Ayuntamientos

El Centro Cultural La Restinga acoge la presentación de del libro “Somos Costeras” sobre la actividad pesquera en las Islas

Redacción/Una obra de Gloria Cabrera Socorro, que estará acompañada de la concejala de Igualdad de El Pinar de El Hierro, Magaly González, y el catedrático emérito de Antropología Social de la Universidad de La Laguna, Alberto Galván Tudela, mañana sábado, 17 de diciembre, a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural La Restinga. La entrada será libre hasta completar aforo.

El libro recoge la historia de tres mujeres herreñas y acerca al público cómo era el día a día de los pescadores de La Graciosa a finales de los años noventa. “Mi padre pescaba, pero mi madre era la que traía la comida a casa”, recoge uno de los pasajes de esta obra, que explica cómo dependiendo estrictamente de la tracción humana, las aguerridas y tenaces mujeres de Canarias caminaban de pueblo en pueblo, descalzas “a veces” debido a la pobreza, cargadas con el pescado e incluso con sus bebés, vendiendo o practicando el trueque para alimentar a sus familias.

Muebles El Placer Pie

La novela muestra que el mar estaba asignado a los hombres y la tierra, en cambio, a las mujeres. “A él le toca pescar en el agua y me toca pescar a mí en tierra”, dice la letra de una canción popular del folklore canario, señalando esta constante división del trabajo por cuestión de género tanto en las Canarias como en el sector pesquero español.

La Frontera desarrolla una serie de actividades para celebrar la Navidad

Redacción/Las actividades darán comienzo, mañana sábado, 17 de diciembre con un concierto de gaitas venezolanas a cargo del grupo “Cuero y Tambor”, en la plaza vieja de Tigaday. Un programa elaborado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de La Frontera, con talleres, un parque temático, Belén Viviente o visitas de Papá Noel y de los pajes de los Reyes magos y música, serán algunas de las propuestas del programa navideño del municipio. 

El pasado 13 de diciembre se iluminaba el municipio con las luces de Navidad; con adornos e iluminaciones previstas para los diferentes pueblos del municipio. El mercadillo municipal se convertirá este domingo, 18 de diciembre, en el escenario de una jornada de dinamización con un Taller de Adornos de Navidad, previsto de 10:00 a 13:00 horas.

Joyeria Bazar Elvira pie

El 23 de diciembre se representará, el Belén Viviente en el poblado de Guinea, una asombrosa escenificación en uno de los escenarios más emblemáticos del Valle del Golfo. También se instalará un parque temático en la Plaza  Benito Padrón Gutiérrez, en el que los niños y niñas del municipio junto a sus familias podrán disfrutar de las propuestas de ocio. 

Vuelve en esta edición la tradicional San Silvestre el 31 de diciembre; esa forma diferente y divertida de hacer deporte y a la vez despedir el año. Ya en enero, la ilusión llegará a los más pequeños con la visita primero de los pajes, prevista el 3 y 4 de enero y de los Reyes Magos de Oriente, en una Cabalgata que pondrá el punto final a estas fiestas navideñas.

El Pinar de El Hierro pone en marcha el proyecto “Mar, monte, volcanes y tradiciones” con una financiación de más de 3,6 millones de euros

Redacción/Se trata de una actuación enmarcada dentro de la convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística de Destinos de España, aprobada por la Conferencia Sectorial de Turismo, del Ministerio de Turismo y financiada, con los fondos de recuperación Next Generación EU. En total se han concedido 3.683.747 euros, para la ejecución de este proyecto que persigue reforzar la marca del municipio como un destino turístico sostenible.

El proyecto contempla acciones previstas en el recién aprobado Plan General de Ordenación del municipio como las expropiaciones de Tacorón y la entrada al pueblo de La Restinga, actuaciones de mejora, como la reforma del “kiosko” de Tacorón, así como acciones de protección y conservación del paisaje. El programa también aborda acciones como la mejora del BIC de Las Cruces de Las Casas y Taibique con la creación de dos espacios para “vestir” las cruces, almacenarlas y mostrar una exposición permanente que se pueda visitar durante todo el año. También prevé la compra del edificio que albergó la primera industria de La Restinga, la Cofradía Santa Rosalía, para su reconversión como museo, con la infraestructura y tecnología necesaria para disfrutar de experiencias de realidad aumentada y virtual.

Así mismo, se prevé la construcción de infraestructuras vinculadas a la movilidad sostenible como un aparcamiento subterráneo en la entrada de La Restinga y una senda peatonal desde la zona del Gusano hasta Las Casas por la parte superior del pueblo, entre otras acciones enmarcadas en este proyecto que incluye medidas de carácter estético y medioambiental como el soterramiento de contenedores en el municipio.

El alcalde de El Pinar de El Hierro, Juan Miguel Padrón Brito, señala que “el proyecto presentado por el Ayuntamiento, es uno de los 196 planes elegidos en toda España y de los ocho elegidos en Canarias, un resultado que refleja el esfuerzo del gran equipo humano del Ayuntamiento y que en este ocasión, ha sido liderado por la Oficina de Promoción del Desarrollo de la Actividad Económica (Prodae), de la concejalía de turismo y de la empresa herreña “En el Mar de Nubes” encargada de la redacción del proyecto.

Banner Don Din pie

Padrón Brito, apunta que si bien esta adjudicación es una gran noticia, también supone “una importante responsabilidad, pues al tratarse de una subvención financiada por Europa está encajada dentro de unos procedimientos muy tasados y estrictos, lo que implica que se debe realizar una gestión meticulosa y excelente para asegurar que no será necesario devolver ni un solo euro, ya que toda esta inversión es una oportunidad única, que supondrá un gran avance para el desarrollo económico, turístico, social y medioambiental del municipio y que, nos ayudará a acercarnos a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030”.

Por su parte, la concejal de Turismo, Magaly González, ha explicado que esta subvención es el resultado de un trabajo constante en la búsqueda de financiación externa para desarrollar proyectos que no podrían ser ejecutados con el presupuesto de un municipio de unos 2.000 habitantes. “Presentamos proyectos todas las semanas y algunos de ellos se van quedando en el camino dejando la sensación de haber realizado un trabajo o esfuerzo en vano. Sin embargo, esta ayuda viene a constatar que ningún esfuerzo es en vano y que la constancia y tenacidad terminan dando sus frutos”.

Con esta acción, el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro pone de relieve su apuesta decidida por las energías limpias, la movilidad sostenible, la protección del paisaje, la recuperación de la arquitectura y la cultura tradicional del municipio. Todo ello generando economía con el mínimo impacto posible y maximizando la conservación de sus recursos.

Valverde celebra una serie de actividades con motivo del “Día internacional del migrante”

Redacción/Una iniciativa que pretende activar el activismo social y el pensamiento crítico, así como poner cara y voz a las organizaciones que trabajan en este sector, profesionales y los propios migrantes, con el fin de crear empatía y conectar varias culturas para que los herreños se reconozcan ante la realidad “somos un pueblo solidario y acogedor, migrante, que no entiende de discursos xenófobos”. Los actos tendrán lugar este domingo, 18 de diciembre, en diversos puntos del municipio.

Las actividades darán comienzo a las 13:00 horas de estes domingo, con un concierto de música tradicional venezolana “música llanera”, en la Asociación de Mayores de Isora. A las 16:00 horas, Karina La Regina, ofrecerá el espectáculo “Danzas del mundo” en la Plaza Virrey de Manila, en la Villa de Valverde.

De 16:00 a 20:00 horas, se celebrarán los talleres familiares, “Máscaras y collares”, “Juegos tradicionales del mundo”, “Vestimenta típica”, “Dulces tradicionales” y “Navidad en el mundo”. 

Vifel Sisten 320x71

La Plaza Virrey de Manila, en la Villa de Valverde, acogerá a partir de las 17:30 horas, el foro “El Hierro, mi nuevo hogar”, y una degustación de gastronómica. A las 18:00 horas, la actuación de la Batucada Tokina Tum Tum, con “Ritmos del mundo”. A partir de las 19:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un taller de “Danza africana”.

El Alcalde de Valverde, Antonio Chinea y La Concejala Rosana González, explican que la cultura es uno de los agentes de la cohesión social y “esta es una acción para dar visibilidad a algunas de las culturas existentes en el municipio con el fin de crear un diálogo constructivo en pro del respeto mutuo”. 

La actividad está organizada por El Ayuntamiento de Valverde a través del programa “Eslabones de Culturas” del Gobierno de Canarias.

El Mercadillo municipal de La Frontera celebra este domingo unas jornadas de dinamización

Redacción/Se trata de la primera actividad organizada por la Concejalía de Desarrollo Local en este espacio, enmarcada dentro de la convocatoria de proyectos de mejora de los mercados tradicionales de Canarias y otras actuaciones de apoyo al comercio rural para el año 2022, de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias. La iniciativa prevé el desarrollo de diferentes acciones lúdicas y de sensibilización medioambiental con una temporalidad de tres meses.

La iniciativa está subvencionada por el Gobierno de Canarias, con una cuantía económica de 4000,00 euros.

El Mercadillo municipal acogerá, este domingo, 18 de diciembre, un taller de Manualidades Navideñas dirigido a los vecinos de la comarca, previsto de 10:00 a 13:00 horas, como primera iniciativa del proyecto. 

Ferreteria El Cabo Pie

Mercedes Álvarez, concejal de Desarrollo Local de La Frontera, ha realizado una invitación a todos los vecinos y vecinas a disfrutar este domingo de la propuesta y el resto de actividades que se realizaran en este espacio municipal los domingos,  en el que se incluye una jornada de sensibilización ambiental con talleres de Recicl-ARTE; dinamización a través de actuaciones musicales y de artes escénicas, eventos culturales y promoción de los productos de venta.

La iniciativa tiene como objetivo, reforzar la imagen de marca comercial de La Frontera, sus ejes comerciales; promover y dinamizar las zonas comerciales del municipio; fidelizar clientes y la captación de nuevos consumidores así como la animación del área y áreas comerciales mediante la realización de acciones diferenciadas y lúdicas.

El Mercadillo municipal es uno de los enclaves más visitados dentro del municipio, que forma parte del espacio comercial abierto, así como punto de encuentro para agricultores, artesanos, comerciantes y vecinos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera