Clavijo reclama una vez más medios y más recursos a Estado y la Unión Europea para afrontar la Crisis migratoria

Redacción/El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha reclamado hoy, en el muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, más medios y más recursos al Gobierno de España y la Unión Europea, para poder hacer frente a la llegada masiva de embarcaciones al archipiélago, y más concretamente a la isla de El Hierro.

Clavijo asistió, durante su visita al puerto de La Restinga, al desembarco de un cayuco con 162 personas.

El presidente canario tuvo la oportunidad de saludar a los efectivos de los servicios sanitarios y de emergencias, en este puerto herreño, quienes le han reclamado más medios al presidente canario, para continuar realizando su labor.

Según ha explicado el Ejecutivo autonómico a los medios de comunicación, todos los servicios públicos de El Hierro han estado sometidos a mucha presión durante 2023 y continúan a día de hoy afrontando la llegada incesante de personas a bordo de cayucos diariamente.

{module Publicidad Vifel Sisten}

“El diálogo es importante, la lealtad institucional es importante, pero después de todo eso tienen que llegar las soluciones”, expresó Clavijo.

Clavijo ha avanzado que mañana le transmitirán a la Ministra de infancia y menores, las reformas normativas que tienen que ejecutarse para dar solución a la situación de los menores que llegan a Canarias a bordo de estas embarcaciones.

“Es la Unión Europea quienes tienen que hacer los trabajos de colaboración, desarrollo y cooperación con los países de origen, pero mientras este fenómeno exista y persista, tenemos que gestionarlo, y la gestión requiere medios”, expresó Clavijo.

“No es justo que Canarias en solitario y El Hierro en solitario, soporte toda a presión” expresó Clavijo.

El presidente canario ha anunciado que ya han contactado con la asociación de médicos jubilados, para que se trasladen médicos a la isla y rebajar la presión a los trabajadores de los servicios asistenciales herreros, “pero necesitamos respuestas del Gobierno de España y la Unión Europea”. 

GEL 5503

DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Publicidad