Ayuntamientos

La cancha del CEIP Tigaday en La Frontera abría para su uso público, en horario de tarde

Redacción/La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha cedido el uso de la cancha del CEIP Tigaday, en el municipio de La Frontera, a partir del próximo 20 de febrero, cuando abrirá para su uso público de martes a sábado, en horario de 17:00 a 19:00 horas.

Se trata de una antigua reivindicación de muchos de los jóvenes del municipio.

La concejal de Educación del Ayuntamiento de La Frontera, Susana Pérez, ha explicado que esta iniciativa está dirigida principalmente a la población juvenil del municipio, “con la que se pone a su disposición un espacio para el ocio saludable”.

Dos horas en horario de tarde, seis días a la semana, será la propuesta que estará a disposición de los vecinos hasta el mes de diciembre con el objetivo de favorecer un nuevo espacio para la práctica deportiva. 

Según ha informado el consistorio, Esta apertura contribuirá a fortalecer la socialización, el encuentro y los hábitos saludables en el municipio. Un conserje municipal será el encargado de supervisar el horario de apertura y cierre de estas instalaciones.

Las instalaciones deportivas cuentan con céntrica ubicación y dotación de porterías y cancha de baloncesto.

La Frontera cierra su carnaval con el tradicional “Entierro de la Sardina”

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera, organiza hoy, miércoles, el acto principal del miércoles de ceniza, el tradicional entierro de la sardina que pone el punto y final al carnaval del municipio, con un recorrido que llevará a una comitiva desde la Plaza del Lagar, en Merece, hasta la plaza Benito Padrón Gutiérrez, para la quema del machango.

Se trata de una tradición recuperada en el año 2013 por la asociación cultural Amador con el apoyo del consistorio municipal. 

Esta tradición, se recuperaba en un proceso iniciado por la asociación Cultural Amador, fundamentado en los testimonios de los mayores de la isla y obtenidos con la colaboración de diversas asociaciones del municipio, en base a referencias académicas de investigadores de la Universidad de La Laguna. Según la documentación recopilada “antiguamente, la representación del popular Entierro de la Sardina se representaba con un pelele o machango, cabalgando sobre un equino, que terminaba siendo pasto del fuego entre los desconsolados llantos del cortejo fúnebre”. 

Muebles El Placer Pie

Según las mismas fuentes, la sardina tenía apariencia humana y se rellenaba con basa de pino o con colmo y se forraba con costales, sacos o telas. Durante la celebración de esta manifestación algunos asistentes iban con su vestimenta habitual y otros iban de negro. La comitiva lloriqueaba, cantaba y hacía sonar una música alborotadora con bocinas o bucios, golpeando una guataca, cacharros, sonar de las palmas de las manos y hasta algún tambor, tanto a la ida como a la vuelta, la bulla acompasaba la una canción que decía: “La sardina se murió, jo, jo; Y la fueron a enterrar, jo, jo; Veinticinco palanquines, jo, jo; Un cura y un sacristán, jo, jo.”

El alcalde de la localidad, Pablo Rodríguez Cejas, explica que “se trata de una manifestación que junto a los Carneros de Tigaday, forman parte de nuestro carnaval tradicional; tenemos el deber de seguir potenciándolo para no perderlo, ya que nuestro pueblo es uno de los pocos de Canarias que continúa esta tradición”.

Es a mediados de la década de los ochenta cuando se retoma el entierro de la sardina, pero de forma muy diferente al que se celebraba antaño, copiando manifestaciones de otras regiones. Este año, los niños del CEIP Tigaday han podido conocer de primera mano esta tradición, y con ayuda de la asociación cultural Amador y la implicación de sus profesores, han confeccionado el machango con el que el municipio cerrará su Carnaval, perpetuando así otra de las escenificaciones del carnaval tradicional de Canarias.

Clory Padrón, Reina Infantil del Carnaval de La Frontera 2024

Redacción/La niña Clory Padrón López, ha sido elegida el pasado viernes, 9 de febrero, en una gala celebrada en la plaza de Tigaday, en La Frontera, Reina Infantil del Carnaval de La Frontera 2024, con su fantasía “Reni”, la otra candidata del certamen, Zaira Casañas Padrón, con su alegoría “Anfritrite Diosa Inereida de los Mares” ha sido coronada dama de honor de estas fiestas. 

La reina y su dama de honor presidieron, al día siguiente, sábado, una edición más el multitudinario Coso del Carnaval de La Frontera, por las calles de esta población herreña.

El Mundo Marino, alegoría del carnaval del municipio, fue el hilo conductor de un espectáculo que, contó con escenografía de Gucho Benítez, y la participación de distintos grupos de baile y artistas, como Mario Falero, Dilay Acosta, “Las torbellino” y los grupos de baile de la Asociación cultural “Amador”, dirigidos por Karina La Regina y Giovanna Correa; y la batucada “Tokina Tum Tum”.

Banner veterinaria pie

El alcalde de la localidad, Pablo Rodríguez Cejas, y el concejal de Fiestas, Norberto Betancor, han felicitado y agradecido la participación de las niñas, la implicación de sus familias y las asociaciones, diseñadores y empresas colaboradoras; así como la de los artistas y grupos invitados que han hecho posible la celebración de esta gala.

El consistorio, dentro de los actos del Carnaval, ha hecho entrega de los premios a las mejores carrozas y disfraces del Coso de Carnaval de La Frontera 2024, que recayeron a la Mejor Carroza para “Los piratas del Aljibe”; en la modalidad de grupo de más de 6 personas, el primer premio fue para “Las Lapas de El Golfo”; el segundo para “La pecera tropical”; y el tercero para “Los corales de Salmor”. 

Los premios para los grupos reducidos fueron, “Cangrejos molotones” en el primer lugar; el segundo para “Hasta la fosa y más allá”; y el tercero para “Las pitacas”. En modalidad individual, los premios recayeron en “La sirenita también vino al carnaval”; y en pareja para “Sirenita en apuros”.

La Frontera saca a licitación púbica la concesión del quiosco de la plaza Benito Padrón Gutiérrez

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera, ha abierto el proceso de licitación pública, mediante procedimiento abierto, para la concesión del quiosco de la plaza Benito Padrón Gutiérrez, por un periodo de cinco años, a través de subasta con mejora de oferta, con un canon mínimo fijado por el consistorio en 293 euros mensuales.

Los interesados podrán presentar solicitudes hasta el 4 de marzo, según lo dispuesto en pliego puesto a disposición en la sede electrónica municipal: https://ayuntamientodelafrontera.sedelectronica.es/contractor-profile-list

El alcalde de la localidad, Pablo Rodríguez Cejas, explica que esta licitación se realiza tras el vencimiento de la anterior concesión y contribuye a la dinamización tanto económica como comercial y de servicio para el municipio.

Banner veterinaria pie

Podrán presentar ofertas las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar y no estén incursas en prohibiciones para contratar, de acuerdo al artículo 71 de la Ley de Contratos del Sector Público y que cuenten con los requisitos de solvencia técnica. 

Las solicitudes se presentarán de forma manual bien en el Registro General del Ayuntamiento de La Frontera como en cualquiera de los lugares establecidos conforme al artículo 16.4 de la Ley 39/2015, presentando dos sobres cerrados, firmados por el licitador, en los que se hará constar la denominación del sobre y la leyenda “Proposición para licitar la concesión por el Ayuntamiento de La Frontera del Kiosco de la Plaza Benito Padrón”, conteniendo en el sobre A, la documentación; en el sobre B, la Oferta Económica y Documentación que permitirá la valoración de las ofertas según los criterios objetivos de adjudicación; y en el sobre C, la documentación ponderable a través de juicios de valor. Todos ellos originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor.

El Ayuntamiento de La Frontera convoca el Concurso de fotografía “Los Carneros de Tigaday 2024”

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera, ha convocado el Concurso de fotografía “Los Carneros de Tigaday 2024”, dirigido a aficionados a la fotografía en dos categorías, cámaras réflex o compactas; y smartphone, que premiará las mejores imágenes capturadas los días 11 y 13 de febrero, durante esta escenificación del carnaval tradicional de El Hierro.

Cada concursante deberá presentar tres imagines a concurso.

El alcalde de la localidad, Pablo Rodríguez Cejas, anima a la participación de fotógrafos y vecinos en general, en esta nueva convocatoria que tiene por objetivo incentivar a la participación y la promoción de esta fiesta, Bien de Interés Cultural de Canarias, emblema de nuestra cultura y cita ineludible de nuestro carnaval.

Multitienda Frontera pie

El Concurso, dirigido a personas mayores de 18 años, en dos categorías para cámaras réflex o compactas; y smartphone, en las que cada participante deberá presentar 3 fotografías originales, inéditas y del propio autor inscrito en el concurso, en formato JPEG, con una resolución de 300 ppp y espacio de color RBG. Las bases están a disposición de los interesados en la sede electrónica municipal:https://ayuntamientodelafrontera.sedelectronica.es/info.0.

La concejala de Turismo de La Frontera, Adelaida González, ha explicado que la convocatoria premiará las imágenes capturadas los días 11 y 13 de febrero, indistintamente, coincidiendo con la salida de Los Carneros de Tigaday este 2024. 

“Se habilitará una mesa en las inmediaciones de la plaza de Tigaday tanto el 11 como el 13 de febrero, de 16:00 a 17:00 horas, donde también se podrá formular la inscripción. El plazo de presentación de las fotografías inscritas finalizará el próximo 21 de febrero”.

El consistorio ha establecido dos premios por categoría, uno de 200 euros, para Cámara Réflex o Compacta; y otro de 100 para la categoría Smartphone.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera