Redacción/La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canaria ha informado de la transferencia a los Cabildos insulares de 35.982.897 euros, procedentes de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation de la UE que se destinan a Canarias para la puesta en marcha de una veintena de proyectos con el objetivo digitalizar y descarbonizar el sector del transporte terrestre en las islas y que serán invertidos en base a los proyectos presentados por los Cabildos de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera y La Palma. El Hierro no solicitó propuesta con cargo a este programa.
Los fondos que han sido distribuidos de forma consensuada con los Cabildos insulares, están destinados a la compra de vehículos eléctricos para las flotas de guaguas y otros vehículos públicos, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, la creación de carriles Bus-VAO, la construcción de intercambiadores de guaguas o centros de control y la implantación de marquesinas inteligentes en las islas. La cuantía de total de los fondos, más de 41 millones de euros, serán distribuidos entre los cabildos insulares a los que se destinan 35.982.897 y otros 5.044.000 euros que serán gestionados por la propia consejería regional para para la transformación digital del transporte público por carretera y la creación del Registro de Operadores de Transporte Terrestre. Todos los proyectos financiados con estos fondos deberán ser ejecutados antes de abril de 2025.
{module Publicidad ferreteria el cabo – Pie}
La mayor parte de estas actuaciones se ejecutarán con cargo al Componente 1 del Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos, un programa para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación del transporte urbano y metropolitano. Algunos de los seis cabildos solicitantes de estos fondos (El Hierro no solicitó propuesta con cargo a este programa) completarán la cuantía total de sus proyectos con recursos propios.
En concreto el Cabildo de Fuerteventura adquirirá con estos fondos, tres vehículos eléctricos y modernizará las marquesinas de las paradas de guaguas, con una inversión prevista de 2.828.038 euros; en La Gomera implantará un sistema de información para los usuarios de guaguas con una inversión prevista de 160.000 euros; La Palma adquirirá cinco vehículos sostenibles, implantarán placas fotovoltaicas y marquesinas inteligentes con una inversión prevista de 1.936.273 euros; Lanzarote se adquirirá tres guaguas sostenibles y construirá una parada preferente en Costa Teguise con una inversión prevista de 3.385.287 euros; Tenerife ejecutará nuevas fases del Carril Bus en la TF-5 y un nuevo tramo de carril Bus VAO en la TF-1, además instalará puntos de recargas para guaguas en el Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife con una inversión prevista de 14.508.546 euros; por su parte Gran Canaria invertirá los fondos en la construcción del Centro de Control de la Movilidad en la Isla, que estará situado en el barrio capitalino de Tamaraceite, y la construcción de una parada preferente en Santa Brígida con una inversión prevista de 13.164.751 euros.