Redacción/La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha mantenido hoy, un encuentro con colectivos de personas con discapacidad intelectual y asociaciones de mayores de El Hierro, para presentar la figura del facilitador judicial y recabar aportaciones sobre el perfil profesional.
El facilitador judicial forma parte del proyecto de humanización de la Justicia que impulsa la consejería.
El encuentro tuvo lugar en el Área de Derechos Sociales del Cabildo de El Hierro, en Valverde, y contó con la presencia de Barreto, el viceconsejero de Justicia y Seguridad, Cesáreo Rodríguez, y el consejero insular de Derechos Sociales, Amado Carballo.
Durante el encuentro Barreto explicó que la figura del facilitador judicial, que se recoge desde el año 2006, a través de la Convención de Derechos para las Personas con Discapacidad, y se incluye en la Ley de Enjuiciamiento de 2021 en España, pero que en Canarias no se había desarrollado hasta ahora, servirá “para garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva, y que estas personas puedan entender y hacerse entender en un juzgado”.
“Este decreto sería el segundo que se aprobaría en el territorio nacional y viene a regular este perfil profesional dentro del ámbito de la administración de Justicia para ayudar a las personas con discapacidad, aunque nuestro objetivo es incluir también a las personas mayores de 75 años que por su edad pueden tener mayor dificultad”, señaló Barreto.
Por su parte, Carballo calificó de muy productiva la reunión con los colectivos de mayores y entidades como Cruz Roja y el resto de ayuntamientos de la isla de El Hierro, en el que se ha debatido y reflexionado sobre los requisitos y necesidades que el facilitador debe cumplir para poder ser útil para las personas con discapacidad. “Esta figura la considero fundamental, apoyando, de hecho, a las personas que necesitan una asistencia, un apoyo y una interpretación dentro del marco del procedimiento judicial”.