Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro saca a licitación la construcción de un sendero circular urbano que conectará las zonas de El Mentidero, El Canto y El Cascajo, en el pueblo de El Pinar, con un presupuesto de 334.560,97 euros, y un plazo de ejecución de dos meses, con el fin de mejorar la movilidad, la accesibilidad y la calidad del entorno urbano.
El proyecto busca mejorar la accesibilidad, recuperar antiguos caminos tradicionales y poner en valor el entorno natural del municipio.
Según ha informado el consistorio, se trata de un proyecto alineado con la sostenibilidad turística y el desarrollo de espacios públicos sostenibles que favorezcan el disfrute del entorno natural y la mejora de la calidad de vida de la población. La iniciativa se suma a la amplia oferta de actividades al aire libre que ya posicionan a El Pinar como un destino ideal para el buceo, el senderismo, el parapente, la natación, el ciclismo o las carreras de montaña.
El alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón, ha señalado la importancia de este proyecto dentro de las políticas de desarrollo sostenible del municipio. “La construcción de este sendero circular no solo beneficiará a los vecinos y vecinas de El Pinar, sino que también contribuirá a reforzar la oferta turística del municipio, atrayendo a visitantes que buscan disfrutar de nuestra riqueza natural”.
Por su parte, el concejal de Obras, Juan Díaz, explica que el nuevo sendero permitirá mejorar la conectividad peatonal entre las zonas del Cascajo y Taibique. “El proyecto contempla la rehabilitación de caminos peatonales, así como trabajos de mampostería y señalización que garanticen la seguridad y el correcto uso del sendero por parte de la ciudadanía”.
La concejala de Turismo Transporte, Magaly González, ha explicado que este será el primer sendero mixto de la isla, ya que comenzará como un camino peatonal y, en su tramo final, incluirá una infraestructura alimentada con energía fotovoltaica que ofrecerá el servicio de bicicletas eléctricas para completar el recorrido hasta la zona del Gurugú. “Se trata de un sendero innovador que, apuesta por la movilidad sostenible, combinando el paseo a pie con el uso de medios de transporte limpios como la bicicleta eléctrica”.
El trazado del sendero ha sido diseñado tras mantener varias reuniones con empresas especializadas en senderismo y vecinos conocedores del territorio, lo que ha permitido integrar el conocimiento local en el desarrollo del proyecto.
González ha puesto en valor la recuperación de los antiguos caminos de herradura: “Con este proyecto queremos evitar que se pierdan esos senderos tradicionales por los que se desplazaban nuestros antepasados antes de la construcción de las carreteras. Son caminos de una belleza incomparable que forman parte de nuestra historia y que no debemos dejar desaparecer”. El recorrido culmina en la zona de El Canto, desde donde es posible contemplar una impresionante vista panorámica del mar de Las Calmas y la zona volcánica de la Hoya de Los Roques, después de haber atravesado un entorno de monte cubierto de pino canario, que ofrece una experiencia única de contraste entre costa y montaña.
Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes de forma telemática hasta las 08:43 horas (hora canaria) del próximo 23 de abril, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público Estatal.