Acosta demanda medidas para rebajar los efectos de la inflación en Canarias y especialmente en El Hierro

Acosta demanda medidas para rebajar los efectos de la inflación en Canarias y especialmente en El Hierro

Redacción/El diputado regional de la Agrupación Herreña Independiente, Raúl Acosta, pidió en la tarde de ayer, en la sesión del Parlamento de Canarias, medidas específicas para rebajar los efectos de la inflación en Canarias y políticas que alivien su impacto, especialmente en las islas más afectadas por el alto coste de la vida como El Hierro.

Acosta reclamó medidas concretas para islas como El Hierro, que soporta una de las cestas de la compra más caras de Canarias.

Durante su intervención, el diputado herreño, se refirió a la situación económica de miles de familias canarias a la que la inflación está castigando desproporcionadamente y ha puesto el foco en el encarecimiento de productos básicos y servicios esenciales. Para Acosta, la inflación “es el impuesto de los pobres” que se traduce en la vida real “cuando el dinero no te alcanza”.

Según Acosta, desde el año 2020, los precios han experimentado un aumento constante en Canarias, especialmente en los sectores de alimentos y energía, que son esenciales para la vida diaria. Según un informe reciente del Banco de España, los precios en la región han aumentado un 35,3% en alimentos y un 27,6% en energía, situándose significativamente por encima de la media nacional.

Ferreteria El Cabo Pie

En este sentido el diputado señaló que estas subidas afectan con mayor intensidad a Canarias, una comunidad autónoma archipielágica y alejada, donde el coste de la vida ya es alto debido a su geografía, y ha asegurado que  a pesar de que no es la comunidad con la mayor inflación general, los precios de los productos básicos y los servicios energéticos son los más elevados del país.

El diputado urgió al Gobierno a ofrecer soluciones concretas y ajustadas a la realidad de cada isla, especialmente en El Hierro, “un litro de aceite de oliva virgen en un conocido supermercado del centro de Santa Cruz de Tenerife, hoy mismo cuesta 8,75 euros y en El Hierro, ese mismo producto supera los 11 euros, casi un 25,75% más”, señaló Acosta. 

Acosta pidió “solidaridad interinsular” para garantizar que todos los canarios tengan igualdad de oportunidades en el acceso a bienes y servicios esenciales, desde la alimentación hasta la sanidad y la educación.

“Atender a las familias que no pueden llegar a fin de mes debe ser una prioridad”, sentenció el diputado herreño.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera