Ayuntamientos

El Pinar inaugura este sábado el nuevo mercadillo del agricultor

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar inaugura este sábado 29 de octubre, a las 10:00 horas, el nuevo mercadillo del agricultor del municipio que abrirá todos los sábados en horario de 08:00 a 14:00 horas, y en el que se podrán adquirir productos variados como frutas y verduras, flores y plantas, además de artículos de artesanía, ganchillo o madera, para el deleite de vecinos y visitantes.

La inauguración de este mercadillo municipal contara con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; el alcalde de El Pinar, José Miguel Padrón; y la concejala de Comercio de la localidad, Magaly González.

El nuevo mercadillo del agricultor del municipio tiene como principal objetivo impulsar la producción y comercialización de productos locales. Abrirá todos los sábados de 08:00 a 14:00 horas y tendrá un total de ocho puestos de frutas y verduras, flores y plantas, repostería, y artesanía con creaciones en ganchillo o madera, entre otros materiales tradicionales. Además, en el entorno del mercadillo se podrá comprar pescado a un vendedor autorizado.

Tanto desde el Ayuntamiento de El Pinar como desde la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias se ha hecho una apuesta por el fomento del consumo del producto local y, en esa apuesta, los mercadillos del agricultor, como el que se inaugura el sábado, son fundamentales.

La repercusión que la remodelación de los mercados rurales tiene en el entorno es muy importante. Aumenta el consumo de productos de cercanía y genera una actividad en el municipio alternativa a las que se producen habitualmente. La reactivación de este tipo de mercados no solo mejora la renta de los productores sino que, además, supone un revulsivo para las zonas en las que se encuentran, ya que suelen ir acompañados de otro tipo de actividades tanto económicas como de ocio.

La concejala de Comercio de El Pinar, Magaly González, asegura que “el mercadillo será un polo de atracción comercial importante, un lugar donde comercializar los productos locales y que, a su vez, impulse la producción de la agricultura tradicional del municipio, tal y como se marcó en las ordenanzas municipales” asegura González.

Cartel Mercadillo inv

banner rotulos isus4

La Frontera adjudica el asfaltado de la calle Merese-Artero

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera acaba de adjudicar la obra de reposición del firme de la calle Merese – Artero, financiada con cargo al remanente de tesorería con un presupuesto de unos 180.000 Euros. El proyecto contempla el plazo de ejecución de esta obra, una vez iniciada en dos meses.

El concejal de Obras y Servicios, Francisco Acosta, ha resaltado esta obra que pretende dar respuesta a la demanda vecinal existente. “Se trata de una obra prioritaria para el Consistorio. Desde la Concejalía estamos trabajando para planificar en la medida de nuestras posibilidades las distintas acciones relacionadas con la adecuación del firme en distintos puntos del Municipio. Esta es una de las acciones previstas y prioritaria dada las deficiencias que presenta el asfalto” resalta Acosta.

Por su parte, Melissa Armas, alcaldesa de la localidad, ha expresado la importancia que para los vecinos de la zona tiene esta acción de mejora de este viario público, “se trata de una de las calles del Municipio más transitadas, que enmarcamos dentro de las actuaciones que financiamos previstas por La Ley para la financiación de inversiones sostenibles”.

El Consistorio pide disculpas de antemano ante las posibles molestias que se puedan derivar de esta obra que, en definitiva, lo que busca es mejorar y garantizar la seguridad vial en esta calle.

Banner DonDin

Sabinosa celebra este fin de semana la Fiesta de San Simón

Redacción/Como cada año, el pueblo de Sabinosa celebra su tradicional Fiesta de San Simón, organizada por el Ayuntamiento de La Frontera y el pueblo de Sabinosa. Un punto de encuentro para los vecinos en el que el Folclore, la parranda, el vino o la lectura de las cabañuelas son sus notas más características. La fiesta contará con baile de cuerdas, parranda y procesión para festejar al patrono del pueblo.

Diego Acosta, concejal de Fiestas de La Frontera, ha destacado esta celebración esperada durante el año por los vecinos y que acoge a todo aquel que quiera compartirla con ellos; este año además esta se enmarca en un proyecto común organizado desde distintas instituciones titulado “Noviembre, mes del vino”.
Vino, parranda y folclore son precisamente los aspectos más destacados de este festejo, que comienza en la tarde del viernes con el folclore de las Agrupaciones de Sabinosa y Los Trigales, y con la actuación de renombrados timplistas: Germán López, Belsech Rodríguez, Yone Rodríguez y Althay Páez con su espectáculo “Timples y otras pequeñas guitarras del mundo”, organizado este último desde el Cabildo Insular de El Hierro.

Por su parte, Melissa Armas, alcaldesa de la localidad ha querido hacer una invitación extensiva a todos a disfrutar de esta fiesta, una de las más representativas del Municipio.

Cuenta la tradición que la Fiesta de San Simón empezó originariamente como una parranda que hacían sólo los hombres tocando el tambor y cantando la Meda. Hoy en día todo eso ha cambiado pero la esencia permanece; es una fiesta de las de antes, con parranda por las calles del pueblo, con el regreso de muchos de sus vecinos y de otros que una vez vinieron y hoy ya no quieren perdérsela.

Dos días intensos para todos aquellos que las disfrutan. Tras las actuaciones del viernes, 28 de octubre, se celebra el tradicional baile de cuerdas y, a partir de ahí, una noche larga, la parranda por las calles del pueblo, la visita por las bodegas, con la cata de vino, licores y los aperitivos que sus vecinos ofrecen a los visitantes. Y en el amanecer del sábado, 29 de octubre, el desayuno ofrecido en el polideportivo de Sabinosa a base de morenas, mojo de queso y pan con chorizo. Con premios a las mejores morenas y a aquellos pescadores que tuvieron la suerte o la maestría de toparse con ellas.

A las 11.45 se celebra la Venia al Santo que da paso a los oficios religiosos, con la procesión a su término acompañada por bailarines y tocadores. Todo un espectáculo del folclore de Sabinosa y de El Hierro. También habrá comida de hermandad: la tradicional carnerada; a la que tras la cual se invita a acudir con instrumentos musicales para seguir disfrutando de parranda que amenice la sobremesa. El broche de cierre de esta festividad, ya con las luces de la noche, la pondrá el baile; entre tanto, alguno de los más mayores de la zona ya habrá predicho, con las famosas cabañuelas, el tiempo que nos acompañará el año entrante.

PROGRAMACIÓN SAN SIMÓN:

Viernes 28 de octubre:

18:30 h. Actuaciones del “Grupo Folclórico Sabinosa”, “Grupo Folclórico Los Trigales” y “Timples y otras guitarras del mundo”.

22:00 h. Baile de Cuerdas en el Casino, a continuación parranda por las calles del pueblo finalizando en el Polideportivo.

Sábado 29 de octubre:

08:00 h. Churrascada Morenas.

11:45 h. Venia.

12:00 h. Misa en honor a San Simón y a continuación Procesión por los lugares de costumbre.

15:00 h. Tradicional comida “carnerada” de San Simón.

18:00 h. Parranda (pueden integrarse las personas que lo deseen y llevar el instrumento musical.)

20:00 h. Baile.

Banner DonDin

La Frontera adjudica las ayudas a las asociaciones del Municipio

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera ha adjudicado este miércoles 26 de octubre, las ayudas dirigidas a las asociaciones culturales y educativas, grupos folclóricos, asociaciones de vecinos, amas de casa, juveniles y asociaciones de mayores.

Esta subvención tiene como finalidad desarrollar programas y actividades de utilidad pública o de interés social, además de posibilitar la compra de equipamiento o destinar la ayuda al funcionamiento general de la asociación.
Melissa Armas, alcaldesa del municipio destaca que, precisamente la importante función que cumplen estas ayudas para el desarrollo de acciones en el seno de las asociaciones y para la dinamización sociocultural.

“Es una forma de fortalecer el tejido asociativo que en nuestro municipio es bastante amplio y activo; para ello ponemos los recursos de los que disponemos, para que sirva de impulso y de fomento de la participación vecinal, una herramienta fundamental para el desarrollo del Municipio” expresa Armas..

Un total de 11 asociaciones recibirán estas ayudas este año, 6 asociaciones de vecinos, 4 culturales y/o grupos folclórico, una asociación de amas de casa. La valoración se ha realizado por concurrencia competitiva, teniendo en cuenta criterios como la proyección social que genera la actividad, su labor de promoción cultural o el número de asociados a la hora de adjudicar las cuantías.

Con estas ayudas, otorgadas de forma anual, los ayuntamientos normalizan los canales de acceso a los recursos económicos públicos para la realización de actividades asociativas.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera