Estudiantes herreños participan en “Azul MARina” una actividad educativa de la Fundación MAPFRE Guanarteme

Estudiantes herreños participan en “Azul MARina” una actividad educativa de la Fundación MAPFRE Guanarteme

Redacción/Se trata de una actividad educativa gratuita que ofrece a los más jóvenes la oportunidad de conocer de forma lúdica la enorme riqueza de recursos marinos de las islas, y cómo usarlos para el crecimiento económico, la mejora de los medios de vida y el empleo, de una forma sostenible para preservar la salud del ecosistema oceánico. 

La consejera de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito Gutierrez; y Laura Ojeda, coordinadora de actividad del área de Prevención de la Fundación MAPFRE Guanarteme, fueron las encargadas de presentar oficialmente la actividad que arrancaba su recorrido por la isla ayer lunes, 23 de mayo, en el IES Garoé, en el municipio de Valverde.

En su paso por la isla un total de 240 chicos y chicas de 6.º de Educación Primaria y 2.º de Educación secundaria de la isla, acompañados por dos monitoras caracterizadas de investigadoras, han participado en esta actividad en la que a través de la teatralización se muestra la situación a la que hemos llegado por la mala utilización de los recursos que nos ofrece el planeta. Una actividad educativa y de sensibilización que se ve reforzada por la interacción de los participantes, ya que el propio alumnado colabora en la investigación para buscar soluciones de uso sostenible los recursos que nos ofrece el mar.

La metodología del aprendizaje cooperativo, el juego y la experimentación, son las claves de este taller en el que el alumnado participante trabaja en equipo para aportar ideas a los investigadores. Se trata de una metodología que facilita la implicación de todo el grupo y una forma divertida de asimilación de nuevos conocimientos y valores.

Tras su paso por El Hierro, “Azul MARina” seguirá recorriendo los centros de Educación Primaria y Secundaria de las 8 islas. Un recorrido para poner en valor uno de los recursos más importantes para las islas del que ya han disfrutado 4.500 escolares de Gran Canaria y Tenerife, desde que comenzó la actividad el pasado mes de febrero.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera