Redascción/Un amplio programa de actividades culturales y de dinamización que da comienzo mañana viernes, 3 de diciembre, con el festival de artes cinematográficas “Insularia”, que se desarrollará en la plaza Tigaday hasta el próximo 6 de diciembre, promovido por Islas en Red con el patrocinio del Gobierno de Canarias y la colaboración de distintas entidades como el Ayuntamiento de La Frontera. El 4 de diciembre, la plaza Tigaday acogerá a las 18:00 horas, la presentación del libro “Simón, el lagarto gigante”, a cargo de María Elvira Febles.
La concejal de Cultura de La Frontera, Mercedes Álvarez, ha querido agradecer a Insularia la elección de este municipio herreño como escenario para esta nueva edición, en la que se proyectarán una treintena de cortometrajes destacados por su incidencia en festivales internacionales, y que presentan en lo variado de sus temáticas un denominador común que es la isla.
El Concierto Bimbache OpenArt, vuelve el 7 de diciembre con actuaciones de Jorge Pardo; Kike Perdono; David Quevedo; Ismailah Thiam, Ida Usal o Rogelio Botanz, entre otros. El 11 de diciembre, a las 20:00 horas, se proyectará en la plaza Tigaday el documental de Iris Carballo “Mujeres de Sal entre dos orillas”, una iniciativa sociocultural que visibiliza la emigración canario-cubana, desde la perspectiva de género rescatando las voces y vivencias de la mujeres que se quedaban en su isla mientras sus maridos emigraban.
Pedro Miguel Ángel Acosta, alcalde de la localidad, hace una invitación extensiva a todos los vecinos y vecinas a disfrutar de las actividades propuestas, siempre siguiendo las pautas establecidas en los protocolos de seguridad anti-covid previstos dentro de la organización de cada uno de estos eventos con el objetivo de minimizar riesgos sanitarios.
{module Publicidad veterinaria – Pie}
El 12 de diciembre comenzarán las dinamizaciones del Mercadillo municipal, un programa que se desarrollara durante los días 12, 19, 26 y 2 de enero, con el objetivo de incentivar actividades para los más pequeños en horario de mañana en la plaza Benito Padrón; con una propuesta diferente para cada uno de ellos, con talleres, cuentacuentos, zumba kids o juegos tradicionales; que se espera incidan de manera positiva también en el comercio local.
Más cerca de las Navidades, el 22 de diciembre en Tigaday habrá teatro navideño, a las 19:00 horas “El espíritu de la Navidad; y volverá el Belén Viviente al ecomuseo de Guinea en la tarde del 23 de diciembre; mientras que el día 26 está prevista que la plaza de Tigaday acoja el espectáculo de Güicho Estévez y La Banda a las 18:30 horas.
El ayuntamiento también ha planificado una Jornada medioambiental prevista para el 27 de diciembre, bajo el nombre “Si las farolas hablarán”. El día 28 se realizara una jornada de Paintball; y la tradicional cabalgata de reyes se celebrara el 5 de enero. Todas las actividades se realizarán con inscripción previa, salvo las dinamizaciones del mercadillo, en las que se hará in situ.