Ayuntamientos

La Frontera realiza una campaña para la eliminación de las bolsas de plástico en torno al mercadillo municipal

Redacción/Las instalaciones han sido el escenario elegido para esta nueva acción acción de concienciación medioambiental puesta en marcha por el consistorio, con la instalación este fin de semana de un stand donde se han repartido a los usuarios del Mercadillo, de bolsas reutilizables para favorecer la eliminación de las bolsas de plástico.

La iniciativa ha sido desarrollada desde las Concejalías de Medio Ambiente y Desarrollo Local, y ha contado con distintos formatos de bolsas reutilizables, para los productos comprados en esta instalación municipal. 

Mercedes Álvarez, concejal de Desarrollo Local, explica que se trata de una nueva acción desarrollada dentro de la Campaña de Concienciación Ambiental promovida para este 2021 con la que el consistorio ha implementado distintas iniciativas a lo largo del año, como las acciones de limpieza, concienciación y de puesta a disposición de los vecinos de material promocional.

“Promover un cambio de hábitos y el fomento de la conciencia cívica” es uno de los objetivos traslados por el ayuntamiento para contar con un municipio más concienciado con el medio bajo el eslogan “La Frontera, comprometidos con el Medio Ambiente”.

A través de esta iniciativa y dentro de las acciones, el ayuntamiento ha hecho entrega a vecinos, usuarios del mercadillo y empresas de ceniceros portátiles; y de diferentes modelos y colores de bolsas biocompostables y realizadas en distintos materiales para varios usos.

El Ayuntamiento enciende el alumbrado navideño en distintas localizaciones de El Pinar y La Restinga

Redacción/El acto de encendido tubo lugar la noche de ayer jueves, y este año ha incorporado nuevos elementos decorativos al alumbrado como un ángel gigante, situado en la zona del Mentidero en el pueblo de El Pinar; así como las estrellas de colores que se han instalado en La Restinga, según ha informado el concejal de Obras y Mantenimiento piñero, Juan Díaz. Los elementos decorativos están confeccionado con bombillas LED de bajo consumo.

“Este año tratamos de incorporar nuevas figuras decorativas que suponen una novedad y un motivo más para salir a la calle y pasear en un ambiente festivo”, señala Díaz. 

Vifel Sisten 320x71

Díaz ha explicado que la llegada tardía de algunos elementos decorativos del material, que venían de La Palma, se retrasó por problemas en el transporte y ha ocasionado un encendido tardío. 

Por su parte, el alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, mantiene que este año hay que seguir apostando por el comercio local para hacer las compras propias de estas fechas y disfrutar con amigos y familiares, pero siempre, apelando al sentido común y la máxima seguridad y responsabilidad.

La Maratón del Meridiano agota el cupo de inscripciones para su edición 2021

Redacción/El evento deportivo por excelencia del municipio herreño ya ha cerrado el cupo de inscripciones para las distancias de 42, 27, 18 y 9 km con un rotundo éxito de convocatoria que prevé la participación de 1500 corredores. El 5 de febrero volverá la Maratón del Meridiano a los senderos de la isla de El Hierro en una nueva edición de esta emblemática carrera. Continúan abiertas las carreras infantiles y la posibilidad de acceder a alguna de las 10 plazas libres del Kilómetro Vertical Jinama. 

El Ayuntamiento de La Frontera, organizador del evento, ha informado que ya no quedan plazas disponibles, tan solo están disponibles 10 para el Kilómetro Vertical Jinama, que este año tiene en previsión del aumento de participación, para este duro ascenso por uno de los senderos más legendarios del municipio, con 90 de sus 100 plazas cubiertas.

La Maratón del Meridiano vuelve con mucha ilusión al panorama deportivo tras una edición celebrada de forma simbólica en el año 2021 debido a la pandemia. Los corredores podrán  volver a disfrutar de los recorridos de esta prueba, con unos paisajes y una muestra de la hospitalidad herreña que la han convertido en una cita obligatoria para los amantes del trail. 

Multitienda Frontera pie

La prueba estrella continúa siendo la de  42 Km, reconocida como una de las más duras dentro de las maratones canarias, con dos grandes ascensiones y con un desnivel positivo y negativo de 2.500 m, su cota mínima es de 300 m (Pista del Canal) y la máxima de 1.501 m (Pico de Malpaso). La segunda prueba alternativa es la Media Maratón de  27 km, con salida desde el pueblo de Sabinosa y un desnivel positivo de 1603 m y negativo de 1594 m. La tercera propuesta es la carrera de 18 km con la salida establecida desde la Ermita de Los Reyes, con un desnivel positivo de 890 m y negativo de 1310 m; siendo la última prueba, la de 9 km, con la salida desde la Hoya del Pino. Diferentes recorridos que se entrecruzan en puntos y paisajes espectaculares: bosques y sabinas milenarias; reservas naturales; conos volcánicos; y trazados de caminos que ascienden sobre mares azules con vistas de vértigo.

La organización ha destacado de nuevo la presencia tanto canaria como nacional e internacional, registrándose un año más corredores procedentes de diferentes provincias españolas y países europeos. Una prueba que es algo más que una carrera de montaña, supone un encuentro de amigos con propuestas para todas las edades y para todas las capacidades.

El Club Hípico Las Chamuscadas celebra este sábado segunda Copa de Navidad de Hípica

Redacción/Se trata de la segunda edición de este certamen ecuestre organizado por el Club Hípico Las Chamuscadas y la colaboración del Ayuntamiento de Valverde y El Cabildo de El Hierro. El próximo sábado 18 de diciembre, en el centro hípico de San Andrés, a partir de las 11:00 horas. 

La jornada comenzará con un paseo a caballo, para niños a partir de 3 años de edad, guiados por jinetes experimentados, donde los más pequeños podrán disfrutar de una experiencia inolvidable a lomos de los estupendos equinos de los integrantes del Club Hípico Las Chamuscadas.

Vifel Sisten 320x71

La actividad contará con una exhibición de la popular concurso de barriles y sortijas, modalidades que combinan la habilidad atlética del caballo con la destreza de manejo del jinete o amazona.

La Frontera organiza nuevamente el Belén Viviente en el Ecomuseo de Guinea

Redacción/El consistorio municipal ha retomado este año la representación de este Belén Viviente, con la colaboración de diferentes artistas y vecinos de la isla, que se celebrara el próximo 23 de diciembre en el Ecomuseo de Guinea. La iniciativa mostrará una representación del Nacimiento en uno de los asentamientos más antiguos de la Isla de El Hierro.

La concejala de Cultura de La Frontera, Mercedes Álvarez, ha querido agradecer la colaboración de todas las personas y dispositivo de seguridad implicadas en  la organización de esta propuesta que, “de siempre, ha tenido una gran acogida entre los vecinos”.

El consistorio ha informado que en apenas diez días se ha cerrado el cupo de inscripciones, al agotarse las plazas disponibles. El Belén Viviente de Guinea se ha realizado de forma intermitente por primera vez hace más veinte años, en este poblado que es un magnífico escenario natural para la representación del Nacimiento de Jesús, conjugado con una muestra de las distintos oficios de esa época y de la forma de vida de la isla de El Hierro.

El Ayuntamiento ha organizado 4 sesiones programadas con un riguroso protocolo de seguridad, la primera de ellas previsto a las 18:30 y la ultima a las 20:00 horas del día 23 de diciembre. El consistorio hace un llamamiento a las personas y familias inscritas para que sean puntuales y atiendan a todas las indicaciones de seguridad expuestas, entre ellas la precaución y reducción de velocidad en la recta de Las Puntas a la hora de llegar al Ecomuseo; y el normal uso obligatorio de mascarilla y distancia de seguridad.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera