Redacción/El Cabildo de El Hierro organiza este sábado, 11 de enero, 19:00 horas, en la nueva sede del Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, en la Villa de Valverde, el acto-homenaje a título póstumo “Alumbrar la vida”, sobre la vida y obra de Candelaria Ribera Padrón, considerada la primera matrona profesional de El Hierro.
Padrón ayudó a nacer a incontables niños y niñas durante los años sesenta y setenta, en unas condiciones sanitarias muy básicas y precarias.
Según ha informado el Cabildo, durante el acto se inaugurará la nueva sala multidisciplinar ubicada el Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo herreño, en Valverde, que llevará el nombre de Candelaria Ribera Padrón, la proyección de un vídeo documental sobre su vida y trayectoria personal y profesional, que concluirá con un brindis.
Esta nueva sala provista de mobiliario y recursos digitales, destinada a la formación o la cooperación, será un espacio abierto para el uso de cualquier colectivo.
El consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo, señala que “Alumbrar la vida”, forma parte de la segunda edición del proyecto creativo “Tierra Fértil”, dedicado a recuperar historias de mujeres herreñas que moldearon la identidad de la sociedad de la isla con su labor, además de pretender acercar estos documentales a los centros educativos con el objetivo de que sus protagonistas sean valoradas y estudiadas.
Durante la primera edición “Del campo brotó la poesía”, puso en valor la figura de Juana Gualberta Padrón Padrón, más conocida por Berta, mujer rural y poeta. Este año la historia de Candelaria Ribera Padrón se incorporará a la lista, según ha explicado el consejero.