El Hierro registra 146 casos activos epidemiológicamente de COVID-19

El Hierro registra 146 casos activos epidemiológicamente de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy de 28 nuevos contagios de COVID-19 y 40 altas medicas en las últimas 24 horas en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 1.498,16 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 2.547,77 casos por 100.000 habitantes. Sanidad constata 6.769 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 201.899 con 75.716 activos, de los cuales 70 están ingresados en UCI y 513 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 6 personas, 4 mujeres y 2 varones, de entre 62 y 87 años. Del total, 4 fallecieron en Tenerife, 1 en Gran Canaria y 1 en Lanzarote. 

Por islas, Tenerife suma hoy 3.431 casos con un total de 99.422 casos acumulados y 38.281 casos activos; Gran Canaria registra 2.123 nuevos casos, con 71.718 casos acumulados y 26.127 activos. Lanzarote suma 536 nuevos casos con 14.402 acumulados y 5.171 activos; Fuerteventura registra 309 casos nuevos, tiene 9.602 casos acumulados y 4.098 activos. La Palma suma 305 nuevos positivos por lo que tiene 4.706 acumulados y 1.638 activos. La Gomera suma 37 nuevos casos, tiene 1.166 acumulados y sus activos son 255; El Hierro suma 28 nuevos positivos, cuenta con 883 acumulados y 146 casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.420,21 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.629,56 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad ha informado que, tras el cambio en la Estrategia Nacional de Detección Precoz, Vigilancia y Control de la COVID-19 que se produjo a finales de diciembre y ante la situación de alta transmisión en toda España, el Ministerio de Sanidad ha acordado con las comunidades autónomas no notificar brotes por COVID-19, toda vez que el cambio en la Estrategia responde a la necesidad de priorizar la atención sanitaria de la población vulnerable, la detección y seguimiento de este sector de población de mayor riesgo. El objetivo es que los sistemas sanitarios tengan capacidad para diferenciar entre la atención a las personas que presenten enfermedad grave por COVID-19 de los que presenten síntomas leves, que realizan cuarentena en domicilio sin precisar asistencia sanitaria.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera