Ayuntamientos

El Ayuntamiento capitalino instala cartelería informativa sobre la recogida de enseres domésticos

Redacción/El Ayuntamiento de Valverde, ha colocado en los contenedores de residuos repartidos por el municipio, carteles informativos sobre la frecuencia de recogidas de enseres domésticos, solicitando a los vecinos y vecinas que los depositen al lado de los contenedores, en la tarde del día anterior que corresponda según su población.

El servicio se presta en la Villa de Valverde, Tiñor, Isora y San Andrés, el primer y tercer martes de cada mes. En el resto de poblaciones el segundo y cuarto martes de cada mes.

Ferreteria El Cabo Pie

Desde el consistorio recuerdan que está prohibido el abandono de enseres en la vía pública, residuos y suelos contaminados, debiéndose depositar en los puntos limpios de la isla. 

El concejal de Limpieza de Valverde, Anatael Barrera, ha explicado la importancia de mantener el entorno limpio y respetar las normativas establecidas para la recogida de enseres domésticos, y agradece la colaboración de todos los vecinos y vecinas de Valverde para mantener el municipio limpio para todos y todas.

Ayuntamiento y vecinos de La Restinga impiden el almacenaje de cayucos en la playa de Arenas Blancas

Redacción/La concejal de Turismo del Ayuntamiento de El Pinar, Magaly González, impidió atravesando su coche en la vía de acceso a la playa de Arenas Blancas, en La Restinga, el paso de un camión que transportaba un cayuco y que pretendía depositar en esta zona de baño, elegida por Puertos Canarios como nuevo emplazamiento para el almacenaje de las embarcaciones de fibra que han llegado a la isla, durante la crisis migratoria.     

Este nuevo emplazamiento, propiedad de Puertos Canarios, está ubicado en la zona de baño de Arenas Blancas.

Durante el transporte de la embarcación, González, junto alcalde del municipio, Juan Miguel Padrón, y vecinos de la zona, se congregaron en la entrada de la zona de baño de Arenas Blancas, impidiendo a los transportistas acceder y depositar esta embarcación, que volvió a ser depositada en el terreno adjunto al puerto de La Restinga donde están siendo almacenados hasta ahora.

Multitienda Frontera pie

Según ha informado el consistorio, si bien, la mayoría de pateras y cayucos de madera, se destruyen y se envían al punto limpio gestionado por el Cabildo de El Hierro, no pasa lo mismo con las fabricadas con fibra, que deben ser tratadas por un gestor autorizado. Mientras tanto, son almacenadas en el propio puerto a la espera de su tratamiento.

En el día de ayer, en una reunión mantenida con Puertos Canarios, el consistorio “les rogó que buscasen otra solución, pues esto lo único que hace es multiplicar el problema existente de la acumulación de embarcaciones” explican desde el Consistorio. 

“Antes solo existía el problema en el Puerto y ahora pretenden que también esté en la zona de baño de Arenas Blancas” explican. 

El Pinar pide a los vecinos que propongan el tema del Carnaval 2024

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha propuesto hoy a los vecinos y vecinas del municipio, que planteen a través del perfil oficial del consistorio en Facebook, el tema del Carnaval 2024, que se celebrará el 23 y 24 de febrero en el pueblo de El Pinar y el 2 de marzo en La Restinga. 

Las propuestas que reciban más “me gusta” formarán parte de las opciones entre las que se elegirá la alegoría ganadora. Se podrán aportar ideas hasta el próximo 27 de octubre.

La concejala de Fiestas, María Lourdes Pérez, señala que los vecinos y vecinas podrán aportar libremente los temas que les gustarían para el próximo Carnaval, respondiendo a una publicación en el perfil de Facebook del Ayuntamiento. “Con los temas que más “me gusta” reciban, se creará una encuesta para que los vecinos y vecinas vuelvan a votar y así elegir la alegoría ganadora”.

Banner Don Din pie

Por su parte, el alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón, asegura que de esta forma conseguirán el mayor consenso para el próximo tema del Carnaval, “a la vez que hacemos partícipes en mayor medida de esta fiesta a los habitantes del municipio”. 

El 23 de febrero, el municipio celebrará la Gala de Elección de la Reina del Carnaval 2024 de El Pinar.

Valverde abre el plazo para la solicitud de ayudas a la rehabilitación de viviendas

Redacción/El Ayuntamiento capitalino ha abierto el plazo hasta el próximo 13 de noviembre, para solicitar las ayudas económicas destinadas a la rehabilitación, adecuación de viviendas de titularidad privada a las condiciones mínimas de habitabilidad, ahorro energético, elementos estructurales y mantenimiento general de la vivienda. 

Se trata de una subvención del “Programa para combatir la despoblación del medio rural” del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025. 

El alcalde capitalino, Carlos Brito, ha explicado que el importe económico total, destinado a esta subvención asciende a 564.054,31 euros, con los que se pretende, “no solo, mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, sino reactivar la economía local, ya que esta medida impulsará la creación de empleo, además de rehabilitar o adecuar las viviendas del entorno rural a las condiciones mínimas de habitabilidad”.

Según se establece en las bases de la convocatoria, para acceder a estas ayudas, la vivienda debe constituir el domicilio habitual y permanente de sus propietarios o arrendatarios en el momento de la solicitud de la subvención. Excepcionalmente, la vivienda a rehabilitar podrá estar deshabitada a fecha de la solicitud, con el compromiso del titular de la vivienda a destinarla a domicilio habitual y permanente de la persona propietaria o de un tercero en régimen de arrendamiento en el plazo de dos meses contados a partir de la finalización de las obras.

Banner veterinaria pie

Para la realización de actuaciones relativas a la accesibilidad de la vivienda, alguno de los miembros de la unidad de convivencia deberá tener reconocida una discapacidad o ser mayor de 65 años.

Las personas beneficiarias de estas subvenciones deberán tener nacionalidad española, los refugiados, asilados, apátridas, así como las personas extranjeras residentes y estar empadronadas en el municipio de Valverde. Además, deben ser propietarios o copropietarios de la vivienda o representante de la Comunidad de vecinos en caso de ser un edificio residencial.

El importe mínimo subvencionable para cada solicitud deberá ser de un mínimo de 1.500 euros. La cantidad subvencionable corresponde al 50% del coste de cada actuación individual y la cuantía máxima por vivienda de 10.000 euros.

Las bases, modelo de solicitud y anexos se encuentran a disposición de los ciudadanos en las oficinas de registro del consistorio y en la sede electrónica: https://aytovalverde.sedelectronica.es/?x=Titau7Y2homnt5C65yV8rN73Q-FlW-45wtnyGTBfiZ9SmVAigip1m3qF6KDXpb-eC-gK1rP4pSpdArcqKzR-3QxT1OkiDAS8Dq4eL-0CAnPJxkL7Is7BGFBfCgNAEPARpVDWWTw-Id4Xzb91N6uBafVGnn2rTM-8al0dz8THtLjVjxBaalNqbaMYN5VTABOvHeWV3uZ8SEh5GeUc0qvRDg

La Frontera estudia ceder al Gobierno instalaciones de su Escuela Infantil para solventar la falta de acondicionamiento de aulas en el CEIP Tigaday

Redacción/La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, ha informado hoy martes, que estudia con el Ayuntamiento de La Frontera, la firma de un convenio para la cesión de la parte alta de la Escuela Infantil Municipal “El Garabato Azul”, para escolarizar allí a niños 2 a 3 años que siguen a la espera del acondicionamiento de sus aulas en el CEIP Tigaday.

Se trata de 28 alumnos con plaza en el CEIP Tigaday, matriculados sin que la Consejería de Educación, tuviese listas las aulas en este centro educativo de La Frontera. 

El consejero regional de Educación, Poli Suárez, y el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez, han anunciado tras un encuentro celebrado hoy, que el acuerdo supondría la cesión de consistorio a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes de la planta alta la Escuela Infantil Municipal “El Garabato Azul”, para la escolarización de estos niños.

Banner Don Din pie

Según explican desde la consejería de Educación, para el curso escolar 2023/2024, los anteriores responsables de Educación permitieron en toda Canarias la matriculación de 1.196 niños y niñas de 2 a 3 años, en centros cuyas aulas no estaban acabadas, por lo que, en su mayoría, muchos de esos niños no han podido aún ser escolarizados. 

“Es el caso del alumnado matriculado en el CEIP Tigaday, cuyas obras y suministros no está previsto que lleguen antes del próximo verano” indican.

En este sentido, la Consejería de Educación habilitó el pasado mes de septiembre un procedimiento exprés para que, a partir del 3 de octubre, los niños y niñas matriculados en toda canarias en aulas inacabadas, pudiesen obtener una plaza en escuelas públicas municipales o en centros privados, “algo que, hasta ahora y debido a la falta de oferta privada en El Hierro, ha sido imposible” destacan.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera