Redacción/El Pleno de la institución insular ha aprobado hoy lunes, 2 de mayo, con el voto favorable del equipo de Gobierno PSOE-AExEH-PP y el voto en contra de IUC-Canarias y AHI, el Presupuesto General del Cabildo de El Hierro, el Organismo Autónomo Consejo Insular de Aguas de El Hierro y los Estados de Previsión de Ingresos y Gastos de las Sociedades Mercahierro SAU y Empresa Insular de Servicios El Meridiano SAU para 2022. El proyecto de presupuesto será sometido durante 15 días hábiles a información pública.
Se trata de un presupuesto que asciende a 48.207.685,18 euros “los mayores presupuestos de la última década”, según ha explicado la portavoz del PSOE y consejera de Economía y Hacienda, Dolores Padrón.
“Un presupuesto coherente con el momento, consensuado y solvente, que nace vivo, dinámico y ampliable con fondos europeos e incorporación de nuevos créditos y que parte de ser el mejor presupuesto para los herreños ante las actuales circunstancias, haciéndonos crecer en el ámbito social y económico con estabilidad y realismo”, declaró Padrón.
“Los Presupuestos 2022 ponen de manifiesto el compromiso responsable de este Gobierno insular con una gestión económico-presupuestaria rigurosa, eficaz, eficiente y sobre todo transparente, distribuyendo los recursos de la manera más apropiada en aquellas áreas de máxima prioridad para este grupo de gobierno: las políticas sociales y de empleo, el apoyo a los sectores productivos y a todas aquellas acciones que favorecen el progreso económico insular”, expresó la portavoz del PSOE.
Este presupuesto experimenta un incremento del 6,3 % con respecto a 2021, un aumento que se cifra en 2.891.793, 34 millones de euros, sumando un monto de 48.207.685,18 millones de euros, frente a los 45.345.891,84 millones de euros del presupuesto inicial para 2021.
{module Publicidad joyeria bazar elvira – Pie}
El Cabildo de El Hierro gestionará los Fondos Europeos como reto principal de esta anualidad, “porque son fondos de transformación, actualización del tejido productivo, y acordes con los objetivos de la Agenda 2030”. Sus proyectos ya se encuentran cargados en la plataforma habilitada por el Gobierno de Canarias para canalizar los fondos asociados a los ejes de transición energética, agenda urbana, infraestructuras, e I + D + i del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El portavoz de la Agrupación Electoral por El Hierro, David Cabrera, insistió en que se “van dando pasos, pese a las dificultades externas que afectan a todas las administraciones” y se mostró convencido de “que es el mejor presupuesto posible en estos momentos para la isla”.
Por su parte, la falta de capacidad de gestión, de un programa de actuación claro y de una mayor política de empleo, sobre todo para el sector juvenil, han sido alguno de los argumentos de la portavoz de la Agrupación Herreña Independiente, Belén Allende, que se a opuesto a estos presupuesto.
El consejero de Izquierda Unida-Canarias, Amado Carballo, recordó la falta de políticas a favor de la vivienda, la falta de apoyo a la contratación laboral o al desarrollo del sector industrial, así como otras consideraciones en materia de patrimonio cultural, entre otros, para dar su voto en contra de estos presupuestos.