El Volcán de Cumbre Vieja cuenta con 3 puntos de emisión de lavas

GMº/El IGN ha certificado en la tare de hoy la existencia 2 nuevos centros de emisión ubicados en la vertiente Noroeste de la base del
Las personas evacuadas de Tajuya, Tacande de Abajo y Tacande de Arriba permanecerán fuera de estas poblaciones esta noche

GMº/Así lo ha explicado Miguel Ángel Morcuende, director técnico del Pevolca en la noche de hoy, tras la reunión del Comité Director del PEVOLCA en
El silbo en El Hierro

Desde hace unos pocos años para acá se ha creado una polémica que tiene como motivo la existencia de un lenguaje silbado en El Hierro.
300 nadadores participan mañana en la octava edición Travesía Mar de las Calmas

Redacción/Mañana sábado, 25 de septiembre, nadadores venidos de toda España participaran en la octava edición de la Travesía Mar de Las Calmas, organizada por el
Lo que está ocurriendo con la subida de los precios de la electricidad y recomendaciones de actuación

Por: Angel Treviño. Como se lleva hablando todo el verano y desde que se cambiaron las tarifas eléctricas mediante la orden TED/371/2021 (“Tarifazo”), desde el 1 de junio
La evolución de la nube de ceniza obliga a cancelar temporalmente los vuelos con la isla de La Palma

GMº/Binter Canarias ha informado la nube de ceniza, procedente de la erupción volcánica del volcán de Cumbre Vieja en La Palma, ha obligado a la
El Gobierno anuncia la apertura de oficina interadministrativa en Los Llanos de Aridane para atender a las personas afectadas por la erupción volcánica

GMº/Así lo ha anunciado hoy el presidente del ejecutivo canario Angel Victor Torres, tras la reunión del Comité Director del PEVOLCA, en la que se
Se ralentiza el paso de la lava que ya cubre más de 180 hectáreas y ha engullido a su paso unas 390 edificaciones

GMº/Las coladas de lava se han ralentizado en las últimas horas y avanzan con mucha lentitud, mientras la deformación del terreno se mantiene estable. La
El silbo herreño podría ofrecer un modelo para estudiar la comunicación de los delfines
Redacción/Más de 80 culturas siguen usando lenguajes silbados para comunicarse a largas distancias, para ello, transforman las palabras, sílaba por sílaba, en melodías silbadas. Ahora