Durante el día de hoy se celebró la Fiesta de El Cabo, la visita al Hospital Insular y el traslado a El Mocanal
La Virgen de Los Reyes salió de la Iglesia Matriz de La Concepción, en Valverde, esta mañana de sábado, 19 de julio, a las 10:30 horas, acompañada de san Lorenzo, san Juan y san Isidro, al son de pitos, chácaras y tambores del grupo de bailarines y tocadores de la Villa de Valverde, iniciando así la tradicional Fiesta de El Cabo y el comienzo del recorrido de la Madre Amada por los pueblos de la isla.
Vestida de rosa palo y oro, mecida en andas al ritmo del corazón de su pueblo, “Ella” volvía a caminar por las calles de Valverde tras ocho años de espera. Y no hizo falta más para que la emoción se apoderara del ambiente desde el primer instante.
La comitiva se adentró por la zona baja del barrio de El Cabo, donde se realizaron las primeras paradas, momentos de loas, bailes tradicionales y representaciones teatrales, fruto del trabajo y la entrega de los vecinos que, durante meses, fueron preparando cada detalle con devoción e ilusión. Una herencia viva, transmitida de generación en generación.
Poco después, la procesión pasó por el “Hospital Viejo”, donde se realizó otra parada a cargo de voces herreñas que dedicaron una tradicional pieza musical a la Virgen. A las 11:55 horas, la Patrona alcanzó “La Barriada nueva”, con unos vecinos que aguardaban con emoción en las ventanas de sus casas, engalanadas con cariño para recibir la visita más esperada.
En el Parque de El Cabo se pudo disfrutar de la proyección de un vídeo que reflejó la memoria viva del barrio, para posteriormente subir hasta la ermita de Santiago, donde las campanas, tocadas a mano, comenzaron a repicar, anunciando la llegada de la comitiva.
A las 12:30 horas, en Santiago, resonó el “Ave María”, seguido de más loas y más emoción entre los presentes. Tras esto, se celebró una eucaristía y hubo tiempo para el descanso y el almuerzo, una pausa para compartir en familia.
A las 15:00 horas, las campanas volvieron a sonar para anunciar que el camino seguía hacia la Iglesia Matriz de La Concepción. En esta ocasión, los más pequeños de la isla fueron quienes recibieron a la Virgen, bailando emocionados por primera vez en esta Fiesta.
Las siguientes paradas continuaron cargadas de folclore, loas y representaciones teatrales. En la de “Correos”, a las 16:50 horas, un coro de niños pequeños entonaron sus voces junto al sonido de los instrumentos tradicionales, pito, chácaras y tambor.
A las 17:30 horas, la comitiva entró en La Calle al ritmo de la “jullona”, un toque vivo y alegre que se suele emplear cuando los bailarines llegan a lugares céntricos y concurridos. Minutos después, las campanas de la Iglesia de La Concepción comenzaron a sonar.
A las 18:00 horas, la Virgen cruzó el umbral del templo, una hora antes de lo previsto, para ser preparada en su corso antes del traslado.
Una hora más tarde, el grupo de El Norte partía desde la ermita de Santiago rumbo a La Concepción para recoger a la Patrona, para trasladarse al pueblo de Barlovento.
Antes de partir hacia El Mocanal, la comitiva visitó el Hospital Insular de Nuestra Señora de Los Reyes, quizás el momento más emotivo del día. Algunos pacientes salieron a la puerta para reencontrarse con la Madre Amada, en un encuentro donde no faltaron las lágrimas y los aplausos.
Sobre las 20:30 horas, la Virgen atravesó la zona de Pinto, en El Norte, rodeada de una multitud que no quiso perderse la oportunidad de acompañarla en este traslado.
Así, la Madre Amada llegó a la plaza de San Pedro, junto al santo de El Norte, esperando la celebración de la Fiesta del pueblo, que tendrá lugar mañana domingo, 20 de julio.