Redacción/El catedrático de Geografía e Historia, Modesto Jiménez, presentó hoy, en la Casa Mirta, en la Villa de Valverde, su libro “De Cuatro En Cuatro”, una obra que pretende narrar la historia de El Hierro y parte de la canaria, a través de la imagen de la Patrona de la isla, la Virgen de Los Reyes.
“De Cuatro en Cuatro” recorre la historia herreña y parte de la canaria desde múltiples perspectivas como la histórica, artística, etnográfica, antropológica y medioambiental. Incluye temas como la Dehesa comunal, la llegada de la Virgen en 1546 o el desembarco corsario de 1637.
En su libro, Modesto Jiménez, aporta décadas de investigación sobre La Bajada, incluyendo análisis de contextos, documentos y personajes, y revela episodios poco conocidos, como La Bajada de 1893. Con un estilo divulgativo y riguroso, la obra muestra el profundo valor patrimonial de este ritual que marca el tiempo en la isla de cuatro en cuatro años.
La presentación contó con las intervenciones del consejero insular de Cultura del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, el presidente de la Fundación Virgen de Los Reyes, José Manuel Urbina, la representante de la editorial LeCanarien, Laura Rodríguez, y Modesto Jiménez, autor de la obra.
Durante el acto, Jiménez explicó que esta obra es fruto de muchos años de trabajo, el cual comenzó “gracias a mi amigo Antonio Pérez Morales, en ese momento, arcipreste de la isla, y quien me inculcó la pasión por la Virgen de Los Reyes. En La Bajada de 1993, ocurrieron unos tristes acontecimientos en la falda de Malpaso, donde los tambores sonaron en son de guerra, más que en son de una danza a la Madre Amada. Ahí me empecé a preguntar el por qué, qué ocurría detrás de todo ello”.
El consejero insular de Cultura, señaló que esta obra viene a aportar una nueva visión sobre la mayor fiesta herreña, “creo que viene a completar las obras existentes sobre nuestra Bajada. Aceptamos colaborar con esta iniciativa porque todo lo relativo a rescatar la memoria histórica de nuestra isla, de recuperar y divulgar nuestro patrimonio, es bienvenido en el Cabildo”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Virgen de Los Reyes, José Manuel Urbina, puso en valor el trabajo, servicio, entrega y dedicación de Jiménez como catedrático e historiador y apunto que “ha puesto su profesionalidad al servicio del bien de esta isla, para que esta memoria viva siga enriqueciendo el presente y el futuro de nuestra historia”.
Modesto Jiménez Pérez, catedrático de Geografía e Historia, nació en Arucas y reside en El Hierro desde 1985, cuando fue destinado al IES Garoé. Su labor educativa ha sido reconocida con la Medalla Viera y Clavijo (2017). Además, fue subdirector de la revista Campus, colaborador en medios como La Voz de El Hierro y QPH Radio, y autor de diversas obras sobre la historia y el arte de El Hierro. Entre sus publicaciones destacan estudios sobre la capitalidad de Valverde, la conquista de Canarias y la Bajada de la Virgen de Los Reyes.