Redacción/El Comité del Sector Moda formado por el Gobierno de Canarias, a través de Proexca y los cabildos insulares, ha incluido hoy, a las islas de El Hierro, La Gomera y Fuerteventura en su estrategia común y en el Plan de Acción 2025, que permitirá contribuir al apoyo, mentorización y lanzamiento de diseñadores y empresas de la industria de estas tres islas.
El anuncio se ha realizado tras la reunión de este comité, celebrada hoy, en la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias.
Según el portavoz del Gobierno autonómico y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, estas islas, que no cuentan con un plan estratégico, serán partícipes de la estrategia de desarrollo del sector de la Comunidad Autónoma.
Para la inclusión de El Hierro, La Gomera y Fuerteventura, se tuvieron en cuenta los proyectos o iniciativas que se desarrollan en estas islas, “que tengan potencialidades, que se puedan mentorizar y escalar al mercado exterior, con la oportunidad que ello supone de acudir a las grandes citas internacionales bajo el paraguas de la marca Canarias Islas de Moda”, apuntó Cabello.
“Es esencial apoyar con acciones concretas dentro de una estrategia común para que ayuden a diversificar la economía del archipiélago y además, en este caso, que construyan con solidez una marca aglutinadora, apoyando de esta forma a las pymes de las islas no capitalinas a crecer y ser más productivas y competitivas en el exterior”, señaló presidente de Proexca.
Durante la sesión de trabajo, en la que han participado el portavoz del Gobierno autonómico y presidente de Proexca, Alfonso Cabello; el consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal; el consejero del cabildo de Tenerife, Efraín Medina; la consejera del cabildo de Lanzarote, Aroa Revelo; la consejera del cabildo de La Palma y Sodepal, Miriam Perestelo; la consejera del cabildo de Fuerteventura, Nuria Cabrera; la consejera del cabildo de La Gomera; María Isabel Méndez; el director insular del cabildo de Gran Canaria, Manuel Gabella; la directora de Gran Canaria Moda Cálida, Araceli Díaz; el director de Isla Bonita, Andrés Acosta; el técnico del cabildo de Lanzarote Moda, Juan Andrés Betancort; y la delegada de la Cámara de Comercio delegación de La Gomera, Jennifer Morales, se ha abordado, el plan estratégico del sector y el plan de acción 2025. Uno de los ejes principales de actuación sobre los que se asienta el plan estratégico del sector es la sostenibilidad.
La puesta en marcha del Plan en 2024 ha permitido posicionar a la industria canaria internacionalmente en grandes citas como la reciente Milano Design Week, SIMOF en Sevilla, la próxima Bridal Fashion Week en Barcelona o diferentes acciones realizadas en Madrid, como un showroom permanente de varias marcas canarias que ofrece la oportunidad de nuevas vías de visibilidad y comercialización fuera de las fronteras del archipiélago. Ya desde el año pasado, Canarias impulsó el concepto de Canarias Slow Fashion, un sello que aglutina a más de 50 marcas. También, gracias a este programa una consultora externa especializada ha podido analizar la sostenibilidad de esta industria en el archipiélago otorgando sellos y acreditaciones que hablan de la sostenibilidad real de cada una de las marcas, adelantándose así esta industria a las demandas internacionales de más alto nivel y posicionándose de forma competitiva en el mercado global.