los centros de interpretación de El Hierro, su participación en ferias internacionales de turismo como la ITB de Berlín o la WTM de Londres, y su colaboración en rutas, eventos, press trips y campañas de promoción exterior de El Hierro. Habla inglés, alemán y francés, y ha desarrollado funciones en áreas como la atención al visitante, la comunicación digital y la gestión cultural y arqueológica.
El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, dio la bienvenida al nuevo edil y valoró positivamente su incorporación al equipo municipal, invitándolo a “seguir construyendo desde el consenso y la responsabilidad institucional”.
Padrón reconoció el trabajo realizado por el concejal saliente, Javier Armas, agradeciendo su entrega y espíritu de colaboración y destacó las gestiones impulsadas por Armas junto al Ayuntamiento, como las negociaciones con el Gobierno de España para la creación de un hospital de emergencias o la solicitud de una ambulancia para La Restinga, “un ejemplo de los frutos que da el trabajo conjunto y el diálogo político leal”.