Redacción/Los trabajadores del consistorio han recibido formación en esta materia dentro de un proyecto enmarcado en la Estrategia de Transición Igualitaria que está llevando a cabo la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias. Las jornadas se han implementando en las distintas administraciones públicas y centros escolares en El Hierro.
El alcalde de la localidad, Pedro Miguel Ángel Acosta, ha destacado la realización de estas jornadas que “acercan e instruyen al personal de servicio público para conocer y entender mejor la realidad social y la necesidad de ese cambio de visión que favorezca una sociedad más igualitaria”.
Hasta ahora se han impartido, dos talleres “Canarias Diversa”, que desarrolla las claves para una transición igualitaria, y “Derribando Fronteras”, que incide en la comunicación en tiempos de igualdad y diversidad. Las jornadas han sido impartidas por las ponentes Larisa Pérez Flores y Nerea López Cabral.
{module Publicidad multitienda perfumeria – Pie}
Por su parte, la concejala de Igualdad de La Frontera, Tamayt González, ha valorado positivamente estas jornadas que aportan un renovado conocimiento sobre el lenguaje que usamos habitualmente y que en muchas ocasiones es discriminatorio sin tener conocimiento; creemos que servirá para utilizarlo en el día a día de nuestro trabajo, tanto en la atención al público que realizamos como en las acciones comunicativas que desarrollemos.
Las personas asistentes a estos dos talleres, han podido responder a preguntas cómo quiénes somos; qué es la diversidad de género; qué diferencia hay entre sexismo y androcentrismo; y han tratado temas como los roles de género; la discriminación o el lenguaje y sus discursos, entre otros. Temas clarificadores para ver y entender la diversidad desde el conocimiento. Aún queda por impartir, dentro de este plan formativo, el tercer taller “Sumando Igualdad”, dirigido de forma más específica a cada área del consistorio, para una aplicación práctica al puesto de trabajo municipal.