Ayuntamientos

La Frontera abre el plazo de inscripción para el campamento de verano “Colonias Urbanas”

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera ha abierto el plazo de inscripción desde hoy, 19 y hasta el próximo 29 de mayo, del campamento de verano “Colonias Urbanas”, dirigido a menores de 3 y los 14 años, residentes en el municipio, y que se desarrollará desde el 1 de julio hasta el 29 de agosto, de lunes a viernes, en las instalaciones del CEIP Tigaday, en La Frontera.

En total se ofertan 90 plazas de participación en esta convocatoria.

Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes de 8:30 a 14:30, con servicio de permanencia de 7:30 a 8:30 y de 14:30 a 15:30 horas.

Según ha informado el consistorio, la iniciativa se enmarca dentro del Plan Corresponsables promovido y financiado por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España y puesta en marcha a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Municipios (FECAM).

Banner veterinaria pie

El alcalde de la localidad, Pablo Rodríguez Cejas, ha señalado que, el consistorio ha avanzado en un nuevo modelo de gestión del campamento de verano que “nos ha permitido una mejor planificación y anticipación en las inscripciones con el fin de posibilitar una mejor conciliación familiar y laboral”.

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Rocío Armas, ha explicado que la iniciativa mantiene este año la capacidad del campamento, teniendo en cuenta que las familias que trabajan necesitan de este recurso para el periodo vacacional. “Además, es una propuesta que se plantea desde diferentes aspectos pedagógicos, con talleres que educarán a los menores en aspectos sociales, culturales y de la comunidad en la que conviven. Además, se favorecerá entre los y las menores la alimentación saludable, con un desayuno que facilitará nuestra institución”.

Las plazas disponibles se adjudicarán desde los Servicios Sociales municipales, atendiendo a distintos criterios de valoración centrados en las realidades sociolaborales de los solicitantes, según ha explicado Armas.

Las personas interesadas pueden formular la solicitud de forma presencial en el Registro General del Ayuntamiento, de 8:00 a 14:00 horas y de forma telemática, a través de la sede electrónica municipal.

El consistorio capitalino pone en marcha cinco proyectos de autoabastecimiento energético en edificios municipales

Redacción/El Ayuntamiento de Valverde ha adjudicado cinco proyectos de instalaciones fotovoltaicas en edificios municipales, con una inversión de más de 269.000 euros, con el objetivo de reducir progresivamente la dependencia de fuentes energéticas externas y avanzar hacia un modelo de consumo más autónomo, eficiente y respetuoso con el entorno.

Una iniciativa que permitirá el autoconsumo energético en las instalaciones y reducir de la factura eléctrica municipal.

Según ha informado el consistorio capitalino, a través de esta inversión se instalarán sistemas fotovoltaicos en la Casa Consistorial, el Almacén Municipal, el Centro Cultural de Asabanos, los Tanatorios de Valverde, y la Ludoteca del pueblo de El Mocanal. 

Ferreteria El Cabo Pie

Los proyectos se han tramitado mediante procedimiento abierto simplificado en 5 lotes: Lote 1 (Almacén Municipal y otros): 53.165,08 euros; Lote 2 (Centro Cultural de Asabanos y otros): 53.165,08 euros; Lote 3 (Tanatorios de Valverde y otros): 55.729,34 euros; Lote 4 (Casa Consistorial y otros): 51.741,10 euros; Lote 5 (Ludoteca El Mocanal y otros): 55.816,57 euros.

El alcalde de Valverde, Carlos Brito, ha señalado que esta es una inversión estratégica para el municipio y para la isla. “Apostamos por un modelo energético más limpio, eficiente y sostenible, que genera ahorro público, entre otras mejoras”.

El Ayuntamiento de El Pinar ofrece un taller de musicoterapia

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro y la Asociación de Reinserción Social de Menores Anchieta, organizan el próximo 27 de mayo, en el salón múltiple situado en los bajos del Área de Servicios Sociales del consistorio, un taller de musicoterapia.

Se trata de una actividad que forma parte del proyecto Aidi a domicilio, que impulsan ambas entidades.

Según ha informado el consistorio, este taller, busca la estimulación cognitiva, la coordinación motora, la comunicación y el control emocional. Para participar en la actividad es necesaria la inscripción previa en el teléfono 667 22 48 03.

Multitienda Frontera pie

El alcalde de la localidad y responsable de Servicios Sociales, Juan Miguel Padrón, señala que la música tiene un poder transformador en el ser humano y, a través de la musicoterapia, no sólo se trabajan emociones, sino también se promueve el bienestar físico y mental. “Este taller representa una oportunidad para conectar con uno mismo y con los demás”.

El Ayuntamiento capitalino ejecuta obras de ensanche de la calle contigua a la plaza de Echedo

Redacción/El Ayuntamiento de Valverde ha informado hoy, de la finalización de los trabajos de ensanche ejecutados en la intersección de una calle contigua a la plaza del pueblo de Echedo, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en el tránsito de vehículos de mayor volumen y tamaño, en esta vía.

Según ha informado el consistorio, durante años, este punto había presentado dificultades para el paso de vehículos de mayor volumen y tamaño, generando molestias y riesgos para conductores y vecinos. 

Multitienda Frontera pie

Los trabajos se han desarrollado gracias a la colaboración vecinal y un acuerdo alcanzado con los propietarios afectados, para llevar a cabo esta actuación que da solución a los problemas de esta vía.

El alcalde de Valverde, Carlos Brito, y el concejal de Servicios Municipales, Anatael Barrera, han señalado la importancia de esta obra como respuesta a una necesidad real del pueblo y el transporte público. Ambos han agradecido especialmente la disposición y colaboración de los vecinos, valorando esta actuación como “un ejemplo de trabajo conjunto para mejorar la movilidad y seguridad en el municipio”.

El pueblo de La Restinga acoge este fin de semana el I Festival del Atún Rojo

Redacción/El pueblo costero de La Restinga, en el municipio de El Pinar de El Hierro, acogerá este sábado 17 y domingo 18 de mayo, el I Festival del Atún Rojo, un evento que tienen el objetivo de poner en valor la excelencia de uno de los productos más emblemáticos del mar que rodea a Canarias, el atún rojo. 

El evento reunirá a profesionales, amantes de este producto y curiosos, con una programación que une gastronomía, tradición, divulgación y música.

Este Festival organizado por el Gobierno de Canarias a través de la empresa pública GMR Canarias, en colaboración con la Federación Canaria de Municipios (FECAM), y el Ayuntamiento de El Pinar, se enmarca en el proyecto Dinamiza Rural, una iniciativa del Gobierno regional destinada a impulsar el desarrollo socioeconómico de municipios de menos de 10.000 habitantes, con el propósito de fortalecer el sector primario, fomentar la economía local y combatir la despoblación en las zonas rurales del archipiélago. 

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha señalado la relevancia de esta cita “para visibilizar la calidad de nuestros productos pesqueros, que son el resultado del esfuerzo de los profesionales del mar, de una actividad respetuosa con nuestros recursos de la que emanan muchas de nuestras tradiciones”. 

“Eventos como este refuerzan nuestro compromiso con un modelo de crecimiento sostenible que  impulsa la economía local y reconoce el valor de nuestras producciones locales y oficios más emblemáticos”, apunta Quintero.

El alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón, explica que este festival es una oportunidad única para acercarse al alma del oficio pesquero y reconocer su valor en el presente y el futuro de la isla.

Por su parte, la concejala de Turismo, Magaly González, ha destacado que este evento “no solo celebra el atún rojo, sino la esencia de La Restinga, que no es solo un destino turístico con una naturaleza impresionante, sino que, además, ofrece una gastronomía de alto nivel”.

Banner Don Din pie

El festival dará comienzo el sábado 17 de mayo, a las 12:00 horas, con una ruta de tapas, en la que participarán siete restaurantes del municipio y dos bodegas locales. Cada establecimiento ofrecerá tapas elaboradas con atún rojo, en una muestra de creatividad culinaria que fusiona tradición y vanguardia. A las 13:00 horas, se proyectará el documental "El Moncho II, Vivir cada día", una obra audiovisual que recoge los testimonios de tres pescadores del pueblo que se vieron inmersos en un naufragio con final feliz, pero que mantuvo en vilo a la isla durante unos siete días.

A partir de las 17:00 horas, tendrán lugar talleres Infantiles del Geoparque, donde los más pequeños podrán disfrutar de actividades lúdicas y educativas centradas en la conservación marina.

A las 18:00 horas, se llevará a cabo el ronqueo del atún rojo, una demostración en vivo dirigida por el asesor gastronómico Juan Carlos Clemente, acompañado por José Luis Reina, periodista gastronómico. Durante una hora y media, los asistentes podrán presenciar el despiece tradicional del atún, un arte que combina técnica, destreza y conocimiento, al tiempo que se explica el valor cultural y gastronómico de este producto. El festival continuará a las 22:00 horas, con el concierto de Miss Music Band. 

El domingo el festival retomará su programación a las 12:00 horas con la ruta de tapas y el taller de aparejos con los pescadores de La Restinga, una actividad, que se desarrollará en la zona infantil, y que permitirá a los asistentes aprender a hacer nudos y aparejos tradicionales, acercándose al oficio de la pesca artesanal. A las 12:30 horas, se ofrecerá una charla titulada "La Sal y su Historia", donde abordará el papel de la sal en la gastronomía y su importancia como recurso natural en la cultura herreña. 

A partir de las 17:00 horas, se celebrará una charla "Los Orígenes del Pueblo", moderada por Carmelo Padrón. El encuentro reunirá a figuras clave de La Restinga que compartirán anécdotas y vivencias sobre los primeros pescadores que llegaron desde La Gomera, el establecimiento de los primeros comercios y la evolución del puerto como núcleo económico y social. Entre los participantes destacan Pancho Mora y Pablo Álvarez, dos de los pescadores más longevos que siguen residiendo en La Restinga; Ofelia y otras mujeres empresarias que lideraron las primeras “ventas” en la localidad.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera