Política

AHI Juan Pedro Sanchez

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha presentado una moción, en el Cabildo de El Hierro, en la que solicita  a la institución insular, medidas concretas y urgentes para fomentar el autoconsumo eléctrico y avanzar en la movilidad sostenible en la isla, y denuncia que estas ayudas en la convocatoria 2023 continúan sin resolverse.

AHI exige al Cabildo mayor compromiso con el autoconsumo y la movilidad sostenible.

El portavoz de AHI en el Cabildo de El Hierro, Juan Pedro Sánchez, ha denunciado hoy, que las ayudas convocadas en 2023 siguen sin resolverse completamente y los ciudadanos siguen sin saber cuántas solicitudes han sido aceptadas o rechazadas. 

Sánchez recuerda que el Plan Estratégico de Subvenciones para 2024 y 2025 contempla nuevas convocatorias “que, a día de hoy, siguen sin materializarse”.

Ferreteria El Cabo Pie

En este sentido, los nacionalistas herreños pide la publicación inmediata del estado de las ayudas pendientes, la apertura continua de convocatorias hasta agotar los fondos disponibles, la eliminación de restricciones innecesarias para quienes financien sus propias inversiones, y el refuerzo de los canales de atención ciudadana.

“El compromiso con una isla 100% renovable no puede quedarse en palabras ni en planes que no se ejecutan”, señala Sánchez. 

“Debemos facilitar que los herreños puedan sumarse a este objetivo con medidas ágiles, claras y eficaces”, apunta el portavoz de AHI.

Desde AHI insisten en que el Cabildo debe liderar con hechos la transición hacia un modelo energético más sostenible, retomando el camino que se inició con proyectos como Gorona del Viento, “pero que en los últimos años ha perdido impulso”.

Jorge Buxadé VOX

Redacción/El diputado de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha señalado que la única forma de salvar vidas es una política inmigratoria de fronteras seguras, tras su estancia en El Hierro, en una visita institucional del Parlamento Europeo para conocer de primera mano la situación de la isla, principal receptora de los cayucos llegados a Canarias desde 2024 en el contexto de Canarias como frontera sur de Europa. 

Buxadé visitó junto a los europarlamentarios en el puerto de La Restinga, un día antes del vuelco de un cayuco en este muelle del sur de El Hierro, donde perdieron la vida siete inmigrantes. 

El eurodiputado de VOX, ha manifestado su dolor por la muerte de esas personas y tuvo un recuerdo para sus familias. “Lamentablemente, esta tragedia es la prueba evidente de que los gobiernos no han sabido abordar la situación generada por las mafias que incitan a que se mantengan estas rutas peligrosas”, expresó. 

Respecto al anuncio para garantizar financiación europea dedicada a este fenómeno, el portavoz de VOX ha reiterado que “esta no es la visión que tiene Europa, sino del bipartidismo del PP y PSOE porque la realidad es diferente, como nos han explicado los técnicos del FRONTEX, es que existen medios técnicos suficientes para perimetrar con satélites y drones las salidas de estos cayucos en los países de origen y aspiran a acceder de forma ilegal en España. De esta forma podría evitarse este problema desde el inicio sin poner en riesgos vidas humanas”. 

Banner Don Din pie

Para el líder de VOX en Europa, los mensajes tranquilizadores dirigidos a gestionar esta situación “van muy desencaminados. Sí, tenemos que destinar inversión europea, pero para detener el efecto llamada. Lo contrario sería fomentar un negocio ilegal lucrativo para las mafias que trafican con la vida de las personas”. 

Con respecto a otras necesidades de la isla, Buxadé quiso poner en valor a todas esas personas que dedican todos sus recursos a la pesca y otras actividades del sector primario en la isla. “Las políticas de Bruselas, sumadas a las de este gobierno, han terminado por asfixiar a los pescadores y a la gente del campo con normativas absurdas. Son actividades esenciales para la isla y para miles de familias y nuestra obligación es defenderlos y protegerlos. VOX es el único camino para recuperar la prosperidad y la libertad que les han arrebatado”. 

Así mismo, tal y como expresó desde sus redes sociales, quiso dedicar un mensaje a los herreños para “contar la realidad de lo que sucede en la isla y los animó a no amedrentarse por todólogos y opinadores que, desde los medios de comunicación, les imponen un modelo único de pensamiento. Si ven que tienen una falta de calidad en los servicios públicos a causa de la inoperancia del gobierno, debe manifestarse y VOX estará de su lado”.

Javier Armas Senado

Redacción/El senador de El Hierro, Javier Armas, ha reclamado hoy, en el Senado una reorganización urgente del sistema de la Seguridad Social en la isla, alertando de la falta de personal, la ausencia de servicios básicos y la imposibilidad de acceso directo a trámites esenciales para los ciudadanos herreños.

Durante su intervención, Armas denunció que la oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en El Hierro cuenta con solo dos plazas operativas de las cinco que contempla la Relación de Puestos de Trabajo, y que la plaza de director lleva casi tres años vacante tras la jubilación del funcionario que ocupaba esta plaza en la isla.

El senador herreño señaló como una “carencia histórica”, que El Hierro no disponga de una oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), lo que obliga a los ciudadanos a desplazarse a Tenerife o a contratar asesorías privadas para realizar trámites como altas, bajas, afiliaciones o pagos de embargos.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Una persona mayor, para pedir un certificado, tiene que coger una guagua hasta la capital. Y si no tiene cita previa, el sistema simplemente le dice que vuelva mañana. Eso, en una isla, es inaceptable”, señaló Armas.

En este sentido, Armas pide: La cobertura inmediata de las plazas vacantes en el INSS, incluyendo la dirección; La creación de una oficina de la TGSS en El Hierro, que permita el acceso directo a todos los servicios de afiliación, cotización y recaudación; La revisión del sistema de cita previa obligatoria en territorios insulares y rurales, evaluando su viabilidad real y apostando por un modelo más flexible y humano.

Armas ha explicado que estas demandas no responden a ningún interés partidista, sino a una necesidad real de justicia territorial. “La Seguridad Social es un derecho, no un privilegio que dependa del código postal. Lo que pedimos es igualdad, accesibilidad y un sistema que esté al servicio de las personas, no al revés”.

Acosta denuncia la falta de gestion

Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha denunciado en el Pleno del Parlamento autonómico, lo que califica de “falta de gestión” por parte del Cabildo de El Hierro en materia de infraestructuras hidráulicas y ha reclamado mayor responsabilidad institucional para hacer frente a la amenaza estructural que supone la sequía para el sector primario en la isla.

Acosta ha reclamado agilidad para ejecutar infraestructuras de regadío en la isla, claves ante el avance de la sequía.

En este sentido, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, que compareció a solicitud de Acosta, explico que a pesar de contar con una importante capacidad de producción hídrica con más de 5,3 millones de metros cúbicos al año, la isla solo aprovecha unos 4,2 millones, principalmente por la falta de capacidad de almacenamiento y las pérdidas en las redes de riego.

“La realidad es que hay obras y expedientes que acumulan retrasos inadmisibles y eso tiene consecuencias para nuestros agricultores y ganaderos”, señaló Acosta, quien apunta directamente al Cabildo de El Hierro como el responsable de estos bloqueos. 

Banner veterinaria pie

Según el diputado herreño, un ejemplo claro, es el proyecto de la red de riego Isora-San Andrés, que ha sufrido hasta 14 modificaciones por parte de la corporación insular. “Es muy difícil trabajar así, cuando las competencias están en manos de los Cabildos, lo que debería ser una ventaja se convierte a veces en un freno. La cooperación institucional tiene que ser real y efectiva, no un obstáculo”.

Acosta señaló que gracias al impulso del Gobierno de Canarias, esta obra ha comenzado a avanzar con la adjudicación de su primera fase por 3,8 millones de euros. El proyecto completo supondrá una inversión de 7,5 millones y contempla la construcción de cuatro depósitos para abastecer una superficie de casi 125 hectáreas de cultivo.

El diputado herreño ha pedido más diligencia y coordinación entre administraciones para responder a los desafíos hídricos que enfrenta El Hierro y el conjunto del Archipiélago. “Las lluvias recientes nos han dado un respiro, pero la sequía estructural no ha desaparecido. El campo necesita soluciones, no excusas”.

El pp insta a Clavijo a resolver demandas

Redacción/El diputado herreño del Partido Popular (PP) y presidente del Grupo popular en el Parlamento de Canarias, Juan Manuel Casañas, preguntó ayer, martes, en el pleno de la cámara autonómica, al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, sobre el estado de los compromisos asumidos con los vecinos y colectivos de La Restinga, en El Hierro, vinculados a la gestión de la crisis migratoria, tras la reunión mantenida en semanas anteriores.

Casañas insta a vigilar la influencia del fenómeno migratorio en la economía insular y local de la isla.

Durante el Pleno, el diputado del PP herreño, recuerdo a Clavijo la preocupación de los vecinos del pueblo de La Restinga con la limpieza, los accesos al puerto y a las embarcaciones en el muelle, así como los ruidos y molestias ocasionadas como consecuencia de la gestión de los cayucos y el impedimento de acceso a la zona donde se ubican el dispositivo de atención.

Joyeria Bazar Elvira pie

En este sentido, Casañas pidió al jefe del ejecutivo que vele por los intereses económicos de la isla, donde “se está procediendo al cambio de la estructura económica basada en el turismo de buceo y el servicio a los turistas por una economía basada en la crisis migratoria”.

Según el diputado herreño, el Gobierno de Pedro Sánchez convirtió la isla en el punto principal de entrada de inmigración ilegal por la falta de gestión en los países de origen.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera