El STEC-IC apoya al profesorado afectado por la creación de los nuevos CIFP en las islas no capitalinas

El STEC-IC apoya al profesorado afectado por la creación de los nuevos CIFP en las islas no capitalinas

Redacción/El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias (STEC-IC), ha denunciado hoy, en apoyo al profesorado de islas como El Hierro y La Gomera, lo que considera el abuso de poder que la Viceconsejería de Formación Profesional, que bajo el eufemismo “optimizar espacios”, está cometiendo con la creación de los Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) en las islas no capitalinas.

Según el sindicato, estas actuaciones unilaterales afectan a la vida y al trabajo de los docentes y del resto de la comunidad educativa.

La comunidad educativa de El Hierro, se ha posicionado en contra de la reorganización educativa propuesta por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, sobre la creación de un Centro Integral de Formación Profesional (CIFP) en Valverde, en las instalaciones del IES Garoé, y su repercusión en la calidad educativa de la enseñanza de Bachillerato en la isla.

Según explican desde STEC-IC, no se oponen a que haya CIFP en islas no capitalinas, pero sí a cómo se está llevando a cabo su creación. En este sentido, denuncian la falta de información por parte de la Viceconsejería de FP es especialmente alarmante. En la mayoría de estos centros, el profesorado no ha tenido la información pertinente sobre todo lo relacionado con la creación de los CIFP, los espacios que van a ocupar, las zonas de guardia en el que van a desempeñar estas funciones, el nombramiento de personal de administración y servicios en el nuevo centro, la elección de la nueva dirección, etc.

Los nuevos CIFP no son centros de nueva creación. Se utilizan una parte de los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) ya creados, para en ellos conformar el CIFP. Por lo tanto, la infraestructura estaba ya creada y las zonas comunes (biblioteca, sala de profesores, laboratorio, etc.) de los IES han sido asignadas al CIFP con lo que se le han reducido espacios al profesorado del IES. Esto ha hecho que haya disminuido el espacio que tenían el IES y, por lo tanto, que el profesorado se encuentre en una situación más precaria de lo que ya estaba. 

Ferreteria El Cabo Pie

Las obras de acondicionamiento de las aulas en los nuevos CIFP no han concluido, con lo que el profesorado se encuentra en este inicio de curso con todo tipo de inconvenientes relacionado con el acondicionamiento de aulas y las consecuencias que tiene el ruido, el polvo, los escombros y la basura que se genera cuando se crea un CIFP nuevo. En el caso del CIFP de Fuerteventura hay que recordar que el acondicionamiento del centro es aún mayor, puesto que se hace sobre un antiguo colegio de infantil y primaria. 

Esta falta de claridad y de transparencia en la constitución de los nuevos CIFP ha llevado, por ejemplo, al cabildo de El Hierro a expresar su preocupación y su malestar en una nota recientemente publicada. El STEC-IC recuerda a la Consejería que todas aquellas actuaciones que afecten a las condiciones laborales del profesorado deben pasar por la Mesa Sectorial de Educación y, por tanto, por la negociación colectiva, y eso no se está llevando a cabo en este caso, señalan desde el sindicato. 

El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias (STEC-IC), también ha respaldado la actuación y las manifestaciones que el profesorado afectado, sobre todo en El Hierro y La Gomera, puesto que se ha visto vulnerado sus derechos a la información y a la participación en la toma de decisiones. 

“Advertimos a la Consejería que las decisiones unilaterales y sin llegar a ningún tipo de acuerdo fue lo que hizo movilizar al profesorado y a las centrales sindicales contra la implantación de la FP Dual durante el curso pasado” señalan desde STEC-IC.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera