Ayuntamientos

El Ayuntamiento asfalta la calle Tejeguate en La Frontera

Redacción/El consistorio acaba de finalizar estas obras que se enmarcan dentro de un Plan de “Repavimentación de calles del Municipio” y que se han realizado con cargo a los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

El alcalde del municipio, Pedro Miguel Ángel Acosta, ha remarcado la necesidad de acondicionamiento que presentaba esta vía desde hace tiempo y que finalmente se ha ejecutado con un presupuesto de contratación de unos 88.000 Euros, con el 100% sufragado gracias a la financiación canaria.

La vía rehabilitada, con una longitud de 295 metros lineales, transita dentro de una zona de uso pormenorizado en el que se encuentra un Plan Especial de Mejora. 

Vifel Sisten 320x71

Por su parte, el concejal de Infraestructuras, Obras y Servicios, de La Frontera, Johan González, ha explicado esta nueva actuación demandada por los vecinos de la zona que ha permitido mejorar el tránsito en la calle Tejeguate, con un pavimento que se encontraba muy deteriorado.

González explica que, la obra realizada con los recursos FDCAN cuyo objetivo es promover desde las distintas administraciones actuaciones que contribuyan a la cohesión y desarrollo económico, social y territorial.

La obra se ha enmarcado dentro de las competencias municipales en las que se contempla habitualmente la pavimentación de vías públicas urbanas y la garantía de la movilidad y seguridad de los peatones; con una sustancial mejora para el tráfico rodado.

El Mentidero acoge una exposición sobre “mujeres pioneras” de los alumnos del CEIP Taibique

Redacción/La plaza del Mentidero acogerá hasta final de marzo, la exposición rinde homenaje a mujeres que han ocupado un papel destacado en la historia, como Rosa Parks, Marie Curie o Frida Kahlo. La muestra ha sido elaborada por los alumnos de Primaria del CEIP Taibique con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Rosa Parks, Marie Curie, Ada Lovelace, Hipatia, Margarita Salas, SAU lan Wu, Clara Campoamor y Frida Kahlo son algunas de las homenajeadas en la muestra de ocho infografías, que se podrá visitar de forma gratuita y que quiere poner de relieve la importancia de la mujer a lo largo de la historia y su aportación en distintas facetas sociales, especialmente en las ciencias y la investigación.

Joyeria Bazar Elvira pie

La concejala de Igualdad de El Pinar, Magaly González, señala que para conseguir una igualdad real es importante  que las nuevas generaciones tengan referentes en los que mirarse y conozcan la historia y trayectoria de determinadas mujeres que han tenido un papel destacado en distintas esferas del ámbito cultural, científico o social”, destaca González.

Por su parte, Juan Miguel Padrón, alcalde de la localidad, mantiene que aún queda mucho por hacer para acabar con la discriminación por cuestión de género que persiste en parte de la sociedad y garantizar la plena igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres.

Desde el Ayuntamiento, han querido reforzar el programa de “Mujeres y Niñas Científicas” llevado a cabo durante estos días en el colegio de Taibique y han facilitado los cuadros coloreables que ahora se exponen en el espacio artístico habilitado en la plaza.

La Frontera acondiciona la costa del municipio y sus zonas de baño de cara a Semana Santa

Redacción/La Concejalía de Infraestructuras y Servicios del Ayuntamiento de La Frontera ha supervisado el estado de las diferentes zonas de baño del municipio para su puesta a punto de cara a la Semana Santa y como adelanto para este verano. Se llevaran a cabo la sustitución de barandillas, reposición de escaleras de acceso al agua, arreglos de desperfectos y limpieza general de esta zonas.

Johan González, concejal del área, explica que este acondicionamiento “viene a mejorar estos enclaves para el uso y disfrute de vecinos y visitantes; que se promueve en estas fechas aprovechando que el estado de la mar ya lo permite”  Además ha explicado que aunque “el mantenimiento de estos espacios se hace durante todo el año; hay fechas específicas como es esta previa a Semana Santa para intensificar estas mejoras” expresa González.

Ferreteria El Cabo Pie

Esta supervisión junto con algunas demandas realizadas por los propios vecinos ha detectado la necesaria realización de distintos trabajos como es la sustitución de la barandilla y la escalera en la cala de Los Sargos, además se acondicionará la zona de baño de La Maceta, con arreglo de barandillas, merendero, solárium y escaleras de acceso al agua.

El ayuntamiento mejorará la baranda de madera de acceso al Charco Azul y se instalarán las escaleras de Punta Grande. Tanto en Arenas Blancas como El Río o La Tabla se realizarán trabajos de limpieza y puesta a punto.

Desde la concejalía se ha querido recordar la prohibición del baño en la playa de El Verodal y se insta a la población al cuidado de las zonas de costa y la consecuente responsabilidad individual en el cumplimiento de las medidas establecidas para hacer frente a la Covid-19.

El Ayuntamiento realiza obras de mejora en la Escuela Infantil de Valverde

Redacción/El consistorio capitalino ha realizado  diferentes actuaciones en este centro, como la sustitución de ventanas por  otras con doble cristal para ayudar al aislamiento del frío en las aulas, zonas comunes y otras zonas de la escuela.

El ayuntamiento continuará realizándo diferentes obras de mejora en este centro, así como otras necesarias para la homologación de esta escuela como Escuela Infantil del Gobierno de Canarias. 

Dentro de las actuaciones llevadas a cabo hasta ahora, el consistorio ha adquirido nuevo material lúdico y educativo, como juguetes adecuados a cada una de las edades de los usuarios de este centro. 

La Escuela Infantil de Valverde oferta 41 plazas, 8 para niños hasta 1 año, 13 de entre 1 y 2 años y 20 de entre 2 y 3 años.

La Frontera realiza la I Enoruta, dentro el proyecto “Vinos de El Golfo, tradicionalmente únicos”

Redacción/Este fin de semana los  amantes del vino realizaron una visita por las bodegas con Denominación de Origen (D.O.) del municipio de La Frontera. En esta I Enoruta, organizada por el Ayuntamiento de La Frontera, los asistentes pudieron apreciar la autenticidad de los vinos que se elaboran en el Valle de El Golfo.

Desde Sabinosa a la Cumbre herreña, más de 70 componentes de esta peculiar expedición pudieron catar, siguiendo un riguroso protocolo anti Covid 19, un extenso mar de sabores desde el salitre marítimo, los múltiples y dulces aromas a fruta madura hasta los frescos verdores del monte de la isla. “Que la isla de El Hierro y el municipio de La Frontera tienen buenos vinos es una certeza indiscutible para los amantes de la enología” explican los organizadores.

Todo un éxito de iniciativa, que la concejala responsable de la misma Mercedes Álvarez, ha reseñado agradeciendo “la implicación y el buen hacer de los bodegueros junto con Hérika González, quienes han sabido trasmitirnos en cada una de las visitas realizada esa “pasión por lo nuestro; por nuestra cultura, por el trabajo bien hecho”. “gracias a nuestros bodegueros que nos han abierto sus pequeñas bodegas y en ella nos han mostrado sus grandes vinos. Gracias también a todos los colaboradores que han hecho posible esta I edición; que sin duda esperamos sea un punto de partida para seguir poniendo en valor lo nuestro” expresa Álvarez.

Banner veterinaria pie

Poner en valor y dar visibilidad a las siete bodegas de La Frontera con Denominación de Origen de El Hierro ha sido precisamente uno de los objetivos de este proyecto que ha sabido aderezar el buen vino con los sabores de la tierra y de la cultura herreña. Un canto a los productos locales, al quehacer de los viticultores o al trabajo duro en viñas heroicas. Desde Soterana, Bodegas Quintero, HM Las Vetas, Vino de Uwe, Viña Frontera, El Mirador de Adra y Cornicales hasta La Casa del Aguardiente; en todas ellas sus representantes fueron acogiendo uno a uno a los grupos de participantes.

18 vinos en los que se pudieron apreciar los sabores propios y las variedades que ofrece el clima de El Golfo: el Listan, el Verijadiego, la Negramoll,  el Baboso o el Guval. Dulces, secos, afrutados, ecológicos, elaborados con técnicas diferentes; algunos frescos, vivos, otros de sabores ancestrales. Una larga gama de olores y de sensaciones que albergan las pequeñas bodegas  del Valle, unidas por primera vez para ofrecer en la isla  su historia y el buen hacer de sus “vinos tradicionalmente únicos”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera