El Gobierno canario se reúne con agentes del sector de la piña de El Hierro para abordar la situación actual de este cultivo

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, se reunirá mañana, sábado, 18 de noviembre, con representantes del sector de la piña de El Hierro y autoridades insulares, para abordar la situación actual de este cultivo y definir medidas correctoras.

El encuentro tendrá lugar a las 9:00 horas, en el Ayuntamiento de La Frontera.

Según ha informado la consejería regional de Agricultura, en el encuentro también se tratara cuestiones relativas a la comercialización de este producto insignia de la isla de El Hierro.

{module Publicidad veterinaria – Pie}

La consejería preve la participación en el encuentro, al que han sido invitados el presidente del Cabildo insular, Alpidio Armas; el consejero insular del Medio Rural y Marino, David Cabrera; el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez; el primer teniente de alcalde de La Frontera, Marcos Barrera; el senador Javier Armas, y los diputados herreños, de los miembros de la Cooperativa del Campo Frontera y de la Cooperativa Frutas del Hierro SAT. 

El consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, asistirá en compañía del director general de Agricultura, Javier Gutiérrez Taño, y la presidenta del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), Janira Gutiérrez. 

El Hierro es el principal productor de piña tropical a nivel nacional, y actualmente el cultivo se enfrenta a distintos problemas, como la demanda del mercado de la variedad MD2, con problemas de cultivo; la modificación del tamaño y condiciones de la variedad Roja Española (la más cultivada en estos momentos) para que se ajuste a la demanda de los consumidores; así como los problemas para la utilización de productos fitosanitarios que permitan luchar contra organismos nocivos en la propia planta y en el suelo de cultivo y la necesaria reconversión de la producción bajo normas de Gestión Integrada de Plagas o producción ecológica.

DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Publicidad